MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2022  por TOTALMEDIOS

España: La inversión publicitaria creció un 2,8% en los primeros nueve meses de 2022

De acuerdo a los números que maneja InfoAdex en España, la inversión publicitaria ha alcanzado los 3.861,1 millones de euros. En septiembre, la inversión habría crecido un 3%. Todos los medios presentan evoluciones positivas, a excepción de Dominicales y Televisión.

En los nueve primeros meses del año, la inversión publicitaria ha crecido un 2,8% frente al período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 3.861,1 millones de euros, frente a los 3.754,4 millones del periodo enero-septiembre de 2021. En el caso concreto del mes de septiembre, la inversión habría crecido un 3,0% pasando de los 505,8 millones de euros de 2021 a los 520,8 millones del mes de septiembre de 2022.

Como recordatorio incidir en que se incluyen en los datos de la presente nota de prensa aquellos medios y soportes no controlados directamente por InfoAdex en base a datos declarados/estimados del mercado publicitario. Por ello los datos que aquí se presentan podrán no coincidir con aquellos que se extraigan de las herramientas que InfoAdex pone a disposición de los usuarios de su información. Los medios más afectados por esta medida son Radio, Exterior y Digital, éste último por la inclusión de datos de Search y Redes Sociales.
Kantar IBOPE Media
Digital, que ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria, ha experimentado un incremento del 6,0%, obteniendo 1.830,6 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Dentro de Digital el mejor comportamiento lo tiene Redes Sociales, medio que crece un 8,7% su volumen de inversión publicitaria pasando de 458,5 millones de euros a 498,4 millones durante el periodo analizado. Search, aumenta su cifra un 5,3% con una inversión de 621,8 millones frente a los 590,7 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2021. Websites, también incrementa su cifra de inversión en un 4,8%, y alcanza un volumen en los nueve primeros meses del año de 710,4 millones de euros.

El segundo medio por inversión sería Televisión que aglutina una inversión publicitaria de 1.149,1 millones de euros, un -6,6% que los 1.229,7 millones de euros del mismo periodo de 2021. Radio, que ocupa el tercer lugar por inversión, se sitúa en 302,1 millones, por encima del cuarto medio, Exterior, cuya cifra asciende en estos nueve meses a 242,0 millones de euros. En el caso de Diarios su cifra supone un incremento del 1,3% alcanzando los 232,0 millones. El medio Revistas obtiene una cifra de inversión de 90,5 millones de euros en el periodo enero-septiembre del 2022, que se traduce en un incremento del 2,6%.

Cine, muestra una subida del 145,2% sobre el período equivalente del año anterior, lo que lo sitúa en 9,9 millones de euros, y Dominicales, último medio por volumen de inversión decrece un -1,2%.

EVOLUCIÓN SEPTIEMBRE 2022 VS. SEPTIEMBRE 2021


TELEVISIÓN DISMINUYE SU INVERSIÓN UN -6,6% EN ENERO-SEPTIEMBRE 2022

La inversión publicitaria en televisión ha disminuido un -6,6% en los nueve primeros meses de 2022, respecto a la cifra conseguida en el mismo período del año anterior, pasando de 1.229,7 millones de euros en enero-septiembre del 2021 a los 1.149,1 millones alcanzados este año.

Conviene destacar que las cifras que se muestran en la tabla han sido en determinados casos estimadas por InfoAdex.

También es necesario tener en cuenta en el apartado de las televisiones nacionales en abierto que, a los efectos de este análisis, se han integrado bajo el paraguas «grupo» los canales de TDT que son 100% propiedad de la cadena (multiplex).

En los nueve primeros meses de 2022 ha descendido un -6,2% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado 1.030,4 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 89,7%.

Mediaset España, con un decrecimiento del -9,5%, ha alcanzado una cifra de 480,2 millones, habiendo obtenido una cuota de mercado del 41,8%.

Atresmedia ha alcanzado una cifra de 479,9 millones lo que supone una bajada del -4,0% respecto al mismo periodo de 2021, situando su cuota en el 41,8%.

A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se situó en los nueve primeros meses del año en una cifra de 60,5 millones de euros, con un aumento del 6,7% sobre los 56,7 millones que se registraron en el mismo periodo de 2021. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,3%.

Por último, los canales de pago muestran en el período analizado un decrecimiento del -22,3%, alcanzando una facturación de 56,7 millones sobre los 73,0 millones que tenían en el periodo enero-septiembre de 2021, consiguiendo una cuota del 4,9% del mercado.

Inversión publicitaria en las cadenas de televisión en los nueve primeros meses de 2022 (millones de euros)

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos