MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2022

El programa Mujeres en las Noticias de WAN-IFRA se expande

La Asociación Mundial de Editores de Noticias junto a Google News Initiative anunciaron el lanzamiento de WIN en Hispanoamérica. El programa intensivo de cuatro meses combina capacitaciones y orientación personal de carrera y liderazgo.

La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) junto a Google News Initiative anunciaron el lanzamiento de WIN (Women in News - Mujeres en las Noticias) en Hispanoamérica. El programa intensivo de cuatro meses, que combina capacitaciones y orientación personal de carrera y liderazgo, está dirigido a profesionales de los medios de nivel medio a alto.

El programa está dirigido a mujeres profesionales de los medios de comunicación de Argentina, Chile, Colombia, Perú y México. Las 17 seleccionadas adquirirán nuevas habilidades a través de capacitaciones y sesiones de coaching para desarrollar su hoja de ruta profesional.
Kantar IBOPE Media
El anuncio se realizó en el marco del Digital Media Latam, la conferencia regional de la industria periodística organizada por WAN-IFRA Latam y que se realiza en la ciudad mexicana de Mérida. Allí estuvieron presentes las 17 profesionales seleccionadas que participarán del programa.

"Para WAN-IFRA es un gusto lanzar WIN Latam, en compañía de Google News Initiative y presentarlo dentro de nuestra conferencia anual Digital Media Latam 2022. Este programa enfocado en apoyar el desarrollo profesional de mujeres ejecutivas en empresas de medios latinoamericanas, está basado en la experiencia y los conocimientos adquiridos durante más de 10 años de capacitación de mujeres líderes en los medios, en el Programa Mujeres en las Noticias de WAN-IFRA a nivel mundial. Será una gran oportunidad para apoyar el crecimiento profesional de estas futuras líderes brindando espacios de inspiración y el conocimiento de nuevas herramientas", destacó Olga Britto, Directora para Latinoamérica y España de WAN-IFRA.

Las profesionales seleccionadas para participar de la primera edición de WIN LATAM son María Celeste González (Periodista independiente/Consultora de Medios/Argentina), Maria Gabriela Lujan Bouret (La Nación/Argentina), María Fernanda Blasco (La Capital de Rosario/Argentina), Ma. José Bonacifa (Perfil/Argentina), María Soledad Huespe (Infonegocios de Córdoba/Argentina) Paula Valeria Boglione (NuevaRioja/Argentina),Victoria Yanina Terzaghi (Diario de Río Negro/Argentina), Lucía Paula Díaz Gálvez (El Día/Chile), Paulette Nicole Desormeaux Parra (Mega/Chile), Claudia Fuentes (Diario La Tribuna/Chile), Estefanía Colmenares ( La Opinión/Colombia), Paola Margot Ugaz Cruz (Nativa TV/Perú), Ana Cecilia Tentle Arias (Político/México), Ana Luisa Garcés Zepeda (El Universal/México), Irene Muñoz (Eje Central/México), Lynnett Rubio (El Sol del Bajío/México) y Verónica Orbe Arteaga (El Sol de Acapulco/México).

"Para Google News Initiative es muy importante apoyar y trabajar de la mano de medios locales y regionales, cuyos contenidos y enfoques narran visiones diferentes de la realidad. Para esto, es clave fortalecer el liderazgo en medios de las mujeres con programas e iniciativas como WIN. Esta es una iniciativa única que busca formar a las ejecutivas de medios del mañana, preparándolas para llegar a posiciones de liderazgo en sus empresas. Estamos muy contentos de continuar trabajando junto a WAN-IFRA en este y varios programas que seguirán fortaleciendo el ecosistema de medios de Hispanoamérica y del mundo", afirma Rodrigo Bonilla, Gerente de Relaciones con la Industria de Noticias de Google, para Hispanoamérica.

Uno de los principales objetivos del programa es que cada participante logre diseñar un plan de carrera de 3 a 5 años. El proceso se realizará con el apoyo de una coach estratégica que de forma personalizada las guiarán en la creación de su hoja de ruta.

La metodología de trabajo del programa también contempla el desarrollo de 8 capacitaciones grupales, seleccionadas para potenciar el perfil profesional y donde las participantes podrán intercambiar experiencias.

En las sesiones, profundizarán sobre distintas temáticas entre las que se encuentran liderazgo y gestión equipos, discriminación y políticas inclusivas, abordaje de la violencia y protocolos, finanzas para gestores no financieros, gestión del cambio, producto e innovación y marketing y publicidad.

La misión de WIN es aumentar el liderazgo y las voces de las mujeres en las noticias, equipando a las mujeres periodistas y editoras con las habilidades, estrategias y redes de apoyo para asumir mayores posiciones de liderazgo dentro de sus organizaciones.

WIN trabaja desde hace más de diez años y con más de 80 organizaciones de noticias de 17 países, en tres regiones, incluidas Botswana, Kenia, Malawi, Ruanda, Somalia, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue (WIN África); Egipto, Jordania, Líbano y Palestina (Región Árabe WIN); y Myanmar, Vietnam, Filipinas e Indonesia (WIN Sudeste Asiático).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos