MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2022  por TOTALMEDIOS

Toyota elige a AWS como su principal proveedor en la nube

La compañía de movilidad confió en Amazon Web Services (AWS) para llevar adelante el proyecto de migración de aplicaciones más grande de su historia y agilizar sus operaciones. El acuerdo también comprende a Toyota Brasil y tiene alcance regional.

Toyota Argentina eligió a Amazon Web Services (AWS) como su principal proveedor en la nube a través de un acuerdo con alcance regional. Gracias a esta alianza, la compañía planea migrar el 80% de sus aplicaciones a cloud para conseguir mayor agilidad en sus operaciones, así como lograr que todos sus nuevos desarrollos sean cloud native. A 25 años del inicio de su actividad industrial en el país, la empresa es hoy la automotriz que más vehículos produce, exporta y vende en Argentina.

"Somos una compañía de movilidad que constantemente está buscando actualizar sus procesos, por las fábricas que tenemos activas regionalmente en Brasil y Argentina. Como parte de este proyecto, seleccionamos a AWS como nuestro principal proveedor en la nube por su amplia variedad de servicios y experiencia operativa", explicó Rodrigo Liaudat, Senior Manager de Digital Transformation, Technology y Datos para la región.
Kantar IBOPE Media


Toyota utiliza la cartera de tecnologías y soluciones en la nube de AWS para agilizar y mejorar sus procesos industriales y comerciales, apoyándose en el impulso continuo de eficiencia y confiabilidad de la empresa. "AWS es nuestro aliado estratégico en la puesta en marcha de Moderna, el proyecto de migración de aplicaciones a la nube más importante de nuestra historia hasta la fecha. Lo comenzamos en el primer trimestre de 2022, con foco en aplicaciones comerciales e industriales, y ya notamos un gran ahorro de tiempo. También buscamos optimizar procesos como nuestro portal de proveedores y los procesos de control de calidad al final de línea de planta, para obtener métricas más precisas en esta etapa", añadió Liaudat.

Para acompañar este cambio cultural y capacitar a su equipo de profesionales, Toyota también contrató los servicios de entrenamiento y certificación de AWS: "La nube nos brinda la agilidad que necesitamos para automatizar tareas y lograr que nuestros colaboradores puedan pasar más tiempo en tareas complejas y creativas. De hecho, estamos realizando un proyecto de control de calidad al final de la línea de producción, que nos brinda mayor flexibilidad en un proceso crítico para nosotros, que no puede detenerse y que requiere rápida respuesta ante cambios", agregó Liaudat.


Toyota es la terminal automotriz líder en producción, exportación y ventas de Argentina. En marzo de 1997, inició la producción de la pick-up Hilux en su planta industrial de Zárate, Pcia. de Buenos Aires. Hoy produce más de 170.000 unidades anuales de Hilux y SW4 y emplea a más de 7.500 personas. El 80% de su producción se exporta a veintitrés países de América Latina. A nivel global, la automotriz confía en los servicios de AWS para optimizar su manejo de datos y los costos de sus ERP, proyectos que espera reproducir localmente pronto.

Un artículo reciente de McKinsey & Company señala que, durante la próxima década, la industria automotriz experimentará grandes cambios debido a tendencias como la electrificación, que fomentará el desarrollo de modelos alimentados por baterías que contienen software, conectividad y sistemas de vanguardia. Según la consultora, a medida que los vehículos se vuelvan más sofisticados, aumentará la colaboración entre empresas de tecnología y automotrices. Además, muchas compañías del sector podrán convertirse en líderes tecnológicos con diferentes especialidades, estableciendo estándares para la industria.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos