MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2022  por TOTALMEDIOS

Gen Z y Gen Alpha o el futuro de los videojuegos

Los juegos son parte integral de la vida de las generaciones Alpha y Z, quienes valoran altamente los elementos sociales que lo integran como la comunicación, competencia y cooperación. Tal es así que la mitad de estas generaciones está gastando en juegos.

Lo anterior se deduce del estudio "Gen Z and Gen Alpha: The Future of Gaming", realizado por Newzoo, una empresa de análisis e investigación de mercado de juegos y deportes electrónicos.

En conjunto, ambas generaciones, constituyen alrededor de un tercio de la población mundial, lo que explica el por qué las industrias del entretenimiento compiten por su tiempo y atención. Encargadas de dar forma al futuro de los juegos, las generaciones Alpha (incluye los nacidos en 2010 o después) y Z (nacidos entre 1995 y 2009), encuentran en los juegos un lugar para socializar, conectarse, expresarse, sumergirse y relajarse.
Kantar IBOPE Media
"Es y seguirá siendo tendencia", asegura Acer, quien acaba de anunciar su First World Predator League, que se ha lanzado con un premio acumulado combinado que supera el medio millón de dólares estadounidenses y reúne en su mayoría, a jóvenes.

El reporte de Newzoo explica sus resultados, separándolos en tres vertientes:

1- Los juegos son parte de su vida

9 de cada 10 Gen Alpha y Gen Z son entusiastas de los juegos, respectivamente, en comparación con el 79% de la población total en línea. Todos, con sus propias formas diversas de relacionarse con este pasatiempo. Ambas generaciones tienen un amplio compromiso y es el de involucrarse notablemente más que la población total, demostrando que para ellas, jugar es mucho más que un pasatiempo, una pieza clave de su vida cotidiana.
2- Jugar y socializar

Los juegos van más allá del entretenimiento para ambas generaciones: es una parte omnipresente de la vida que no solo es un pasatiempo, sino un medio para unir a las personas. Los elementos sociales de los videojuegos, como la comunicación, competencia y cooperación, son particularmente atractivos para estas generaciones más jóvenes.

La conexión a través de mundos virtuales es un elemento clave del metaverso. Estas generaciones más jóvenes, que ya están muy familiarizadas e interesadas en socializar a través de los mundos de los juegos, probablemente desempeñarán un papel importante en el impulso de la demanda del metaverso.

3- El arte de invertir

En comparación con la población en línea total, es más probable que ambas generaciones gasten dinero en videojuegos. Gastar dinero en dispositivos móviles es lo más común y desbloquear contenido es el principal motivador para gastar. A Gen Alpha y Gen Z les gusta gastar dinero en bienes virtuales. En su mayoría, gastan dinero en monedas y equipos del juego.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos