MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2022

Círculo Dircoms lanza una campaña para visibilizar la inaccesibilidad a la educación

El Círculo Dircoms, en su 20° aniversario lanza una campaña en conjunto con ADEPA para visibilizar la inaccesibilidad a la educación de jóvenes de poblaciones vulnerables y alejadas de los centros urbanos y dona becas a la Fundación SI jóvenes de todo el país.

El Círculo de Directores de Comunicaciones de la República Argentina (Círculo DIRCOMS), la asociación integrada por los máximos responsables de las comunicaciones corporativas, las relaciones institucionales, asuntos públicos y gubernamentales de grandes empresas privadas y públicas del país, festejó sus primeros 20 años con el lanzamiento de la campaña "Impulsando los Dircoms del futuro". En el marco del evento de celebración, se le entregó a la Fundación Sí, una donación que será destinada a 20 becas para que jóvenes de diferentes partes del interior del país estudien carreras universitarias relacionadas con la comunicación.

Según CIPPEC, hoy, 1 de cada 10 jóvenes que viven en ciudades y pueblos del interior de nuestro país acceden a la universidad, mientras que en las clases de mayores ingresos la proporción es 1 de cada 2. La recaudación permite solventar los gastos anuales que implican vivir en las grandes ciudades del interior de nuestro país, donde se encuentran las Residencias Universitarias de la Fundación Sí.
Kantar IBOPE Media
"La mejor manera de celebrar nuestro aniversario es honrando el propósito del Círculo DIRCOMS a su máxima expresión, e impulsar cómo la Comunicación puede generar un cambio en la sociedad y transformar a las personas. La campaña 'Impulsando los DIRCOMS del futuro' es el resultado del trabajo conjunto con la Fundación Sí para becar los gastos anuales de jóvenes que quieran seguir carreras universitarias relacionadas a la Comunicación Institucional", destacó Alejandra Martínez, presidenta del Círculo DIRCOMS.

Manuel Lozano, creador de la Fundación SI, señaló: "Desde que abrimos la primera casa en Santiago del Estero, en 2013, este proyecto es sinónimo de inclusión y una apuesta real a la educación. Hoy tenemos más de 600 jóvenes viviendo en las Residencias de todo el país y casi 200 más a los que les brindamos apoyo externo, aunque no vivan en las casas. Todos esos chicos, sin este tipo de oportunidades, se hubieran quedado sin la posibilidad de estudiar. El compromiso de instituciones como DIRCOMS nos alienta a seguir trabajando para que más jóvenes puedan transformar su futuro".


La celebración del 20° Aniversario del Círculo DIRCOMS se realizó en el Salón Turf del Hipódromo de Palermo y participaron sus más de 200 socios, colegas, periodistas y referentes de diferentes instituciones. El evento fue conducido por Gonzalo Asís, periodista de TN y tuvo un interesante panel moderado por el director periodístico de La Nación, José del Río. En el encuentro se debatió sobre la importancia de la educación con la participación de Alejandra Martínez, Manu Lozano, Daniel Onorato, Director General de la agencia de publicidad El Almacén y Esteban Torre, Director de Educación de CIPPEC.

La Educación Inaccesible

A la vez, Dircoms en conjunto con ADEPA lanzan la campaña de comunicación "la educación inaccesible", donde se busca impulsar a que la sociedad pueda colaborar desde su lugar con esta misión, logrando que más jóvenes puedan acceder a la educación universitaria.

Esta campaña fue diseñada por la agencia de publicidad El Almacén, bajo la dirección personal de su presidente, Daniel Onorato. A través de un esfuerzo en todo el país, se buscará impulsar a que la sociedad pueda colaborar desde su lugar con esta misión, logrando que más jóvenes puedan acceder a la educación universitaria. "Este pupitre de 4 metros de altura rápidamente se transformó en una síntesis perfecta de lo que le cuesta a la mayoría de los jóvenes alcanzar una educación universitaria", comentó Daniel Onorato, Presidente de El Almacén. "Con una pequeña donación de todos nosotros, podemos lograr que esa distancia se achique cada vez más", concluyó Onorato.

"Este impulso no queda solo en la donación, sino que se buscó darle sustentabilidad en el tiempo. "Hoy estamos lanzando junto con ADEPA y la Fundación Sí, la campaña 'La educación inaccesible' -www.direcciónweb.com- para que desde hoy cualquier persona pueda donar con tu tarjeta de crédito o MercadoPago un monto -aunque sea muy pequeño- para poder continuar ayudando a más jóvenes", agregó Martínez de Dircoms.

"La universidad brinda herramientas para que los jóvenes puedan construir su proyecto de vida. Impulsar que cada vez más jóvenes tengan un título universitario es una forma de abrir oportunidades no solo para las personas, sino también para el desarrollo del país", concluyó Esteban Torre, Director de Educación de Cippec.

Las becas a los 20 jóvenes beneficiados se lograron gracias al apoyo de Adigas, Andreani, Arcor, Axion, Bagó, Bayer, BBVA, Camuzzi Gas, Carrefour, Coca-Cola, Enel Argentina, Fixer, Ford Argentina, Gador, Genneia, Globant, ICBC, Jolie, Kimberly-Clark, Livent, L'Oreal, McDonald's, Meta, Metrogas, Naturgy, Nestlé, Ninch, Prisma Medios de Pago, Sancor Seguros, Sanofi, Santander, Torneos, Unilever y Volkswagen. Además, las siguientes empresas hicieron posible el evento para celebrar estos primeros 20 años: Cargill, Dagma, ExxonMobil, Farmacity, Flybondi, Grupo Perez Companc, Hipódromo de Palermo, Manpower, Mercadolibre, Möet, Naranja X, Profertil, Raizen, Telecom y TGN.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos