MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2022  por TOTALMEDIOS

Hábitos de consumo digital: el 86% de los argentinos consume audio online

Entravision Cisneros Interactive junto a IPG Mediabrands elaboraron un estudio sobre "El poder del audio online" en Latinoamérica. El 63% de los encuestados escucha audio online en forma semanal y el 30% de manera diaria.

Las tendencias en los consumidores se modifican constantemente, y sobre todo luego de la pandemia del COVID-19, donde los diversos dispositivos se transformaron en los grandes aliados a la hora del entretenimiento.

En este contexto, Entravision Cisneros Interactive, compañía de Entravision y empresa líder de marketing digital en Latinoamérica, elaboró junto a IPG Mediabrands una investigación sobre el consumo de audio digital en Latinoamérica, específicamente en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, México y Puerto Rico.
Kantar IBOPE Media
El objetivo fue profundizar en los hábitos, percepciones y opiniones acerca del consumo de audio digital y su penetración versus la radio tradicional en dicha región. Además, se planteó identificar cuáles son las preferencias y los tipos de contenidos de audio digital más valorados por los usuarios y conocer los procesos y parámetros de compra de productos publicitados en entornos de audio digital.

El perfil de los argentinos encuestados, entre hombres y mujeres de más de 18 años del país, demuestra que el consumo de audio online se transformó en una de las actividades cotidianas en su vida, con un 86% de la audiencia afirmándolo. A su vez, la frecuencia marcó un diferencial: 63% lo hace semanalmente, mientras que un 30% lo consume a diario.

Otro dato interesante es que el 47% de los argentinos escucha, como mínimo, más de 2 horas de contenido de audio online por sesión.

"En los últimos años hemos sido testigos de grandes cambios en la propuesta de contenidos, su manera de consumirlos, los dispositivos dónde están disponibles y los momentos en los que los consumimos", afirma Gonzalo Borras, Director General de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive, y agrega: "Hoy hay personas de la Generación Z que no saben lo que es un dial, pero nos pueden dar cátedra sobre los contenidos de audio digital disponibles en todas las plataformas. Esto hace que para nosotros sea central poder entender las preferencias de los usuarios, para acompañar la transformación y asegurarnos de que nuestros clientes puedan interactuar y estar en comunicación con estas nuevas generaciones".
Un punto interesante para destacar es que la radio tradicional dejó de ser la única opción a la hora de hablar de audio. Más del 60% de la Generación Z en Argentina consume música online a diario, mientras que sólo un 13% consume radio tradicional con la misma frecuencia. El caso de los Millenials es bastante similar: más del 65% consume música online a diario, mientras que solo un 27% escucha radio tradicional".

El consumo de audio online está presente durante todo el día, intensificándose en momentos específicos según los tipos de contenido. En este punto, se dio a conocer que los contenidos de música tienen un mayor consumo durante la tarde (16-21 PM), mientras que el consumo de radio online es más frecuente por la mañana y el podcast por la noche.

Con respecto a los lugares preferidos elegidos por los usuarios argentinos a la hora de consumir contenidos de audio online, las casas, las oficinas y los autos son los predilectos. En este aspecto, el 39% de los usuarios consume audio online desde sus hogares, mientras que un 14% lo hace desde el trabajo y un 14% cuando está conduciendo.

Es interesante destacar que, no son solamente momentos concretos que los impulsan a consumir contenidos de audio online, sino que también emociones específicas que los llevan a hacerlo. En ese sentido, el 53% de los argentinos se ve impulsado a escuchar contenidos de audio online en los momentos de alegría.

La conexión que existe entre el audio online y las emociones genera un espacio único para que las marcas puedan conectar desde otro lugar con sus audiencias: el 50% de los argentinos afirma tener una percepción positiva sobre productos o servicios que descubre en publicidades asociadas a canciones.

Además, el 49% de los usuarios recuerda haber escuchado un anuncio en los últimos 30 días en alguna plataforma de audio online, que no solo favorecen la recordación de marca, sino también impulsan las compras. Tal es así que el 31% de los argentinos adquiere productos o servicios luego de escuchar publicidad en plataformas de audio digital. Además, permiten a las marcas llegar a audiencias únicas, logrando un reach incremental para sus campañas.
  


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos