MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.11.2022

Dentsu lanzó el informe Consumer Connection System sobre datos de gaming

Los datos de dentsu CCS y la investigación de GWI Gaming se fusionan para entender en profundidad a los jugadores y sus comportamientos con el fin de ayudar a aquellas marcas que buscan prosperar en el ecosistema de juegos.

Dentsu International anunció el lanzamiento de un exclusivo informe sobre datos de gaming y capacidades de información, con la fusión de la herramienta de audiencias propia de dentsu llamada Consumer Connection System (CCS), con los datos de panel de investigación de juegos especializados de GWI, que en conjunto cubren 21 mercados a nivel mundial.

GWI es una empresa de investigación de mercado, cuyo estudio insignia incluye a más de dos mil millones de personas, destacando cómo los consumidores están cambiando sus comportamientos. Los datos sobre audiencias de jugadores GWI revelan con gran detalle sus comportamientos, y ahora, con su plena integración en CCS, la herramienta de conocimiento de audiencias propiedad de dentsu, se hace posible mejorar los esfuerzos para crear mejores entornos de juego y experiencias más auténticas para conectar marcas con consumidores dentro de la cultura de los juegos.
Kantar IBOPE Media
En concreto, esta nueva fusión CCS con GWI significa que las marcas pueden acceder a retratos de alta fidelidad de los jugadores, desde estilo de vida, actitudes y comportamientos en los medios de comunicación (rutinas de compra, pasiones y aficiones, consumo de medios de comunicación), hasta hábitos de juego más arraigados (géneros y juegos específicos jugados, compras dentro del juego, duración de las sesiones de juego, motivaciones). Esta fusión patentada de CCS y GWI abre un nuevo abanico de conocimientos directamente disponibles para crear estrategias, planificar y activar campañas y soluciones, con el fin de conectar más eficazmente con los jugadores.

Para celebrar la disponibilidad de esta nueva y rica fuente de información de CCS con GWI, dentsu publicó un informe gratuito de 43 páginas llamado Dentsu: For The Game, que identifica y explora seis nuevos arquetipos de juego para que las marcas los aprovechen, junto con sus comportamientos y motivaciones en diferentes partes del mundo real y virtual. Con el espíritu de los juegos, el equipo de dentsu ha creado incluso un minijuego de estilo arcade que sirve de puerta de entrada para descargar el nuevo informe en este enlace.

Dado que el ecosistema de juegos es una de las mayores nuevas oportunidades de los medios de comunicación para que las marcas atraigan a los consumidores, incluyendo a las audiencias más jóvenes y difíciles de alcanzar, el informe Dentsu: For The Game no sólo analiza quiénes juegan, sino también explica cuáles son las oportunidades para las marcas dentro de este canal de marketing en crecicimiento. Este reporte de fácil lectura se divide en dos partes principales:

1. El auge de la cultura del juego

Explorar la prevalencia y variedad de los comportamientos y comunidades de juego, y lo que significa para la diversidad, la equidad y la inclusión, así como la forma en que la cultura del juego y la cultura global más amplia se influyen mutuamente.

2. El lugar de las marcas en la economía del juego

Identificar la importancia del valor añadido a la experiencia del juego por parte de las marcas, y cómo desarrollar una presencia genuina y efectiva dentro del ecosistema, desde los entornos exclusivos del juego y los patrocinios, hasta el desarrollo de la propiedad intelectual y el comercio gamificado.

Mercedes Roldan Verges, Directora de Estrategia e Innovación de Dentsu Creative y Dentsu gaming Latam Lead, comentó: "Se prevé que 3.500 millones de personas serán jugadores en 2025, por lo que tratar de agruparlos simplemente como 'jugadores' ya no es suficiente. Con la situación económica actual, más que nunca, los profesionales del marketing necesitan demostrar que cada dólar cuenta a la hora de construir sus marcas. Por lo tanto, es fundamental que seamos capaces de garantizar que las marcas lleguen al público adecuado y se dirijan a él de forma eficaz para conseguir la máxima relevancia y el mínimo desperdicio de esfuerzos cuando se aventuren en nuevos territorios y canales virtuales".

"Cuando se trata de juegos, esta nueva fusión entre CCS y GWI es el último ejemplo de cómo dentsu entiende a los jugadores mejor que nadie, lo que nos permite dar prioridad a los medios de comunicación que mantienen la atención, están para qudarse y también se abren paso de manera auténtica y sostenible en este espacio", agregó.

Estos nuevos datos y conocimientos de CCS y GWI son exclusivos de Dentsu gaming, a los que se puede acceder a través de las agencias de producción, creativas, CXM y de medios de dentsu en todo el mundo, incluyendo Carat, dentsu X, iProspect, Dentsu Creative, Merkle y la red de Dentsu en Japón. Lanzada hace un año, la solución global de Dentsu gaming proporciona acceso a la estrategia especializada, la activación y el desarrollo de la propiedad intelectual (IP) original para las marcas que buscan conectarse con el ecosistema del juego y navegar por él.

Leandro Zumárraga, CEO de dentsu international Argentina, añadió: "A medida que nos establecemos como la red más integrada del mundo, las innovaciones en materia de datos, conocimiento y comprensión de la audiencia, como esta fusión entre CCS y GWI, refuerzan cómo conocemos a la gente mejor que nadie, tanto a nivel local como global. Nuestro modelo de soluciones dentsu también reúne el mejor talento especializado para aprovechar este conocimiento para el crecimiento y la prosperidad de nuestros clientes".

A través de su red de agencias y equipos en todo el mundo, dentsu ofrece desarrollo de juegos/IP a medida, publicidad dentro del juego, construcciones nativas dentro del juego y productos digitales, Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR), activación de talentos, deportes electrónicos y experiencias como sus principales capacidades a través de dentsu gaming.



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos