MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
20.10.2022

Toyota elige a AWS como su principal proveedor en la nube

La compañía de movilidad confió en Amazon Web Services (AWS) para llevar adelante el proyecto de migración de aplicaciones más grande de su historia y agilizar sus operaciones. El acuerdo también comprende a Toyota Brasil y tiene alcance regional.

Toyota Argentina eligió a Amazon Web Services (AWS) como su principal proveedor en la nube a través de un acuerdo con alcance regional. Gracias a esta alianza, la compañía planea migrar el 80% de sus aplicaciones a cloud para conseguir mayor agilidad en sus operaciones, así como lograr que todos sus nuevos desarrollos sean cloud native. A 25 años del inicio de su actividad industrial en el país, la empresa es hoy la automotriz que más vehículos produce, exporta y vende en Argentina.

"Somos una compañía de movilidad que constantemente está buscando actualizar sus procesos, por las fábricas que tenemos activas regionalmente en Brasil y Argentina. Como parte de este proyecto, seleccionamos a AWS como nuestro principal proveedor en la nube por su amplia variedad de servicios y experiencia operativa", explicó Rodrigo Liaudat, Senior Manager de Digital Transformation, Technology y Datos para la región.
Kantar IBOPE Media


Toyota utiliza la cartera de tecnologías y soluciones en la nube de AWS para agilizar y mejorar sus procesos industriales y comerciales, apoyándose en el impulso continuo de eficiencia y confiabilidad de la empresa. "AWS es nuestro aliado estratégico en la puesta en marcha de Moderna, el proyecto de migración de aplicaciones a la nube más importante de nuestra historia hasta la fecha. Lo comenzamos en el primer trimestre de 2022, con foco en aplicaciones comerciales e industriales, y ya notamos un gran ahorro de tiempo. También buscamos optimizar procesos como nuestro portal de proveedores y los procesos de control de calidad al final de línea de planta, para obtener métricas más precisas en esta etapa", añadió Liaudat.

Para acompañar este cambio cultural y capacitar a su equipo de profesionales, Toyota también contrató los servicios de entrenamiento y certificación de AWS: "La nube nos brinda la agilidad que necesitamos para automatizar tareas y lograr que nuestros colaboradores puedan pasar más tiempo en tareas complejas y creativas. De hecho, estamos realizando un proyecto de control de calidad al final de la línea de producción, que nos brinda mayor flexibilidad en un proceso crítico para nosotros, que no puede detenerse y que requiere rápida respuesta ante cambios", agregó Liaudat.


Toyota es la terminal automotriz líder en producción, exportación y ventas de Argentina. En marzo de 1997, inició la producción de la pick-up Hilux en su planta industrial de Zárate, Pcia. de Buenos Aires. Hoy produce más de 170.000 unidades anuales de Hilux y SW4 y emplea a más de 7.500 personas. El 80% de su producción se exporta a veintitrés países de América Latina. A nivel global, la automotriz confía en los servicios de AWS para optimizar su manejo de datos y los costos de sus ERP, proyectos que espera reproducir localmente pronto.

Un artículo reciente de McKinsey & Company señala que, durante la próxima década, la industria automotriz experimentará grandes cambios debido a tendencias como la electrificación, que fomentará el desarrollo de modelos alimentados por baterías que contienen software, conectividad y sistemas de vanguardia. Según la consultora, a medida que los vehículos se vuelvan más sofisticados, aumentará la colaboración entre empresas de tecnología y automotrices. Además, muchas compañías del sector podrán convertirse en líderes tecnológicos con diferentes especialidades, estableciendo estándares para la industria.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Europa Europa estrena Vincenzo Malinconico

Basada en la novela del escritor Diego De Silva, la serie cuenta la historia de Vincenzo Malinconico, un abogado poco exitoso que prefiere los casos sencillos, aunque no siempre puede evitar toparse con problemas. Se estrena el 7 de diciembre. Ver más

Empresarias

KII Global lanzó su plataforma de intercambio de divisas y criptomonedas

La plataforma de origen colombiano proyecta rediseñar e impulsar las economías emergentes a nivel global con foco en Latinoamérica. Con ese objetivo, presentó la versión live de KIIEX, su propio exchange, que será público a medida que esté disponible en cada país. Ver más

Agencias

Supernova participó del App Promotion Summit Berlín

La compañía especializada en el marketing de crecimiento de aplicaciones móviles participó del App Promotion Summit Berlín, la conferencia de marketing de aplicaciones líder en Europa, que se desarrolló en la capital alemana el 30 de noviembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos