MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2022  por TOTALMEDIOS

Consumo de medios en la región por IMS: las redes sociales crecen y lideran los videos online

Un estudio de IMS by Aleph en 13 países destacó el crecimiento de las OTT y de la vía pública. La investigación, realizada a partir de una encuesta de más de 12 mil personas, también muestra alto interés digital por las criptomonedas y el metaverso, entre otros temas. Mirá el informe completo.

Luego de una transformación digital sin precedentes motivada por la pandemia, el consumo online llega a un nuevo estadío que parece consolidarse: el 100% de las personas con acceso a Internet acceden a alguna red social; mientras que tan solo tres de cada cinco ven televisión; además, la vía pública vuelve a crecer como medio.

Estas son algunas de las conclusiones de Media Essentials, una investigación desarrollada por el equipo de IMS Insights Lab by Aleph con la colaboración de Offerwise a partir de una encuesta a más de 12 mil personas en 13 países de Latinoamérica, Italia y España. El estudio revela, además, que la digitalización ya no es una cuestión de edad. El comportamiento de los Baby Boomers es similar a la Generación Z en uso de medios digitales: mientras que un 97% de los que tienen entre 16 y 24 años consumen redes sociales, ya un 92% de los que tienen entre 60 y 75 años hace lo mismo.
Kantar IBOPE Media
"Venimos haciendo esta investigación desde hace tres años y notamos tendencias en consumo que ya están muy instalados, con grandes oportunidades para las organizaciones que se animan a estos medios. El fenómeno está claro: las redes sociales y los videos online son fuertes en todas las generaciones, inclusive en personas mayores de 60 años, en donde llegan al 90% de alcance", explicó Eliana Iturria, Research & Insights Senior Manager en IMS by Aleph.

Con una penetración de Internet promedio del 77%, según cifras oficiales de los diferentes países relevados, el estudio muestra la preponderancia de los videos online y de las las OTT (el servicio que ofrece contenido a través de Internet sin la necesidad de tener una antena o cable), que mantuvieron su audiencia intergeneracional en este tiempo.

Además, creció interanualmente un 33% el uso de plataformas de contenidos online OTT con publicidad, que es el modelo de plataforma de contenido para los consumidores gratuito a cambio de ver avisos publicitarios.

En comparación con los estudios realizados en 2020, los avisos en la Vía Pública están teniendo un gran incremento en el 2022, alcanzando casi al 50% de la población. En cambio, la TV tradicional, los diarios, revistas y la radio tuvieron un pico en el 2020 pero no lograron mantener los niveles de consumo; asimismo, un 25% de los encuestados están considerando dejar de contratar la TV paga.
Los datos revelaron tendencias de consumo de los medios por momento del día. Las redes sociales encabezan el consumo a lo largo de todo el día, en especial por la tarde y por la noche, en donde su consumo supera el 70%.

Además de aportar datos sobre los horarios de consumo y plataformas preferidas por la audiencia, el informe mostró información sobre los temas más relevantes del marketing a nivel global, para conocer las percepciones locales. Los principales ejes tratados fueron: criptomonedas, metaverso, compras online, turismo y el mundial de fútbol Catar 2022.

Los hallazgos locales sobre estos tópicos manifestaron que el 12% ya invirtió en criptomonedas y otro 34% está interesado en hacerlo en el corto plazo. Además, el 78% de quienes se informan y aprenden sobre criptomonedas lo hacen en medios online.

En cuanto al eCommerce, el 81% dice que las Redes Sociales son las grandes inspiradoras para efectivizar una compra. A su vez, tres de cada cuatro encuestados viajará en el corto plazo y un 95% dice que las plataformas digitales los influencian a viajar. En cuanto al metaverso, por último, casi 4 de cada 10 personas juegan en ese universo o quieren hacerlo en el corto plazo.  


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos