MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2022  por TOTALMEDIOS

Gen Z y Gen Alpha o el futuro de los videojuegos

Los juegos son parte integral de la vida de las generaciones Alpha y Z, quienes valoran altamente los elementos sociales que lo integran como la comunicación, competencia y cooperación. Tal es así que la mitad de estas generaciones está gastando en juegos.

Lo anterior se deduce del estudio "Gen Z and Gen Alpha: The Future of Gaming", realizado por Newzoo, una empresa de análisis e investigación de mercado de juegos y deportes electrónicos.

En conjunto, ambas generaciones, constituyen alrededor de un tercio de la población mundial, lo que explica el por qué las industrias del entretenimiento compiten por su tiempo y atención. Encargadas de dar forma al futuro de los juegos, las generaciones Alpha (incluye los nacidos en 2010 o después) y Z (nacidos entre 1995 y 2009), encuentran en los juegos un lugar para socializar, conectarse, expresarse, sumergirse y relajarse.
Kantar IBOPE Media
"Es y seguirá siendo tendencia", asegura Acer, quien acaba de anunciar su First World Predator League, que se ha lanzado con un premio acumulado combinado que supera el medio millón de dólares estadounidenses y reúne en su mayoría, a jóvenes.

El reporte de Newzoo explica sus resultados, separándolos en tres vertientes:

1- Los juegos son parte de su vida

9 de cada 10 Gen Alpha y Gen Z son entusiastas de los juegos, respectivamente, en comparación con el 79% de la población total en línea. Todos, con sus propias formas diversas de relacionarse con este pasatiempo. Ambas generaciones tienen un amplio compromiso y es el de involucrarse notablemente más que la población total, demostrando que para ellas, jugar es mucho más que un pasatiempo, una pieza clave de su vida cotidiana.
2- Jugar y socializar

Los juegos van más allá del entretenimiento para ambas generaciones: es una parte omnipresente de la vida que no solo es un pasatiempo, sino un medio para unir a las personas. Los elementos sociales de los videojuegos, como la comunicación, competencia y cooperación, son particularmente atractivos para estas generaciones más jóvenes.

La conexión a través de mundos virtuales es un elemento clave del metaverso. Estas generaciones más jóvenes, que ya están muy familiarizadas e interesadas en socializar a través de los mundos de los juegos, probablemente desempeñarán un papel importante en el impulso de la demanda del metaverso.

3- El arte de invertir

En comparación con la población en línea total, es más probable que ambas generaciones gasten dinero en videojuegos. Gastar dinero en dispositivos móviles es lo más común y desbloquear contenido es el principal motivador para gastar. A Gen Alpha y Gen Z les gusta gastar dinero en bienes virtuales. En su mayoría, gastan dinero en monedas y equipos del juego.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos