MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2022

"Inclusión Digital para el desarrollo", en una nueva conferencia de las Jornadas Internacionales

De la conferencia participaron Carlos Winograd (Inter-American Dialogue), José Juan Haro (Telefónica LA), Carlos Magariños (Vrio Corp) y el vicegobernador de la provincia de Córdoba Manuel Calvo. "En Córdoba el objetivo es que a fin de año 3 de cada 4 hogares tenga internet", aseguraron.

“En Córdoba, la conectividad y la inclusión digital son políticas de Estado”, destacó Manuel Calvo, Vicegobernador de la provincia de Córdoba, en el marco de la conferencia Inclusión digital para el desarrollo, perteneciente a las Jornadas Internacionales 2022, en donde compartió panel con Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza; Carlos Magariños, Director de Estrategia Global y Asuntos Externos de Vrio Corp.; y José Juan Haro, Director de Regulación de Telefónica LA.

“Nuestro objetivo es que a fin de año 3 de cada 4 hogares de la ciudad tengan acceso a internet. Para ello buscamos promover la inversión privada, que haya reglas claras y sobre todo confianza. En la ciudad tenemos un municipio moderno, que sabe de la importancia de reducir la brecha digital”, explicó Suárez.
Kantar IBOPE Media

Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza

 

Magariños, por su parte, hizo propio el lema de los organismos internacionales. “La conectividad es el imperativo de la década”, y explicó cuáles son los retos para lograr los objetivos de desarrollo sustentable: cerrar las brechas de cobertura y de utilización, y lograr la conectividad universal y efectiva. “Necesitamos de una regulación moderna y balanceada para fomentar inversiones y potenciar el desarrollo”, precisó.

Haro destacó las experiencias presentadas por los funcionarios de Córdoba y Mendoza, por “entender la importancia de lo digital”. “El marco regulatorio es fundamental. Hay elementos que el sector público no puede controlar. Por ejemplo, la regulación de precios envía un mensaje que hace menos atractiva la inversión. El otro elemento es la política de espectro. Una muestra de ello es el caso de Brasil, donde el 90% del valor proviene del foco en cobertura y expansión”, destacó.

Tenemos 2700 empresas del sector radicadas en la provincia. Esta realidad se debe a que en su momento priorizamos tres pilares: la decisión de un Estado presente para generar un desarrollo de infraestructura tecnológica en todo el territorio; un programa de inclusión digital, en conjunto con las once universidades de la provincia, municipios y comunas; la generación de condiciones para que la inversión pueda generar valor agregado y puestos de trabajo. Jamás buscamos competir con el sector privado, sino promover las condiciones para que todos puedan acceder a la conectividad”, detalló el Vicegobernador de Córdoba.

Manuel Calvo, Vicegobernador de la provincia de Córdoba

 

Asimismo, Suárez amplió su explicación sobre el proceso que permitió la evolución de la Ciudad de Mendoza en materia de conectividad: “Logramos mayor oferta de servicio y mejor calidad. Tenemos un plan de inversión de 20 millones de dólares con diez empresas en toda la ciudad. Hicimos una zonificación para que se despliegue la fibra en todo el territorio”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos