MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2022  por TOTALMEDIOS

Hábitos de consumo digital: el 86% de los argentinos consume audio online

Entravision Cisneros Interactive junto a IPG Mediabrands elaboraron un estudio sobre "El poder del audio online" en Latinoamérica. El 63% de los encuestados escucha audio online en forma semanal y el 30% de manera diaria.

Las tendencias en los consumidores se modifican constantemente, y sobre todo luego de la pandemia del COVID-19, donde los diversos dispositivos se transformaron en los grandes aliados a la hora del entretenimiento.

En este contexto, Entravision Cisneros Interactive, compañía de Entravision y empresa líder de marketing digital en Latinoamérica, elaboró junto a IPG Mediabrands una investigación sobre el consumo de audio digital en Latinoamérica, específicamente en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, México y Puerto Rico.
Kantar IBOPE Media
El objetivo fue profundizar en los hábitos, percepciones y opiniones acerca del consumo de audio digital y su penetración versus la radio tradicional en dicha región. Además, se planteó identificar cuáles son las preferencias y los tipos de contenidos de audio digital más valorados por los usuarios y conocer los procesos y parámetros de compra de productos publicitados en entornos de audio digital.

El perfil de los argentinos encuestados, entre hombres y mujeres de más de 18 años del país, demuestra que el consumo de audio online se transformó en una de las actividades cotidianas en su vida, con un 86% de la audiencia afirmándolo. A su vez, la frecuencia marcó un diferencial: 63% lo hace semanalmente, mientras que un 30% lo consume a diario.

Otro dato interesante es que el 47% de los argentinos escucha, como mínimo, más de 2 horas de contenido de audio online por sesión.

"En los últimos años hemos sido testigos de grandes cambios en la propuesta de contenidos, su manera de consumirlos, los dispositivos dónde están disponibles y los momentos en los que los consumimos", afirma Gonzalo Borras, Director General de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive, y agrega: "Hoy hay personas de la Generación Z que no saben lo que es un dial, pero nos pueden dar cátedra sobre los contenidos de audio digital disponibles en todas las plataformas. Esto hace que para nosotros sea central poder entender las preferencias de los usuarios, para acompañar la transformación y asegurarnos de que nuestros clientes puedan interactuar y estar en comunicación con estas nuevas generaciones".
Un punto interesante para destacar es que la radio tradicional dejó de ser la única opción a la hora de hablar de audio. Más del 60% de la Generación Z en Argentina consume música online a diario, mientras que sólo un 13% consume radio tradicional con la misma frecuencia. El caso de los Millenials es bastante similar: más del 65% consume música online a diario, mientras que solo un 27% escucha radio tradicional".

El consumo de audio online está presente durante todo el día, intensificándose en momentos específicos según los tipos de contenido. En este punto, se dio a conocer que los contenidos de música tienen un mayor consumo durante la tarde (16-21 PM), mientras que el consumo de radio online es más frecuente por la mañana y el podcast por la noche.

Con respecto a los lugares preferidos elegidos por los usuarios argentinos a la hora de consumir contenidos de audio online, las casas, las oficinas y los autos son los predilectos. En este aspecto, el 39% de los usuarios consume audio online desde sus hogares, mientras que un 14% lo hace desde el trabajo y un 14% cuando está conduciendo.

Es interesante destacar que, no son solamente momentos concretos que los impulsan a consumir contenidos de audio online, sino que también emociones específicas que los llevan a hacerlo. En ese sentido, el 53% de los argentinos se ve impulsado a escuchar contenidos de audio online en los momentos de alegría.

La conexión que existe entre el audio online y las emociones genera un espacio único para que las marcas puedan conectar desde otro lugar con sus audiencias: el 50% de los argentinos afirma tener una percepción positiva sobre productos o servicios que descubre en publicidades asociadas a canciones.

Además, el 49% de los usuarios recuerda haber escuchado un anuncio en los últimos 30 días en alguna plataforma de audio online, que no solo favorecen la recordación de marca, sino también impulsan las compras. Tal es así que el 31% de los argentinos adquiere productos o servicios luego de escuchar publicidad en plataformas de audio digital. Además, permiten a las marcas llegar a audiencias únicas, logrando un reach incremental para sus campañas.
  


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos