MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2022

El metaverso: entre la curiosidad de los usuarios y los desafíos que propone un mundo nuevo

En el marco del evento SAP Concur Sessions, la experta Sara Torres analizó el presente y el futuro inmediato de este paradigma que se considera la siguiente generación de internet. “Estamos ante la cuarta ola de conectividad”, aseguró Torres.

El metaverso genera una enorme curiosidad entre los usuarios: según datos de GWI Consumer Insights, el 51% de las personas quiere ver películas en esta nueva plataforma, mientras que un 44% estaría dispuesto a participar de videojuegos, un 43% a probar productos y un 41% a ver eventos en vivo o hacer algunas compras.

Para analizar este fenómeno, se presentó en el evento SAP Concur Sessions: Todo cambió. Nada cambió, la experta Sarah Torres, Productora de Juegos y Metaverso de This is Metaverse. “Estamos ante la cuarta ola de conectividad, que inició con la era de las supercomputadoras, siguió con las computadoras de escritorio conectadas a internet, tuvo su tercera instancia con los dispositivos móviles y la nube y ahora llega a este punto en que las interacciones tienden a ser más profundas y ya no están limitadas a las dos dimensiones que ofrece la pantalla, sino que se vuelven tridimensionales”, detalló Torres.
Kantar IBOPE Media
La experta diferenció los metaversos centralizados, donde una organización mantiene el control de los accesos, el tipo de interacciones y el movimiento de la información, de los descentralizados, donde son los propios usuarios los que se ocupan de construir las experiencias.

Cada vez es más fácil acceder, gracias a los dispositivos de realidad virtual cada vez más avanzados, aunque estamos en contacto a diario con metaversos sin darnos cuenta: por ejemplo, cuando escaneamos un código QR y obtenemos datos sobre un producto o servicio o cuando pasamos nuestro teléfono móvil por una marca de realidad aumentada y obtenemos detalles sobre eso a lo que estamos apuntando”, indicó Torres.

Como todo nuevo paradigma, el metaverso plantea numerosos desafíos. Desde cuestiones técnicas como la interoperabilidad, que permitiría a un usuario navegar entre diferentes espacios virtuales manteniendo su avatar y sus características, tal como en la vida real uno se transporta de un lugar al otro, hasta cuestiones culturales, como garantizar un acceso equitativo, seguro y responsable a todos los usuarios, en especial a los niños.

¿Habrá un efecto de reemplazo? ¿Dejarán los seres humanos de hacer determinadas cosas en el mundo real para trasladar esas tareas al metaverso? “Si bien el metaverso nos permite aumentar experiencias de manera sencilla, como por ejemplo adquirir una prenda de vestir durante un paseo virtual y recibirla en la realidad en mi casa o hacer la compra de la leche directamente desde mi heladera cuando detecto el faltante, hay un componente de placer y relajación en desarrollar ciertas actividades de manera presencial”, concluyó Torres.

Acá puede escucharse la conferencia completa 

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos