MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
10.11.2022

DeporTV también transmitirá el Mundial de Qatar 2022

El canal público de deportes transmitirá 32 partidos y la ceremonia inaugural del Mundial Qatar 2022, en forma gratuita, para todo el país. Además, habrá enviados especiales, flashes informativos y dos programas diarios, en vivo.

Además de los partidos que podrán verse por la pantalla de los medios públicos, DeporTV presentará una programación especial: Código Catar, Mundo Leo Mundial y De zurda serán los tres los programas emitidos en vivo, todos los días, y que podrán seguirse tanto por la pantalla como por las plataformas digitales: deportv.gob.ar, YouTube, Facebook Live y Contar.

En la previa y, también, durante la competencia, se sumarán Historias mínimas de los Mundiales, Gen mundial, Expedientes Macaya, Contar la vida. Mundial y El retrovisor.
Kantar IBOPE Media

CEREMONIA INAUGURAL

Domingo 20 de noviembre

10:00 - Inicio de la transmisión
12:00 - Ceremonia inaugural
13:00 - Partido Qatar vs Ecuador

PARTIDOS - #QATARenDEPORTV

Luego de transmitir por pantalla y plataformas digitales múltiples disciplinas como vóley, handball, futsal, atletismo, entre otras, este 2022 tendrá su epílogo con un total de 32 partidos del Mundial FIFA de #QATARenDEPORTV: 29 serán en vivo y los tres de Argentina en fase grupos podrán revivirse a las 23h del mismo día. Lo más importante es que podrán verse de manera gratuita en todo el país.

De los 32 partidos, 23 corresponden a fase de grupos, cuatro a octavos de final, dos a cuartos, dos a semifinales y, por supuesto, la gran final. Además de los encuentros, habrá previa y pospartidos de la mano un gran equipo periodístico distribuido en Qatar y en nuestro país, compuesto por: Pablo Giralt, Matías Martín; Sergio Goycochea, Miguel Osovi, Ángela Lerena, Gustavo Kuffner, Gabriela Previttera, Gustavo Cima, Damián Trillini y Germán Berghmans.

PROGRAMAS ESPECIALES POR EL MUNDIAL 2022

CÓDIGO QATAR - En vivo

Programa periodístico
Estreno: Desde el lunes 14 de noviembre, de lunes a domingos, a las 19:30

Un programa en vivo, todos los días, a las 19, con información y la participación de periodistas y futbolistas en el nuevo set de DeporTV. Una propuesta para analizar el Mundial sin gritos y con un análisis hecho por especialistas en diferentes aristas del juego. Con la conducción de Viviana Vila y Federico Yáñez, y un panel integrado por Luana Múñoz (jugadora de Racing y la Selección Nacional), Hernán Villar, Bárbara Roskin y el exfutbolista Ricky Álvarez. Código Qatar se ocupará del análisis de todo lo sucedido en la jornada mundialista. Cobertura de los eventos desde adentro, entrevistas, color, invitados y mucho más.

MUNDO LEO. MUNDIAL

Programa periodístico
De lunes a domingos a las 22:00

Mundo Leo es, desde 2014, el primer y único programa dedicado exclusivamente a la historia y a la carrera del máximo ídolo del fútbol mundial en la actualidad: Lionel Messi. Como en cada evento especial, Mundiales 2014 Brasil y 2018 Rusia, Copa América 2015, 2016 y 2021, Mundo Leo dice presente acompañando al ídolo y a la Selección Argentina que tiene a Messi como su máximo referente y capitán buscando el ansiado título en Qatar 2022.

En esta 10° temporada, los informes diarios contarán con la conducción de Rama Pantorotto y la colaboración de periodistas destacados como Romina Sacher, Daniel Arcucci y exfutbolistas como Maxi Rodríguez. Además, el programa tendrá secciones como "Historias de fans", las locuras que hacen los hinchas por conocer a Messi, y mucho más. Entrevistas de selección, "Data Leo" nos muestra todos los récords, logros y estadísticas que marcan la increíble carrera de Messi mientras juega su quinto Mundial. Además, Agustín Fontenla nos invita a conocer Qatar desde adentro y cómo se vive el evento deportivo más importante de todos en esos días.

DE ZURDA

Programa periodístico
De lunes a domingos, al término de Mundo Leo Mundial

El periodista y relator uruguayo Víctor Hugo Morales vuelve a llevar adelante el programa que lo supo tener como protagonista, junto a Diego Armando Maradona, en Brasil 2014. Ahora, junto a Juan Pablo Sorín, exjugador y capitán de la Selección Argentina, encarará Qatar 2022 con un análisis profundo no solo como disciplina deportiva sino explicando el entorno político y social que lo envuelve. De zurda es un programa especial en el que participan, además, exjugadores, activistas y representantes de la cultura latinoamericana.

EL GEN MUNDIAL

Serie educativa
Estreno: desde el lunes 14 de noviembre, micros intercalados en la programación

Una serie de 32 documentales de animación, orientados a explorar el ADN de las selecciones de fútbol presentes en la Copa del Mundo Qatar 2022.

Los microprogramas muestran los aspectos históricos, económicos, políticos, demográficos, geográficos, sociológicos, culturales y tradicionales más destacados de cada uno de los países participantes, a fin de encontrar el "gen futbolístico" de cada Nación. Se cuenta, además, cómo llegó cada selección a clasificarse a la Copa y se sintetizan sus características más sobresalientes en "11 titulares posibles", que definen su forma de jugar y de vivir el fútbol.



EXPEDIENTES MACAYA

Serie documental
Estreno: desde el lunes 14 de noviembre, micros intercalados en la programación

¿De cuántas maneras se puede contar una misma historia? ¿Cuántos recursos narrativos existen para retratar con precisión la figura de los y las deportistas más importantes de nuestro país y del mundo? No hay, quizás, una respuesta definitiva para esas preguntas. Pero sí sabemos que hay algo único e inconfundible para ello: la experiencia inigualable y el estilo característico de Enrique Macaya Márquez, maestro del periodismo que convierte cada uno de sus relatos en un viaje lleno de sentidos.

De su mano, la programación de DeporTV durante Qatar 2022 se verá engalanada con los Expedientes Macaya, historias mundiales contadas en primera persona desde Suecia 1958 hasta Rusia 2018. Sí, más de sesenta años de experiencia cubriendo la máxima cita futbolística en el lugar de los hechos. Un verdadero lujo para disfrutar en el canal público de deportes.

EL RETROVISOR. MUNDIAL - Temporada 2

Serie documental
Estreno: desde el lunes 14 de noviembre

Una recorrida por los mejores y más recordados momentos televisivos del deporte. Y claro, en esta ocasión, rememoramos las coberturas de la pantalla argentina durante los Mundiales de fútbol en diferentes épocas. Un archivo histórico y de colección de la mano de la voz del periodista Osvaldo Príncipi.

CONTAR LA VIDA. MUNDIALISTAS

Entrevistas / documentales
Estreno: desde el lunes 14 de noviembre

Eduardo Sacheri conduce nuevos capítulos de su ciclo de entrevistas, en esta ocasión con jugadores mundialistas.

En un set único, intimista, y en una mesa repleta de libros, Sacheri recibe a un invitado. La excusa: leer juntos un cuento o el fragmento de un libro, y disparar, a través de la lectura, una charla distendida, cálida, aprovechando las virtudes de Sacheri, su ejercicio con la docencia, así nos metemos en la intimidad del personaje.

El objetivo de la serie es interesar a las audiencias vinculadas con el deporte, en este caso, el fútbol y los mundiales, en la difusión de la literatura y valores humanos. Eduardo hace una introducción, leen juntos, avanzan en la charla y las preguntas sobre el cuento y la historia de cada figura del fútbol argentino y su relación con la Copa del Mundo de la FIFA en la que haya participado. Una serie de charlas imperdibles con Martín Palermo y Juan Simón, entre otros.

HISTORIAS MÍNIMAS DE LOS MUNDIALES

Serie documental / animación
Estreno: desde el lunes 14 de noviembre

Se trata de una serie documental animada sobre personajes que protagonizaron sucesos épicos y trágicos, con la Copa del Mundo como escenario. Con una mirada crítica, la serie pone de manifiesto las tensiones políticas, sociales y económicas que atraviesan el fútbol.

De los mismos creadores de Sombras en los juegos, llega un ciclo animado que trasciende las crónicas deportivas y recuerda a personajes que, con los Mundiales de fútbol como escenario, fueron atravesados por tensiones sociales, políticas, raciales o de género seleccionado. La producción está basada en el libro de Juan Pablo Cossutta y Guillermo Gribaudo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Liliana Electrodomésticos eligió a Oír como su agencia de PR

Como parte de su estrategia de posicionamiento, Liliana seleccionó a OÍR como su consultora para fortalecer su comunicación con la prensa e influenciadores, con el fin de reforzar su posicionamiento como la marca nacional líder en el mercado de electrodomésticos. Ver más

Agencias

EssenceMediacom triunfa en FONLA LATAM y alza Oro en los YouTube Awards México

EssenceMediacom, agencia de GroupM Latam, obtuvo 5 premios en el 17º Festival of Media Global & Latam y alcanza con Kellogg's, el reconocimiento de un Oro a la mejor campaña con creadores de contenido en la segunda edición de YouTube Awards México. Ver más

Medios

Telefe y DIRECTV firman acuerdo estratégico para la nueva edición de Gran Hermano

Además de las ediciones en vivo en Telefe y mitelefe.com, el reality se podrá seguir de forma gratuita y exclusiva las 24 horas a través de DGO, la plataforma de TV en Vivo y Streaming de DIRECTV. La nueva temporada de Gran Hermano comenzará el 11 de diciembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos