MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2022

Todas las empresas se pueden convertir en una Fintech

El desarrollo de nuevos negocios y la posibilidad de especializarse de la mano de la tecnología aplicada a soluciones financieras es parte del futuro inmediato, aseguraron expertos de la industria Fintech durante el Fin & Pay LATAM FORUM 2022.

En el marco del Fin & Pay LATAM FORUM 2022 especialistas de la industria Fintech debatieron acerca de su futuro y cómo la tecnología aplicada a los servicios financieros permite a las empresas el desarrollo de nuevos negocios, la especialización y el aumento de la conversión, rentabilidad y productividad.

Según Valeria Rodriguez, Directora de Lyra Argentina, hay que entender que cualquier organización puede ser una Fintech de calidad y hacerse de todo lo que dispone el mercado para reconstruir y reformular el eje de su negocio, ampliándose a algo mucho más grande, completo y transversal para los mercados en donde se desarrolla.
Kantar IBOPE Media
Esta forma de ver el futuro de los negocios permitió debatir sobre un novedoso concepto: “Las finanzas embebidas”. Es decir, aquel momento en que un usuario - ya sea una persona o empresa - hace uso de un servicio financiero sin darse cuenta, es decir de forma transparente. Realiza una transacción, una operación que le permite continuar disfrutando de un producto o servicio, donde el proceso de compra es fluido y pasa desapercibido, como parte del Journey de la persona.

Hoy las empresas cuentan con información relevante de los usuarios, una fuente de conocimiento que permite predecir comportamientos de compra y hay que valerse de esa información para que el buyer viva experiencias memorables, donde las soluciones de pago se encuentren integradas y sumen a la fidelización del cliente.

Según la vocera, se ha producido un cambio de roles. Hace unos años, las distintas fintech, billeteras, empresas o soluciones de pago trataban de generar y atraer usuarios al mundo digital y, por el contrario, grandes empresas de consumo masivo, distribuidoras, productoras de bienes tienen ya la capilaridad y cantidad de usuarios que requiere, ya tienen un nicho de mercado captado, y a la inversa lo que hacen es digitalizarlos, entonces el movimiento y el crecimiento es muy diferente. “Estos son los roles o escenarios que me gusta observar hoy, cuyos impactos al final del día repercuten en la inclusión financiera y cambian la vida en sociedad”, afirma la vocera y añade: “Desde Lyra somos reconocidos por ayudar a bancos a diversificar instrumentos digitales. Vamos por ese camino, viendo que finalmente no solo es disponibilizar API y soluciones, sino que al final del día se puede generar un cambio cultural dentro de una organización con las herramientas que nosotros proveemos”.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Coca-Cola presenta una experiencia inmersiva en Lollapalooza Argentina 2025

Coca-Cola estará presente en Lollapalooza Argentina 2025 con una propuesta interactiva para los asistentes al festival. A través de su plataforma COKE STUDIO, la marca ofrecerá una experiencia inmersiva que permitirá a los participantes vivir la música con actividades personalizadas, conexión con otros fans y la posibilidad de acceder a premios exclusivos. Ver más

Premiaciones

Banco Columbia recibe el Premio Platino a la Transformación Digital en Fintech Americas 2025

Banco Columbia fue distinguido con el Premio Platino a los Innovadores Financieros en la categoría Transformación Digital durante la edición 2025 de Fintech Americas. El reconocimiento destaca el desarrollo de su nueva aplicación web y mobile, diseñada para facilitar la digitalización de sus 450.000 clientes. Ver más

Research

El 46% de los argentinos no aceptaría un empleo que no ofreciera oportunidades de formación

Randstad presentó nuevos resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 35 países a partir de la una encuesta a 26.000 personas en 35 países, incluido Argentina. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla Marca: Gomes da costa Soporte: Digital

Hoopla lidera el lanzamiento de la primera campaña de Gomes Da Costa en Argentina, presentando una propuesta creativa que mezcla realidad y ficción para relatar el origen mítico de la marca. Con la narración de Felipe Pigna, la campaña busca generar impacto y diferenciarse dentro del sector.

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Ver todos