MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2022

Grey México creó campaña para Article 19 para frenar la impunidad en los asesinatos de periodistas

ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica lanzó en México una campaña creada en conjunto con la agencia Grey México, para exponer la realidad en la que se encuentra inmersa la libertad de expresión y el libre acceso a la información en ese país.

¿Qué tan peligrosa es la búsqueda de la verdad? ¿Cuántos asesinatos y ataques faltan para visibilizar la brutal realidad que vive el periodismo en nuestro país? ¿Qué seguimiento se le ha dado a los casos? ¿Qué se está realizando a nivel legislativo y de procuración de justicia para frenar la impunidad existente? Estos son algunos de los cuestionamientos que buscan ser expresados en la campaña que lanza hoy ARTICLE 19 para hacer un llamado urgente a la sociedad civil, y sobre todo, a las autoridades encargadas de proteger los derechos de las y los comunicadores.

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica –organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información– lanzó en México una campaña, creada en conjunto con la agencia Grey México, para exponer la realidad en la que se encuentra inmersa la libertad de expresión y el libre acceso a la información.
Kantar IBOPE Media

Aún cuando ejercer el periodismo no debería ser letal, en los últimos años, el periodismo se convirtió en la profesión más peligrosa, sobre aquellos considerados los trabajos más riesgosos en el país. Por cuarto año consecutivo, México es el país más peligroso para ejercer periodismo, por delante de países en guerra como Ucrania y Yemen. De 2000 a 2022, han sido asesinados 156 periodistas en vínculo con su labor (141 hombres y 12 mujeres). 7 periodistas son asesinados por cada persona bombera que muere haciendo su trabajo. En México se asesinan a más periodistas que a soldados. 31 comunicadores fueron asesinados tan sólo en el estado de Veracruz. En tres años hubo 2 mil 304 ataques contra la prensa. Cada 14 horas agreden a un periodista en México.

Las y los periodistas exponen las problemáticas que atañen a la sociedad, son la voz de millones y al mismo tiempo, son quienes menos protección tienen para continuar con su labor.


“La mayor protección con que cuenta la prensa para seguir informando es el respaldo que como sociedad se brinda y la protección que el gobierno debería darles. Por esta razón, el llamado se hace urgente ante una violencia que arrecia, y la impunidad que ésta genera. Por las y los periodistas asesinados, por quienes aún bajo amenazas continúan con su labor, por quienes informan la realidad en medio de la violencia, por las generaciones de periodistas que se están formando, por quienes buscan la verdad a toda costa. Por ellas y ellos, es que se exige el cese inmediato a la impunidad y violencia. ¡Amenazar a una persona periodista es amenazar la libertad de acceso a la información. Matar a un periodista es matar la verdad!”, expresa la campaña.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos