MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
21.10.2022

Youtube: ¿cuáles son las tendencias de la cultura pop hoy?

YouTube presentó su reporte de Cultura y Tendencias 2022 que analiza cómo evolucionó la Cultura Pop y el rol de la Generación Z, con el objetivo de comprender el impacto de los videos. Conocé los tres principales conceptos que resumen las tendencias creativas actuales.

Durante la pandemia, analizamos las tendencias en YouTube para comprender mejor el impacto del video. Descubrimos que el video puede crear una poderosa sensación de conexión, lo que lo convierte en una parte indispensable de nuestras vidas.

Este año nos enfocamos en analizar a los creadores y espectadores de la Generación Z para ver cómo están impulsando la evolución de las tendencias. Para este informe, hicimos encuestas en más de 10 países y analizamos cientos de tendencias para encontrar lo que destaca en la cultura pop actual.
Kantar IBOPE Media
65% de la Gen Z está de acuerdo en que el contenido que es personalmente relevante para ellos es más importante que el contenido del que hablan muchas otras personas.



Descubrimos que la cultura digital ahora se trata de contenido personalmente relevante. De hecho, el 65% de la Gen Z (18 a 24 años) está de acuerdo en que el contenido que es personalmente relevante para ellos es más importante que el contenido del que hablan muchas otras personas. Los videos virales individuales — Edgar se cae y sí, incluso Colibritany con Mi Sexy Chambelán- que se destacaron en el pasado— se están volviendo cada vez menos centrales para las tendencias en un mundo donde las audiencias y los creadores priorizan los momentos que les importan a ellos y a sus vidas.

De las tendencias que observamos y los datos que extrajimos, surgieron tres tipos específicos de creatividad en el centro de esta nueva cultura pop personalmente relevante: creatividad comunitaria, creatividad multiformato y creatividad receptiva. Aquí hay un vistazo rápido a cómo cada uno de ellos juega un papel clave:
Creatividad comunitaria

Las comunidades están construyendo conversaciones en línea tomando pasiones de nicho y convirtiéndolas en experiencias compartidas más grandes. Un fenómeno mediático clave de los últimos 5 años ha sido el surgimiento del fan profesional. La mayoría de los principales canales de YouTube son en realidad personas que son grandes apasionadas de algo en específico. Un gran ejemplo es el Análisis de Motomami de Jaime Altozano con Rosalia, en donde la artista da su perspectiva sobre la técnica de su canción, legitimando estos espacios de fandom.




Creatividad multiformato

Los conceptos de moda están apareciendo en una gama más diversa de medios y formatos que nunca. Vemos esto en la creciente interacción entre el contenido de formato corto y largo en YouTube, lo que ha llevado al surgimiento de creadores multiformato, que pueden pasar de un formato a otro sin problemas. Algunos de los creadores de Shorts emergentes más populares, como Lisa Nguyen y Nick DiGiovanni, han tenido éxito al producir también material más largo que sus audiencias pueden explorar con mayor profundidad. Los creadores populares, como MrBeast y The Sorry Girls, que son conocidos por sus videos de formato largo, también se están inclinando por los Shorts y a alcanzar a nuevas audiencias de igual manera.

Algunas de las tendencias más importantes ahora involucran un solo fenómeno que tiene múltiples puntos de entrada determinados por los formatos a través de los cuales las personas interactúan con él. El lanzamiento del juego Elden Ring generó uno de los aumentos en vistas de gaming más grandes del año. Los fans vieron transmisiones en vivo como esta para pasar el rato con sus creadores favoritos

Los formatos que se adaptan a las necesidades emocionales, como los "creadores de confort", contenido de ambiente y ASMR, continúan evolucionando.



Creatividad responsiva

Al inicio de la pandemia, notamos que las personas recurrían al video para satisfacer necesidades personales específicas. Esto sigue siendo cierto, y crece, hoy: 83 por ciento de la Gen Z ha usado YouTube para ver contenido tranquilizador que los ayuda a relajarse, un aumento de cuando realizamos nuestra encuesta hace un año. Como resultado, los formatos que se adaptan a estas necesidades emocionales, como "creadores de confort", contenido de ambiente y ASMR, continúan evolucionando.

Estamos viendo videos de cocina diseñados para sumergir al espectador en una experiencia estética relajante sin apenas mencionar la receta. Son muy similares a los "vlogs silenciosos" que vimos surgir por primera vez en Japón y Corea, donde el creador ni siquiera aparece en la pantalla. Este tipo de experiencias de visualización relajantes se han vuelto más demandadas a nivel mundial.

Si hay algo que nuestra investigación ha dejado claro, es que la cultura pop está experimentando otro cambio. Si bien hay mucho que digerir aquí, esperamos que nuestro informe pueda brindar algo de contexto e información sobre la dinámica detrás de ese cambio. Asegúrate de consultar el Reporte de Tendencias completo para obtener más detalles sobre nuestra investigación.



VER INFORME COMPLETO:
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“La carga del silencio”, la campaña de Ogilvy Barcelona contra el abuso sexual inftanil

“La carga del silencio” es la campaña de concienciación, ideada de forma altruista por la agencia Ogilvy Barcelona, que sensibiliza sobre lo que conlleva guardar silencio de una realidad que afecta a uno de cada cinco menores según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ver más

Premiaciones

Adsmovil ganó el Premio APSAL Latam 2023 en la categoría sustentabilidad

La compañía ha sido reconocida por la iniciativa de compensación en la huella de carbono que viene adelantando desde hace varios años atrás. Adsmovil desde hace varios años se propuso la manera de disminuir su impacto en el medio ambiente en una industria como la de la publicidad digital. Ver más

Premiaciones

Todos los ganadores de Diente 2023

Anoche se realizó una nueva edición de Diente, el festival que premia lo mejor de la publicidad argentina. La celebración se llevó a cabo en el teatro Vorterix y GUT Buenos Aires resultó Agencia del año, Cervecería y Maltería Quilmes fue el Anunciante del año y la productora del año fue Primo Content.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos