MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2022  por TOTALMEDIOS

Agustino Fontevecchia, Director Digital de Editorial Perfil: “Buscamos consolidar un multimedio, multimarca y multiplataforma”

En entrevista con Totalmedios, el Vicepresidente del Grupo mencionó los lineamientos, las aspiraciones y el modelo de negocios actual. Además, analizó los desafíos de este año y adelantó los retos y lanzamientos de cara al 2023.

El Vicepresidente y Director Digital de Editorial Perfil, Agustino Fontevecchia, dijo en entrevista con Totalmedios que “en Perfil.com hay periodismo puro en tiempo real, además de breaking news actualizado minuto a minuto y orientado fuertemente a los temas del poder, círculo rojo, economía y geopolítica”.

Fontevecchia es el responsable de la estrategia editorial, tecnológica y de monetización del área web del grupo. Estudió filosofía y economía en New York University (NYU), Estados Unidos. También tiene un master's en sociología de la Universidad de Columbia, EEUU.
Kantar IBOPE Media
“Tenemos que valorizar lo que hacemos y hay que tratar de apalancarse lo más posible a los contenidos de alta calidad de los usuarios ultra fidelizados, antes de apelar estrategias más masivas para cada actuación de suscriptores”, aseguró el Director Digital.

Totalmedios: ¿Cuál es la estrategia de Editorial Perfil?

Agustino Fontevecchia: De manera macro, nos planteamos buscar y consolidar un multimedio, multimarca y multiplataforma. Además de apuntar a las nuevas tecnologías, también queremos estar presentes en todos los verticales. Entonces, aparte de los productos legacy print con sus correlatos digitales, en los últimos años, hubo un lanzamiento de radio y televisión con dos canales de aire y la aspiración a más lanzamientos “analógicos”.

Todo está basado en la visión que tiene Jorge Fontevecchia que consiste en un ecosistema de medios fragmentados, complejos y atacados no solo por la crisis económica, sino también por otros actores que empiezan a competir fuertemente por la atención de los usuarios y los lectores -como Google y Facebook en la publicidad, y Netflix y Amazon en el consumo de películas y series. Aquello afecta los momentos en los cuales los seres humanos se dedican a entretenerse e informarse. Por eso, la apuesta es buscar la diversidad que nos permita atravesar un mundo cada vez más difícil.
T.M.: A nivel digital, ¿Cuál es la estrategia clave del éxito? ¿Cuáles son sus aspiraciones?

A.F.: Somos una especie de portal con lo cual nuestro sitio madre es Perfil.com. Allí hay periodismo puro en tiempo real. Y, teniendo en cuenta que manejamos 20 páginas, buscamos hacer breaking news actualizado minuto a minuto y orientado más fuertemente a los temas del poder, círculo rojo, economía y geopolítica. Además de aspirar a un público masivo y ser competitivos con los principales portales de la Argentina y el mundo.

T.M.: ¿Cuál es el modelo de negocios del grupo? ¿Qué rol ocupa la publicidad?

A.F.: Al ser competitivos, jugamos todos los partidos de los medios de comunicación. Y el principal es la publicidad. Allí trabajamos sobre las principales líneas de ingresos, sin contar el componente oficial. De todas formas, queremos poner muchísimo más foco en la venta privada que tiene el elemento de la venta directa y donde se trabaja sobre sobre las agencias y los clientes -sin intermediarios. Llevamos propuestas de valor agregado, desde la venta de banners a mansalva hasta la complementación con múltiples segmentos de audiencia. También tratamos de poner sobre la mesa el plan de content, los eventos y el multiplataforma que ofrece activaciones vía televisión y radio. Y existen otros aspectos que son la venta institucional con otro tipo de oferta y la programática que trabaja tanto con deals directos y agencias como el Open marketing.

T.M.: ¿Hay otros servicios que estén analizando implementar?

A.F.: Aunque todavía no lo estamos escalando, porque estamos probando el modelo, estamos trabajando en la suscripción digital. Queremos encontrar la manera de plasmar nuestra oferta de contenidos absolutamente diferencial que se muestra en el interés de los usuarios altamente fidelizados acerca de las temáticas de fin de semana. Entonces, los identificamos, nos acercamos y tratamos de generar un montón de valor agregado. También estamos creando ciclos de livestreams -que se parecen a un podcast- con nuestros principales columnistas y gente externa. Así, tenemos en parrilla varios productos nuevos especiales que vamos a ir lanzando de a poco para este público y para darle un valor agregado al suscriptor digital.

T.M.: “Múltiples audiencias, contenido de calidad y periodismo duro y entretenido”, ¿Cuál es la clave para unificar los tres aspectos y lograr el éxito editorial?

A.F.: Creemos realmente en el valor del periodismo que hacemos y que no es a través de simplemente regalar clubes de beneficios o dar grandes descuentos. Sino que tenemos que valorizar lo que hacemos y hay que tratar de apalancarse lo más posible a los contenidos de alta calidad de los usuarios ultra fidelizados, antes de apelar a estrategias más masivas para cada actuación de suscriptores. Igual, no está mal hacerlo, es decir, es algo que hay que hacer también, pero queremos tratar de poner el contenido en el centro de la propuesta y a futuro realmente apalancar la multiplicidad de productos de calidad de Perfil.

T.M.: ¿Cómo logran retener a los fieles lectores? Y, ¿Buscan abarcar a nuevas audiencias?

A.F.: Aquí hay una dicotomía. Los usuarios más fidelizados y que más consumen noticias son personas que muchas veces migran del papel a la web. Es el público tradicional que tendrían los diarios. Pero entendemos que no se puede vivir solamente produciendo contenido centro de la estrategia de suscripciones, sino que hay que tratar de estar presente en todas las plataformas y hablando con todas las audiencias. Para eso, estamos con una campaña activa fuerte sobre Facebook, YouTube, Instagram y Tik Tok. Allí, tratamos de tener distintas conversaciones entendiendo que hay un público más joven que se puede interesar, pero -pensando en Perfil.com- sabiendo que tampoco vamos a competir con los influencers que tienen otro estilo. Y, en el caso de otras marcas que pueden llegar a pelear por un público más amplio y ahí sí competir con algunos influencers, también hay que pensar en desarrollar aquellas nuevas plataformas para llegar a todas las audiencias.

T.M.: De cara al 2023, ¿Cuáles serán los nuevos desafíos?

A.F.: Teniendo en cuenta la pandemia, los desmanejos de la economía y la inflación, en el último tiempo, hubo un montón de movimientos, aceleraciones de cambios de modelos de negocio y de procesos de flujo de plataformas que nos hizo entender al 2022 como un año para tratar de tener consistencia. Por ejemplo, estamos rearmando el equipo comercial de todas las líneas, al igual que la conducción de la empresa para tratar de sostener y profundizar lo que fue este año, que consideramos que fue muy exitoso.

El objetivo del 2023 es consolidar el modelo y todas las líneas de negocio mencionadas previamente. Ya que hay mucho más espacio de audiencias, posibles ventas y ofertas de productos. Si las condiciones se dan, probaremos también lanzar algunas cosas nuevas.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Car One y TogetherWith recrean “La Vuole Nera” con Guillermo Coppola y el equipo de Paren La Mano

Car One y la agencia TogetherWith presentan una nueva pieza dentro de su estrategia de comunicación, inspirada en la emblemática anécdota de “La Vuole Nera” de Diego Maradona. Protagonizada por Guillermo Coppola, junto a Luquitas Rodríguez y Roberto Galati, la campaña combina cultura popular y cercanía con las audiencias jóvenes, reforzando el vínculo emocional de la marca con el público. Ver más

Medios

Mujeres con Impacto: Infobae Talks reúne a referentes que impulsan el cambio en el mundo empresarial

Conducido por Agostina Scioli, el ciclo Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al liderazgo femenino en las organizaciones. Ejecutivas de Movistar, EY, Dow, AXION energy y Fratelli Branca compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo la diversidad impulsa la innovación, la equidad y el crecimiento empresarial. Se transmitirá el jueves 30 de octubre a las 15 horas Ver más

Empresarias

Netflix Ads revela datos de audiencia y lanza innovaciones comerciales durante su evento en Brasil

Durante la segunda edición de Behind the Streams en São Paulo, Netflix Ads presentó nuevos datos sobre su liderazgo en atención y audiencia en Brasil, junto con innovaciones para anunciantes y marcas. El encuentro destacó la apuesta de la plataforma por la conexión auténtica con las audiencias y el desarrollo de experiencias publicitarias integradas al universo de sus historias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Salud

Agencia: Lugo Marca: Glaciar Soporte: Tv - digital

La marca de agua Glaciar Baja en Sodio, recomendada por la Sociedad Argentina de Cardiología, y la agencia Lugo presentan “¡Salud!”, una campaña que celebra 30 años de compromiso con la salud y el bienestar de los argentinos. Con un mensaje simple y cercano, la propuesta rescata una expresión clásica de la cultura local para reafirmar el valor de cuidar lo más importante: la salud.

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

Ver todos