MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2022

Coalición ERA creó Woman Corp por los derechos de las mujeres en Estados Unidos

Woman Corp se fundó para concientizar el hecho de que el gobierno de Estados Unidos defiende los derechos de las empresas mientras que decrecen los de las mujeres. La empresa cuenta con el apoyo de una campaña que promueve el compromiso a través de donaciones que se comparten en redes sociales.

La Coalición ERA está adoptando un nuevo enfoque en la lucha por los derechos de la mujer al garantizar que al menos UNA de ellas tendrá derechos constitucionales en el futuro. Frente a las elecciones de mitad de período de este año, en las que el futuro de los derechos de las mujeres estuvo presente en la votación, la Coalición ERA anunció el lanzamiento de WOMAN Corp, la PRIMERA y ÚNICA "mujer" de Estados Unidos con derechos que el gobierno protegerá. Esta empresa se fundó para concientizar sobre el preocupante hecho de que el gobierno estadounidense defiende, y sigue ampliando, los derechos de las empresas mientras que decrecen los de las mujeres.

WOMAN Corp cuenta con el apoyo de una campaña que incentiva a las personas a que sumen su compromiso a través de donaciones y la compartan en sus redes sociales. La propuesta invita, también, a unirse al equipo de WOMAN Corp en LinkedIn, añadiéndolo a su experiencia laboral. Además, se encuentra respaldada por un Consejo de Administración que incluye a la congresista Carolyn Maloney, el abogado litigante Benjamin Crump, a la actriz Gabriella Pizzolo, a la autora Ilyasah Shabazz, a la abogada y candidata al Senado por el Estado de Virginia, Jennifer Carroll Foy, a la directora general de Ogilvy, Devika Bulchandani, a Kimberly Peeler-Allen, del Center for American Women and Politics, y a Mona Sinha, de Equality Now. En las próximas semanas se anunciarán otros miembros de la Junta Directiva.
Kantar IBOPE Media
El 85% de la población de Estados Unidos cree que la Constitución garantiza a las mujeres los mismos derechos que a los hombres. Desafortunadamente, esto no es cierto y, de hecho, las empresas tienen más protecciones que las mujeres. Para lograr un cambio y llamar la atención sobre esta desigualdad, las mujeres han hecho de todo, desde quemar sus sujetadores hasta marchar, pasando por otras formas de protesta, y sin embargo la Constitución sigue igual, sin que las mujeres tengan la misma protección ante la ley.



"El Tribunal Supremo ha ampliado los derechos de las empresas mientras quita derechos fundamentales a las mujeres. Al mismo tiempo, nuestra política está tan polarizada que los miembros del Congreso se niegan a reconocer que las mujeres son iguales a los hombres y deben tener la misma protección ante la ley. Esto es ridículo y vergonzoso", dijo Zakiya Thomas, ERA Coalition President y CEO. "Necesitamos que nuestro gobierno deje de jugar a la política con nuestros derechos y lo haga mejor. Es tiempo que se ponga en marcha el Equal Rights Amendment", agregó.

Para el lanzamiento de WOMAN Corp, ERA ha incorporado a Gabriella (Gabby) Pizzolo, más conocida por su papel en la taquillera serie 'Stranger Things', con el fin de dar a conocer esta nueva empresa que llegará lejos. También presentará la fundación de WOMAN Corp a través de un vídeo irónico que se difundirá en varias plataformas digitales y sociales.

WOMAN Corp ha sido desarrollada por la galardonada agencia creativa Ogilvy con el apoyo adicional de BCW y GroupM.

Lisa Bright, Chief Creative Officer de Ogilvy California y Global Chief Creative Officer de Ogilvy PR, dijo: "En 2022 se han perdido años de progreso en los que las mujeres han marchado, protestado y luchado. Queríamos llamar la atención sobre lo absurdo de que, mientras nuestro gobierno estadounidense defiende sistemáticamente la idea de que las empresas son 'personas' – extendiendo cada vez más derechos a las mismas – los derechos y protecciones concedidos a las mujeres van en dirección opuesta. Y es una pena que tengamos que ser creativas para conseguirlos en este país, independientemente de nuestro sexo. Es necesario que logremos que se reconozca el Equal Rights Amendment en nuestra Constitución para que podamos poner fin a los continuos esfuerzos por quitarnos nuestros derechos".

A pesar de los 100 años de marchas y protestas, y de los 50 años desde la aprobación inicial del Equal Rights Amendment, esta no se ha publicado. A través de WOMAN Corp, la Coalición “ERA” espera empoderar a los estadounidenses para que sigan luchando contra esta desigualdad y movilizar al Congreso para que apruebe una legislación que afirme que el Equal Rights Amendment forma parte de la Constitución.

Para participar, las personas pueden llegar a sus senadores y representantes del Congreso a través de las redes sociales utilizando los hashtags #WOMANCorp #ERANow, compartir el vídeo de WOMAN Corp, y unirse al equipo de WOMAN Corp a través de LinkedIn. Para saber más sobre WOMAN Corp y cómo podés apoyar este esfuerzo, visita www.womancorp.org y seguí a WOMAN Corp en Instagram.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

Opinión

Capacitarse, experimentar, liderar: el camino de las agencias frente a la IA

Tras el anuncio de Meta sobre la automatización total de la publicidad para 2026, la discusión sobre el rol de la inteligencia artificial en el sector ganó un nuevo impulso. En esta columna, María Lucía Litardo, cofundadora de VEO Branding Company, analiza cómo las agencias pueden integrar esta tecnología de forma estratégica, sin perder su diferencial creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos