MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2022

"Inclusión Digital para el desarrollo", en una nueva conferencia de las Jornadas Internacionales

De la conferencia participaron Carlos Winograd (Inter-American Dialogue), José Juan Haro (Telefónica LA), Carlos Magariños (Vrio Corp) y el vicegobernador de la provincia de Córdoba Manuel Calvo. "En Córdoba el objetivo es que a fin de año 3 de cada 4 hogares tenga internet", aseguraron.

“En Córdoba, la conectividad y la inclusión digital son políticas de Estado”, destacó Manuel Calvo, Vicegobernador de la provincia de Córdoba, en el marco de la conferencia Inclusión digital para el desarrollo, perteneciente a las Jornadas Internacionales 2022, en donde compartió panel con Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza; Carlos Magariños, Director de Estrategia Global y Asuntos Externos de Vrio Corp.; y José Juan Haro, Director de Regulación de Telefónica LA.

“Nuestro objetivo es que a fin de año 3 de cada 4 hogares de la ciudad tengan acceso a internet. Para ello buscamos promover la inversión privada, que haya reglas claras y sobre todo confianza. En la ciudad tenemos un municipio moderno, que sabe de la importancia de reducir la brecha digital”, explicó Suárez.
Kantar IBOPE Media

Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza

 

Magariños, por su parte, hizo propio el lema de los organismos internacionales. “La conectividad es el imperativo de la década”, y explicó cuáles son los retos para lograr los objetivos de desarrollo sustentable: cerrar las brechas de cobertura y de utilización, y lograr la conectividad universal y efectiva. “Necesitamos de una regulación moderna y balanceada para fomentar inversiones y potenciar el desarrollo”, precisó.

Haro destacó las experiencias presentadas por los funcionarios de Córdoba y Mendoza, por “entender la importancia de lo digital”. “El marco regulatorio es fundamental. Hay elementos que el sector público no puede controlar. Por ejemplo, la regulación de precios envía un mensaje que hace menos atractiva la inversión. El otro elemento es la política de espectro. Una muestra de ello es el caso de Brasil, donde el 90% del valor proviene del foco en cobertura y expansión”, destacó.

Tenemos 2700 empresas del sector radicadas en la provincia. Esta realidad se debe a que en su momento priorizamos tres pilares: la decisión de un Estado presente para generar un desarrollo de infraestructura tecnológica en todo el territorio; un programa de inclusión digital, en conjunto con las once universidades de la provincia, municipios y comunas; la generación de condiciones para que la inversión pueda generar valor agregado y puestos de trabajo. Jamás buscamos competir con el sector privado, sino promover las condiciones para que todos puedan acceder a la conectividad”, detalló el Vicegobernador de Córdoba.

Manuel Calvo, Vicegobernador de la provincia de Córdoba

 

Asimismo, Suárez amplió su explicación sobre el proceso que permitió la evolución de la Ciudad de Mendoza en materia de conectividad: “Logramos mayor oferta de servicio y mejor calidad. Tenemos un plan de inversión de 20 millones de dólares con diez empresas en toda la ciudad. Hicimos una zonificación para que se despliegue la fibra en todo el territorio”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos