MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2022  por TOTALMEDIOS

Gen Z y Gen Alpha o el futuro de los videojuegos

Los juegos son parte integral de la vida de las generaciones Alpha y Z, quienes valoran altamente los elementos sociales que lo integran como la comunicación, competencia y cooperación. Tal es así que la mitad de estas generaciones está gastando en juegos.

Lo anterior se deduce del estudio "Gen Z and Gen Alpha: The Future of Gaming", realizado por Newzoo, una empresa de análisis e investigación de mercado de juegos y deportes electrónicos.

En conjunto, ambas generaciones, constituyen alrededor de un tercio de la población mundial, lo que explica el por qué las industrias del entretenimiento compiten por su tiempo y atención. Encargadas de dar forma al futuro de los juegos, las generaciones Alpha (incluye los nacidos en 2010 o después) y Z (nacidos entre 1995 y 2009), encuentran en los juegos un lugar para socializar, conectarse, expresarse, sumergirse y relajarse.
Kantar IBOPE Media
"Es y seguirá siendo tendencia", asegura Acer, quien acaba de anunciar su First World Predator League, que se ha lanzado con un premio acumulado combinado que supera el medio millón de dólares estadounidenses y reúne en su mayoría, a jóvenes.

El reporte de Newzoo explica sus resultados, separándolos en tres vertientes:

1- Los juegos son parte de su vida

9 de cada 10 Gen Alpha y Gen Z son entusiastas de los juegos, respectivamente, en comparación con el 79% de la población total en línea. Todos, con sus propias formas diversas de relacionarse con este pasatiempo. Ambas generaciones tienen un amplio compromiso y es el de involucrarse notablemente más que la población total, demostrando que para ellas, jugar es mucho más que un pasatiempo, una pieza clave de su vida cotidiana.
2- Jugar y socializar

Los juegos van más allá del entretenimiento para ambas generaciones: es una parte omnipresente de la vida que no solo es un pasatiempo, sino un medio para unir a las personas. Los elementos sociales de los videojuegos, como la comunicación, competencia y cooperación, son particularmente atractivos para estas generaciones más jóvenes.

La conexión a través de mundos virtuales es un elemento clave del metaverso. Estas generaciones más jóvenes, que ya están muy familiarizadas e interesadas en socializar a través de los mundos de los juegos, probablemente desempeñarán un papel importante en el impulso de la demanda del metaverso.

3- El arte de invertir

En comparación con la población en línea total, es más probable que ambas generaciones gasten dinero en videojuegos. Gastar dinero en dispositivos móviles es lo más común y desbloquear contenido es el principal motivador para gastar. A Gen Alpha y Gen Z les gusta gastar dinero en bienes virtuales. En su mayoría, gastan dinero en monedas y equipos del juego.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos