MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2022  por TOTALMEDIOS

Toyota elige a AWS como su principal proveedor en la nube

La compañía de movilidad confió en Amazon Web Services (AWS) para llevar adelante el proyecto de migración de aplicaciones más grande de su historia y agilizar sus operaciones. El acuerdo también comprende a Toyota Brasil y tiene alcance regional.

Toyota Argentina eligió a Amazon Web Services (AWS) como su principal proveedor en la nube a través de un acuerdo con alcance regional. Gracias a esta alianza, la compañía planea migrar el 80% de sus aplicaciones a cloud para conseguir mayor agilidad en sus operaciones, así como lograr que todos sus nuevos desarrollos sean cloud native. A 25 años del inicio de su actividad industrial en el país, la empresa es hoy la automotriz que más vehículos produce, exporta y vende en Argentina.

"Somos una compañía de movilidad que constantemente está buscando actualizar sus procesos, por las fábricas que tenemos activas regionalmente en Brasil y Argentina. Como parte de este proyecto, seleccionamos a AWS como nuestro principal proveedor en la nube por su amplia variedad de servicios y experiencia operativa", explicó Rodrigo Liaudat, Senior Manager de Digital Transformation, Technology y Datos para la región.
Kantar IBOPE Media


Toyota utiliza la cartera de tecnologías y soluciones en la nube de AWS para agilizar y mejorar sus procesos industriales y comerciales, apoyándose en el impulso continuo de eficiencia y confiabilidad de la empresa. "AWS es nuestro aliado estratégico en la puesta en marcha de Moderna, el proyecto de migración de aplicaciones a la nube más importante de nuestra historia hasta la fecha. Lo comenzamos en el primer trimestre de 2022, con foco en aplicaciones comerciales e industriales, y ya notamos un gran ahorro de tiempo. También buscamos optimizar procesos como nuestro portal de proveedores y los procesos de control de calidad al final de línea de planta, para obtener métricas más precisas en esta etapa", añadió Liaudat.

Para acompañar este cambio cultural y capacitar a su equipo de profesionales, Toyota también contrató los servicios de entrenamiento y certificación de AWS: "La nube nos brinda la agilidad que necesitamos para automatizar tareas y lograr que nuestros colaboradores puedan pasar más tiempo en tareas complejas y creativas. De hecho, estamos realizando un proyecto de control de calidad al final de la línea de producción, que nos brinda mayor flexibilidad en un proceso crítico para nosotros, que no puede detenerse y que requiere rápida respuesta ante cambios", agregó Liaudat.



Toyota es la terminal automotriz líder en producción, exportación y ventas de Argentina. En marzo de 1997, inició la producción de la pick-up Hilux en su planta industrial de Zárate, Pcia. de Buenos Aires. Hoy produce más de 170.000 unidades anuales de Hilux y SW4 y emplea a más de 7.500 personas. El 80% de su producción se exporta a veintitrés países de América Latina. A nivel global, la automotriz confía en los servicios de AWS para optimizar su manejo de datos y los costos de sus ERP, proyectos que espera reproducir localmente pronto.

Un artículo reciente de McKinsey & Company señala que, durante la próxima década, la industria automotriz experimentará grandes cambios debido a tendencias como la electrificación, que fomentará el desarrollo de modelos alimentados por baterías que contienen software, conectividad y sistemas de vanguardia. Según la consultora, a medida que los vehículos se vuelvan más sofisticados, aumentará la colaboración entre empresas de tecnología y automotrices. Además, muchas compañías del sector podrán convertirse en líderes tecnológicos con diferentes especialidades, estableciendo estándares para la industria.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos