MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2009

El Gobierno vuelve a licitar licencias de televisión por cable

Un decreto publicado por el Comfer aprobó la venta de pliegos para ingresar al negocio de la TV por cable, una medida que llevaba 9 años congelada. Se abre un periodo de 15 días para presentar opiniones, objeciones y aportes. El presidente de ATVC, Walter Burzaco, consideró que “la decisión afecta negativamente a las pymes del interior”.

El Comité Federal de Radiodifusión aprobó el reglamento para acceso a licencias, una definición que ya tenía nueve años de demora, según establece en los mismos considerandos la resolución 275 publicada en el Boletín oficial.

La norma publicada aprueba el "reglamento para el acceso a las licencias y prestación de los servicios complementarios de radiodifusión por vínculo físico", que figura como anexo de la resolución. Además, establece que los sectores que estén interesados tienen 15 días para presentar opiniones, objeciones y aportes para el diseño definitivo del Pliego de Servicios Complementarios de Radiodifusión, categoría en la que cae la televisión por cable.
Kantar IBOPE Media
La venta de pliegos para ingresar a este negocio estaba congelada desde el 2000.

Según especifica un cable de la agencia Telam, en la redacción de la nueva resolución se tuvo en cuenta los aportes realizados por los actores del sector, desde la Asociación de Televisión por cable (ATVC) hasta el Sindicato Argentino de Televisión, incluyendo a la operadora de telecomunicaciones iPlan.

Sin embargo, desde la Asociación de Televisión por Cable (ATVC ) manifestaron su rechazo: en diálogo con el portal de internet Críticadigital, el presidente de la ATVC, Walter Burzaco, consideró que “la decisión afecta negativamente a las pymes del interior porque se ha demostrado históricamente que dos competidores no tienen suficiente espacio cuando el mercado chico; uno siempre termina por fundirse".

A partir de este nuevo reglamento, la Dirección General de Administración, Finanzas y Recursos Humanos del Comfer puede proceder a la venta de pliegos, aunque en los considerandos se deja en claro la necesidad de reservar bandas del espectro radioeléctrico atento a la definición de la norma de televisión digital.

Textualmente, la norma firmada por Mariotto, sostiene que “se encuentra actualmente en discusión en el país la adopción del estándar digital para televisión, el cual implicará, en su oportunidad, una redeterminación de las posibilidades de aprovechamiento del espectro radioeléctrico”.

“Por ello y en atención a no impedir el pleno aprovechamiento de las nuevas tecnologías que se incorporen al país, se considera oportuno y conveniente no iniciar nuevos trámites de adjudicación de licencias de servicios complementarios que impliquen la asignación de frecuencias radioeléctricos, tales como las frecuencias UHF, MMDS y servicios satelitales”, agregó.


Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos