MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2009

Compañía busca ayudar a los diarios a ganar dinero en la web

Tres veteranos ejecutivos de medios de EEUU se asociaron y lanzaron una empresa que pretende facilitar a los diarios, revistas y publicaciones digitales lograr ingresos por la distribución del periodismo que producen.

Tres veteranos ejecutivos de medios estadounidenses se asociaron y lanzaron una compañía que busca ayudar a los diarios estadounidenses y otras publicaciones a ganar dinero en internet, cobrando a los lectores por las noticias.

Journalism Online pretende "facilitar rápidamente a los diarios, revistas y publicaciones en internet lograr ingresos por la distribución digital del periodismo original que producen", indicaron sus fundadores en un comunicado.
Kantar IBOPE Media
La compañía fue creada por Steven Brill, fundador de Court TV, Gordon Crovitz, ex editor de The Wall Street Journal, y Leo Hindery, ex director ejecutivo de ATT Broadband.

El emprendimiento ocurre en un momento en el cual los diarios estadounidenses luchan contra una fuerte caída en los ingresos por publicidad impresa, una disminución de la circulación y la migración de lectores hacia las noticias gratis en internet.

Brill indicó que la compañía ya conversó con la mayoría de los grandes diarios estadounidenses y editores de revistas y que expresaron un "fuerte interés" en la propuesta.

"Creemos que éste es un momento especial en el que hay una necesidad urgente de un modelo empresarial que permita a un periodismo de calidad ser el beneficiario del mecanismo eficiente de internet en vez de su víctima", indicó.

Añadió que están convencidos de que los lectores "seguirán apoyando a los periodistas pagando un precio modesto y justo por un trabajo profesional, original e independiente distribuido en línea".

Entre los principales diarios estadounidenses, sólo The Wall Street Journal cobra a sus lectores de internet, aunque otros periódicos, como The New York Times, han indicado que consideran introducir un sistema similar.

Muchos analistas son escépticos, pero los fundadores de Journalism Online afirman haber encontrado una fórmula: un sitio internet con una contraseña, "donde los lectores podrán abonarse por día, por mes o por año, o comprar artículos en forma individual, de múltiples editores".

"El sistema de pago con contraseña será integrado a todos los sitios de internet de los editores que participen, y éstos podrán elegir qué contenido cobrar, cuánto y la forma de pago", explicaron.

Así, cobrarán "la suma que les parezca razonable, de una forma práctica para los lectores", explicó Hindery. La única condición para participar es que los editores cobren una parte de su contenido.

Journalism Online también negociaría acuerdos de licencia con intermediarios, como motores de búsqueda.

Esta iniciativa ocurre en un momento en el que Google News ha sido duramente criticado por los medios, que le reprochan publicar vínculos hacia sus artículos sin compartir los ingresos publicitarios asociados.

"Journalism Online permitirá a los editores negociar desde una posición de fuerza", indicó Brill. "Los consumidores ganarán porque tendrán una mayor oferta y los motores de búsqueda y otros intermediarios se beneficiarán porque tendrán acceso a más contenido periodístico", concluyó.


Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos