MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2022

Llega un nuevo Infobae Talks dedicado al sector de energía

Especialistas del sector energético abordarán en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas, los desafíos de la explotación industrial de los recursos energéticos del país. Cómo impacta la tecnología y las prácticas sustentables en la transición energética en la Argentina.

El uso de la energía en sus más diversos tipos, atraviesa la vida cotidiana de todas las personas y es el principal motor de desarrollo de las sociedades. El desafío actual gira en torno a cómo maximizar su consumo, reducir la contaminación y ahorrar recursos naturales para el cuidado del planeta y la promoción de una mejor calidad de vida.

El consumo energético a nivel mundial tuvo un fuerte incremento a través de los años. Según la empresa de consultoría e inteligencia energética Enerdata, tras la reducción del 4,5% en 2020 por la pandemia, el consumo energético global tuvo un repunte del 5% en 2021. Esta recuperación se sitúa tres puntos por encima del 2% anual de media durante el periodo 2000-2019. Ello tiene un particular impacto en el cambio climático, una de las problemáticas más importantes a nivel mundial.
Kantar IBOPE Media
A su vez, esto cobra especial relevancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para el 2030, que en su objetivo 7 desafía a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos los ciudadanos. Para el logro de este fin, la eficiencia energética se convierte en una llave para el futuro.

Los retos globales de este sector tienen características particulares y promisorias en Argentina. En esa línea, en “Infobae Talks Energía”, el vicepresidente de Operaciones Downstream AXION energy, Diego Mouriño, analizará la transformación energética que se está viviendo alrededor del petróleo y cómo serán las refinerías del futuro.

Por su parte, Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Petróleo y Gas de la empresa Pampa Energía, abordará la producción de gas en Argentina, la que también está atravesando grandes cambios. Además de explicar la reconversión que está viviendo la empresa para atender los requerimientos de la sociedad en su conjunto, detallará en qué consiste el Plan Gas Ar y cómo están siendo las exportaciones de este combustible.

Cuando se habla de la producción de energía en Argentina resulta ineludible reconocer que Vaca Muerta es uno de sus recursos más importantes. Se trata de una formación geológica que se extiende por 30.000 kilómetros cuadrados, en las provincias de Neuquén, Mendoza y Río Negro. Es el segundo reservorio mundial de gas no convencional y el cuarto de petróleo.

Este recurso de clase mundial está modificando la matriz energética del país a partir de la producción de gas y petróleo no convencional. Esto explica que más de 30 empresas locales e internacionales se encuentran invirtiendo en el proyecto. Sobre el mismo conversará en “Infobae Talks Energía”, Guillermina Sagasti, gerente de Geociencias y Reservorios No Convencional de YPF.

Ella también comentará sobre las prácticas sustentables que YPF está implementando en Vaca Muerta. El compromiso con el ambiente resulta de vital importancia para ofrecer energía limpia, abundante y a precio accesible para las PYME, la industria y el transporte.

Por su parte, Valter Moro, Gerente General de Edesur, estará presente para hablar de lo fundamental que resulta la transición energética para poder pensar un mundo distinto. Con él se indagará acerca de las inversiones y obras, los subsidios y la electrificación, entre otros temas.

De este modo, la cita de la próxima “Infobae Talks Energía” reunirá a los expertos para analizar el presente y el futuro de la explotación energética en el país. Puede verse en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas.



En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos