MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2022  por TOTALMEDIOS

¿Cómo se festeja Halloween en La Florida?

Comercios, restaurantes y bares se preparan para recibir a la noche más misteriosa del año. La movida nocturna se concentra en South Beach con eventos en la playa. Para la elección de los disfraces triunfa quien es "más creativo".

Brujas, fantasmas, calabazas, esqueletos, murciélagos y telas de araña. Los hogares se visten de guirnaldas de color naranja, negro y violeta y aparecen los espeluznantes disfraces. Los niños y jóvenes van en busca de deliciosas golosinas. Mientras que los adultos se divierten en fiestas temáticas. Todos están listos para recibir a la noche más terrorífica del año. El próximo 31 de octubre, se celebra Halloween en varios países con eventos y gastronomía típica. En Estados Unidos dicha fecha es sumamente especial: restaurantes, bares, y playas sorprenden con sus creativas decoraciones, desfiles, shows y djs en vivo.

La palabra Halloween proviene del Reino Unido y el término remite a la frase "All Hallow´s Eve", que en español significa "Víspera de Todos los Santos". También se la suele llamar "Noche de brujas" o "Noche de Víspera de Disfuntos". En el Catolicismo cada primero de noviembre se conmemora "El Día de todos los Santos", es por ello que Halloween se instaló el día previo. Se dice que la celebración, que no tiene en su origen ningún motivo religioso, nació en Irlanda. Allí, a fines de octubre la comunidad celta solía festejar el final de la cosecha con un particular ritual llamado "Samhain" que marcaba el fin del verano. Durante esa noche, se creía que los espíritus de los muertos regresaban a visitar y caminar entre los vivos. Por eso, se asocia con el terror y la oscuridad. Con la llegada de los inmigrantes irlandeses a Estados Unidos, la fecha comenzó a popularizarse a lo largo y a lo ancho del país. Fue en 1921 cuando se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Con los años, fue expandiéndose por todo el mundo con diversos rituales y tradiciones.
Kantar IBOPE Media


"En mis emprendimientos gastronómicos armamos ambientaciones con fantasmas, brujas y calabazas en las mesas. Además, diseñamos menús y cocktails especiales para la ocasión", cuenta el empresario argentino Matías Pagano, quien vive en Weston, cerca de Miami, desde 2016. A principios de octubre en la fachada de su hogar hicieron su aparición estelar las arañas, tumbas, gatos negros y los esqueletos colgados en las palmeras. En el barrio también suelen adornar las casas con las calabazas gigantescas talladas a mano con caras aterradoras y decoradas con linternas para ahuyentar a los espíritus. "Mucha gente compra las calabazas grandes y las vacía. Es una actividad familiar muy común acá", detalla Pagano.

Los disfraces son otra de las tradiciones más emblemáticas. Cada familia desea destacarse con su maquillaje y vestimenta. De hecho, varios son súper creativos con los looks. "Me parece impresionante la dedicación y esmero que le ponen. En los comercios y en el trabajo todos van disfrazados. Se los compran o alquilan a medida. Muchas veces la tendencia está marcada por la moda de las series y programas de televisión. El año pasado, por ejemplo, mucha gente se vistió con los personajes de 'La Casa de Papel' ", cuenta Pagano, quien es director del proyecto KAO, empresa dedicada a desarrollar y expandir proyectos gastronómicos propios y de terceros a nivel internacional. También recuerda la anécdota de un señor que se disfrazó de James Bond 007 y alquiló un auto antiguo similar al protagonista de la película.

Los más pequeños suelen disfrazarse de brujas, princesas, monstruos o de sus superhéroes favoritos. Luego, visitan los hogares del vecindario pidiendo caramelos, chupetines y confites expresando la frase «¿dulce o truco?» o ¿truco o trato?. El truco es una amenaza de broma a los dueños de los hogares en caso de que no se proporcionen golosinas. Por otro lado, los parques de atracciones se ambientan para la ocasión. En Walt Disney World Florida organizan "Mickey's Not-So-Scary Halloween Party" con desfile de personajes y shows de fuegos artificiales. Mientras que en Universal Studios llega la "Horror Nights" con casas embrujadas, zonas de miedo, espectáculos en vivo y atracciones emocionantes.



Gran parte de la movida nocturna se concentra en South Beach en sus pintorescos restaurantes, bares y playas. Allí, se organizan eventos especiales para adultos con djs en vivo.

El próximo 29 de octubre en Kao Sushi & Grill, en Coral Gables, se festejará Halloween con una fiesta de disfraces. Los diferentes salones del restaurante especializado en sushi fusión, ceviches y carnes argentinas, ya están decorados con diseños espeluznantes. También se ofrecerán cocktails especialmente creados para agasajar a los comensales. Como el llamado "Vampires Kiss" con vodka, chambord,frambuesa negra, licor de arándano, granadina y jugo de limón o el "Witches" con licor de melón, triple sec y jugo de limón. "Jugamos mucho con los garnishes para que sean divertidos. Por ejemplo, decoramos la copa con un lychee como si fuera el ojo de un monstruo. Los colores se ponen más rojos y verdes en los cocktails. En las piezas de sushis aparecen fantasmitas de plástico como si fueran pinchos", anticipa Pagano.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos