MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2022  por TOTALMEDIOS

¿Cómo se festeja Halloween en La Florida?

Comercios, restaurantes y bares se preparan para recibir a la noche más misteriosa del año. La movida nocturna se concentra en South Beach con eventos en la playa. Para la elección de los disfraces triunfa quien es "más creativo".

Brujas, fantasmas, calabazas, esqueletos, murciélagos y telas de araña. Los hogares se visten de guirnaldas de color naranja, negro y violeta y aparecen los espeluznantes disfraces. Los niños y jóvenes van en busca de deliciosas golosinas. Mientras que los adultos se divierten en fiestas temáticas. Todos están listos para recibir a la noche más terrorífica del año. El próximo 31 de octubre, se celebra Halloween en varios países con eventos y gastronomía típica. En Estados Unidos dicha fecha es sumamente especial: restaurantes, bares, y playas sorprenden con sus creativas decoraciones, desfiles, shows y djs en vivo.

La palabra Halloween proviene del Reino Unido y el término remite a la frase "All Hallow´s Eve", que en español significa "Víspera de Todos los Santos". También se la suele llamar "Noche de brujas" o "Noche de Víspera de Disfuntos". En el Catolicismo cada primero de noviembre se conmemora "El Día de todos los Santos", es por ello que Halloween se instaló el día previo. Se dice que la celebración, que no tiene en su origen ningún motivo religioso, nació en Irlanda. Allí, a fines de octubre la comunidad celta solía festejar el final de la cosecha con un particular ritual llamado "Samhain" que marcaba el fin del verano. Durante esa noche, se creía que los espíritus de los muertos regresaban a visitar y caminar entre los vivos. Por eso, se asocia con el terror y la oscuridad. Con la llegada de los inmigrantes irlandeses a Estados Unidos, la fecha comenzó a popularizarse a lo largo y a lo ancho del país. Fue en 1921 cuando se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Con los años, fue expandiéndose por todo el mundo con diversos rituales y tradiciones.
Kantar IBOPE Media


"En mis emprendimientos gastronómicos armamos ambientaciones con fantasmas, brujas y calabazas en las mesas. Además, diseñamos menús y cocktails especiales para la ocasión", cuenta el empresario argentino Matías Pagano, quien vive en Weston, cerca de Miami, desde 2016. A principios de octubre en la fachada de su hogar hicieron su aparición estelar las arañas, tumbas, gatos negros y los esqueletos colgados en las palmeras. En el barrio también suelen adornar las casas con las calabazas gigantescas talladas a mano con caras aterradoras y decoradas con linternas para ahuyentar a los espíritus. "Mucha gente compra las calabazas grandes y las vacía. Es una actividad familiar muy común acá", detalla Pagano.

Los disfraces son otra de las tradiciones más emblemáticas. Cada familia desea destacarse con su maquillaje y vestimenta. De hecho, varios son súper creativos con los looks. "Me parece impresionante la dedicación y esmero que le ponen. En los comercios y en el trabajo todos van disfrazados. Se los compran o alquilan a medida. Muchas veces la tendencia está marcada por la moda de las series y programas de televisión. El año pasado, por ejemplo, mucha gente se vistió con los personajes de 'La Casa de Papel' ", cuenta Pagano, quien es director del proyecto KAO, empresa dedicada a desarrollar y expandir proyectos gastronómicos propios y de terceros a nivel internacional. También recuerda la anécdota de un señor que se disfrazó de James Bond 007 y alquiló un auto antiguo similar al protagonista de la película.

Los más pequeños suelen disfrazarse de brujas, princesas, monstruos o de sus superhéroes favoritos. Luego, visitan los hogares del vecindario pidiendo caramelos, chupetines y confites expresando la frase «¿dulce o truco?» o ¿truco o trato?. El truco es una amenaza de broma a los dueños de los hogares en caso de que no se proporcionen golosinas. Por otro lado, los parques de atracciones se ambientan para la ocasión. En Walt Disney World Florida organizan "Mickey's Not-So-Scary Halloween Party" con desfile de personajes y shows de fuegos artificiales. Mientras que en Universal Studios llega la "Horror Nights" con casas embrujadas, zonas de miedo, espectáculos en vivo y atracciones emocionantes.



Gran parte de la movida nocturna se concentra en South Beach en sus pintorescos restaurantes, bares y playas. Allí, se organizan eventos especiales para adultos con djs en vivo.

El próximo 29 de octubre en Kao Sushi & Grill, en Coral Gables, se festejará Halloween con una fiesta de disfraces. Los diferentes salones del restaurante especializado en sushi fusión, ceviches y carnes argentinas, ya están decorados con diseños espeluznantes. También se ofrecerán cocktails especialmente creados para agasajar a los comensales. Como el llamado "Vampires Kiss" con vodka, chambord,frambuesa negra, licor de arándano, granadina y jugo de limón o el "Witches" con licor de melón, triple sec y jugo de limón. "Jugamos mucho con los garnishes para que sean divertidos. Por ejemplo, decoramos la copa con un lychee como si fuera el ojo de un monstruo. Los colores se ponen más rojos y verdes en los cocktails. En las piezas de sushis aparecen fantasmitas de plástico como si fueran pinchos", anticipa Pagano.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos