MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2022

Global Selling, la evolución del crossborder que potencia nuestra industria

En su columna, Marcos Pueyrredon analiza que la pandemia dejó un gran aprendizaje en la industria del digital commerce después de la hiper aceleración, y es que desde entonces y en adelante, el ecosistema evoluciona generando cada vez más oportunidades.

Por Marcos Pueyrredon
Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX


Kantar IBOPE Media
Aunque la iniciativa de vender al mundo se está gestando desde hace unos años en América Latina, Centroamérica y el Caribe, las condiciones ya están dadas para que esta modalidad se pueda realizar de manera efectiva, acelerando las ventas de cada país y accediendo a otros mercados.
La pandemia dejó un gran aprendizaje en la industria del digital commerce después de la hiper aceleración, y es que desde entonces y en adelante, el ecosistema evoluciona generando cada vez más oportunidades para que todos los actores, desde los grandes retailers y hasta las pymes puedan crecer.

Pero una de las oportunidades más interesantes que está al alcance de nuestras manos y nos invita a dar el salto en madurez, sustentabilidad y rentabilidad de los negocios es el crossborder que, gracias a la madurez de la industria actual, ya nos presenta un escenario todavía más oportuno de la mano del global selling.

¿De qué se trata? De vender al mundo y no sólo vender de manera exitosa dentro del país o de la región, sino que también es posible desdibujar las fronteras llevando nuestros productos y servicios de la mano de los grandes marketplaces y de los partners estratégicos que hacen posible este camino.

Una ventana para ver el eCommerce Day Global

Según Statista, las ventas crossborder representan el 22% de la comercialización de productos físicos en el ecommerce, lo que denuncia su existencia anterior y actual maduración.

Por su parte, la desaceleración que experimenta el comercio electrónico en la post pandemia, no impacta en el comercio internacional que, de acuerdo al informe de Actualización del Comercio Mundial de la UNCTAD, está alcanzando un récord de crecimiento interanual (+10%).

Así mismo, el informe de Forrester sobre este asunto menciona que Colombia, Chile, Argentina, Perú y México son los países que ganan más terreno en los mercados extranjeros como el estadounidense.

Vale decir que es un mercado que cuenta con más de 200 millones de consumidores locales, con un gasto que supera los $860 mil millones de dólares en compras en línea y que representa más del 20% del comercio minorista.

Estos son solo algunos de los datos que exploraremos en el eCommerce Day Global Blended [Professional] Experience, el evento que concentra a los eLíderes regionales e internacionales alrededor del tratamiento de todos los aspectos que favorecen las buenas prácticas del crossborder y el global selling, atendiendo aspectos relacionados con las operaciones logísticas, marketing, capital humano y recursos tecnológicos, todos los pilares del digital commerce que se ven atravesados en su máxima expresión al abrir la ventana hacia el mundo.

Así mismo, el evento posibilita visualizar las ventajas de subir los negocios a un marketplaces, en cualquiera de sus formatos (pure players, retail o marcas -con sus selleres-, banca -motorizando los programas de fidelidad-, y super APPs -abriendo puertas hacia las comunidades), todos modelos de negocios digitales B2B2C y B2B2B.

Todos estos players son, en la actualidad, piezas de un engranaje perfecto que actúan de manera colaborativa y unificada potenciando y robusteciendo el digital commerce, pero por sobre todo esto, generando experiencias de compra positivas para los consumidores, quienes solo aprietan un botón de comprar y con ello activan una orquesta de acciones que, día a día, se optimiza cada vez más.

Hace un tiempo atrás hablábamos de que el crossborder sería el futuro del comercio electrónico, modelo que ahora empieza a trazar una red infinita y por eso es global selling. En la actualidad, hablamos de economía digital que, en concreto, integra a a nuestra industria bombeando sangre hacia todas las demás industrias, como un corazón que da vida a la economía mundial, aún durante los peores escenarios.

Invitamos a ser parte del eCommerce Day Global Blended [Professional] Experience.
16, 17 y 18 de noviembre
Tres días dedicados a transformar tu negocio a Global Selling
Modalidad 100% Online. Inscripción SIN CARGO


Regístrese aquí
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos