MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2022  por TOTALMEDIOS

Grey México creó campaña para Article 19 para frenar la impunidad en los asesinatos de periodistas

ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica lanzó en México una campaña creada en conjunto con la agencia Grey México, para exponer la realidad en la que se encuentra inmersa la libertad de expresión y el libre acceso a la información en ese país.

¿Qué tan peligrosa es la búsqueda de la verdad? ¿Cuántos asesinatos y ataques faltan para visibilizar la brutal realidad que vive el periodismo en nuestro país? ¿Qué seguimiento se le ha dado a los casos? ¿Qué se está realizando a nivel legislativo y de procuración de justicia para frenar la impunidad existente? Estos son algunos de los cuestionamientos que buscan ser expresados en la campaña que lanza hoy ARTICLE 19 para hacer un llamado urgente a la sociedad civil, y sobre todo, a las autoridades encargadas de proteger los derechos de las y los comunicadores.

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica –organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información– lanzó en México una campaña, creada en conjunto con la agencia Grey México, para exponer la realidad en la que se encuentra inmersa la libertad de expresión y el libre acceso a la información.
Kantar IBOPE Media

Aún cuando ejercer el periodismo no debería ser letal, en los últimos años, el periodismo se convirtió en la profesión más peligrosa, sobre aquellos considerados los trabajos más riesgosos en el país. Por cuarto año consecutivo, México es el país más peligroso para ejercer periodismo, por delante de países en guerra como Ucrania y Yemen. De 2000 a 2022, han sido asesinados 156 periodistas en vínculo con su labor (141 hombres y 12 mujeres). 7 periodistas son asesinados por cada persona bombera que muere haciendo su trabajo. En México se asesinan a más periodistas que a soldados. 31 comunicadores fueron asesinados tan sólo en el estado de Veracruz. En tres años hubo 2 mil 304 ataques contra la prensa. Cada 14 horas agreden a un periodista en México.

Las y los periodistas exponen las problemáticas que atañen a la sociedad, son la voz de millones y al mismo tiempo, son quienes menos protección tienen para continuar con su labor.


“La mayor protección con que cuenta la prensa para seguir informando es el respaldo que como sociedad se brinda y la protección que el gobierno debería darles. Por esta razón, el llamado se hace urgente ante una violencia que arrecia, y la impunidad que ésta genera. Por las y los periodistas asesinados, por quienes aún bajo amenazas continúan con su labor, por quienes informan la realidad en medio de la violencia, por las generaciones de periodistas que se están formando, por quienes buscan la verdad a toda costa. Por ellas y ellos, es que se exige el cese inmediato a la impunidad y violencia. ¡Amenazar a una persona periodista es amenazar la libertad de acceso a la información. Matar a un periodista es matar la verdad!”, expresa la campaña.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos