MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2009

El Gobierno vuelve a licitar licencias de televisión por cable

Un decreto publicado por el Comfer aprobó la venta de pliegos para ingresar al negocio de la TV por cable, una medida que llevaba 9 años congelada. Se abre un periodo de 15 días para presentar opiniones, objeciones y aportes. El presidente de ATVC, Walter Burzaco, consideró que “la decisión afecta negativamente a las pymes del interior”.

El Comité Federal de Radiodifusión aprobó el reglamento para acceso a licencias, una definición que ya tenía nueve años de demora, según establece en los mismos considerandos la resolución 275 publicada en el Boletín oficial.

La norma publicada aprueba el "reglamento para el acceso a las licencias y prestación de los servicios complementarios de radiodifusión por vínculo físico", que figura como anexo de la resolución. Además, establece que los sectores que estén interesados tienen 15 días para presentar opiniones, objeciones y aportes para el diseño definitivo del Pliego de Servicios Complementarios de Radiodifusión, categoría en la que cae la televisión por cable.
Kantar IBOPE Media
La venta de pliegos para ingresar a este negocio estaba congelada desde el 2000.

Según especifica un cable de la agencia Telam, en la redacción de la nueva resolución se tuvo en cuenta los aportes realizados por los actores del sector, desde la Asociación de Televisión por cable (ATVC) hasta el Sindicato Argentino de Televisión, incluyendo a la operadora de telecomunicaciones iPlan.

Sin embargo, desde la Asociación de Televisión por Cable (ATVC ) manifestaron su rechazo: en diálogo con el portal de internet Críticadigital, el presidente de la ATVC, Walter Burzaco, consideró que “la decisión afecta negativamente a las pymes del interior porque se ha demostrado históricamente que dos competidores no tienen suficiente espacio cuando el mercado chico; uno siempre termina por fundirse".

A partir de este nuevo reglamento, la Dirección General de Administración, Finanzas y Recursos Humanos del Comfer puede proceder a la venta de pliegos, aunque en los considerandos se deja en claro la necesidad de reservar bandas del espectro radioeléctrico atento a la definición de la norma de televisión digital.

Textualmente, la norma firmada por Mariotto, sostiene que “se encuentra actualmente en discusión en el país la adopción del estándar digital para televisión, el cual implicará, en su oportunidad, una redeterminación de las posibilidades de aprovechamiento del espectro radioeléctrico”.

“Por ello y en atención a no impedir el pleno aprovechamiento de las nuevas tecnologías que se incorporen al país, se considera oportuno y conveniente no iniciar nuevos trámites de adjudicación de licencias de servicios complementarios que impliquen la asignación de frecuencias radioeléctricos, tales como las frecuencias UHF, MMDS y servicios satelitales”, agregó.


Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos