MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2022

Se entregó el Premio Clarín Novela de la 25° edición

Entre 821 obras inéditas presentadas, un jurado compuesto por Martín Caparrós, Ana María Shua y Carlos Gamerro, eligió a El desierto invisible de Miguel Gaya como la ganadora de la 25° edición del Premio Clarín Novela. El autor ya había sido finalista en otras tres oportunidades.

"Es un premio a la perseverancia, a la obcecación, me presenté seis veces y fui finalista cuatro. Tres veces con la misma novela. Tuve que escribir otra" reveló el autor al recibir el galardón durante la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en el Teatro Colón. La novela será publicada por el sello Clarín-Alfaguara y el autor recibirá un millón de pesos.

En el acto también se reconoció a Natalio Botana con el Premio Ñ a la Trayectoria. "Lo más importante como ciudadano es poder escribir sobre lo que nos acontece en la prensa gráfica, que deseo que no desaparezca. Esa prensa que resiste la omnipotencia del poder, que en épocas de fake news trata de crear una parcela de verdad. A esa prensa debo mi participación ciudadana", dijo el homenajeado al recibir el premio.
Kantar IBOPE Media
25 años de historia

Al abrir el acto, el Editor General de Clarín, Ricardo Kirschabaum, sostuvo "Detengámonos un momento en este dato: hace 25 años que repetimos este acto, una rutina inusual en medio del permanente temblor argentino. Todo emprendimiento en este país imprevisible es difícil y azaroso. Y si es un emprendimiento cultural las dificultades se multiplican".

La historia del Clarín Novela comenzó en 1998, cuando un aún desconocido Pedro Mairal de 28 años recibía el primer premio por Una noche con Sabrina Love, que fue elegida entre 700 manuscritos. Los jurados fueron tres premios Cervantes: Adolfo Bioy Casares, el paraguayo Augusto Roa Bastos y el cubano Guillermo Cabrera Infante, maestros de la novela en castellano.

En 1999, se llevó el primer premio Leopoldo Brizuela con Inglaterra, una fábula, y cerró el siglo XX Pablo Toledo, con Se esconde tras los ojos.

Con la novela Las viudas de los jueves, Claudia Piñeiro fue distinguida en 2005, en aquella oportunidad, con el Nobel José Saramago, Rosa Montero y Eduardo Belgrano Rawson como jurados.

En la edición XX de 2017, ganó Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica, novela que fue traducida a varios idiomas y se publicó en diversos países. Ese espaldarazo no es la excepción. Son muchos quienes con el Premio Clarín recibieron un fuerte impulso a su producción autoral.

Entre los escritores premiados, Angela Pradelli, con El lugar del padre en 2004 o Betina González con Arte menor, en 2006.

Con más carrera por detrás o menos, pero siempre con mucha por delante, más galardones fueron, por ejemplo, entre 2007 y 2010 para El lugar perdido, de Norma Huidobro; Perder, de Raquel Robles; Más liviano que el aire, de Federico Jeanmaire; y La otra playa, de Gustavo Nielsen. El año pasado, con Donde retumba el silencio, la autora ganadora del certamen fue Agustina Caride.

La obra ganadora según el Jurado de Honor

Martín Caparrós: "Después de arduas deliberaciones, nos decidimos por El desierto invisible. Lo hicimos porque es una incursión multiforme en uno de los momentos más conflictivos de la historia argentina, que tiene que ver la frontera sur. El desierto tiene la gran virtud de iluminar ese espacio y tiempo que iluminamos poco. Este autor lo hace con una pericia que fascina".

Carlos Gamerro: "A mi entender, uno de los valores más destacables de El desierto invisible es su recreación, imaginativa a la vez que rigurosamente histórica, de la frontera entre el mundo blanco y el indígena del siglo XIX como lugar de encuentro, antes que de separación. Esta característica nos permite situar a El desierto invisible en una categoría para mí siempre atractiva, la de las utopías retrospectivas, que nos invitan a buscar, en el pasado, un camino otro al que siguió la historia, uno menos cruel y desolador".

Ana María Shua: "Hay muchos elementos de esta novela que encuentro muy valiosos, pero creo que es importante atender en particular a los personajes. Porque si había alguna tentación de llamarla novela histórica solo por la época en que transcurre, la riqueza, la individualidad, las contradicciones de los personajes hacen que este texto trascienda el género para afirmarse como lo que es: simplemente una novela de alta calidad literaria".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos