MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.10.2022  por TOTALMEDIOS

Twitter: las tres tendencias que marcaron las conversaciones de México en 2022

El equipo de la red social analizó miles de millones de Tweets durante un período de dos años y encontraron tres tendencias imprescindibles: Emprendedores sociales, voces que impulsan el cambio y sustentabilidad de primera mano.

“Miles de millones de Tweets revelan los grandes movimientos del mañana”, sostiene el informe sobre tendencias en México. El equipo de la red social analizó miles de millones de Tweets durante un período de dos años y encontraron tres tendencias imprescindibles a punto de hacerse grandes.

“Desde carreras orientadas hacia las redes sociales hasta Voces que impulsan el cambio y Sostenibilidad de primera mano, las conversaciones en Twitter revelan los cambios subyacentes en el poder que dan forma al lugar a donde se dirige el mundo”, completan.
Kantar IBOPE Media
Tres grandes tendencias.

Tendencia 1
Emprendedores sociales


Empleo impulsado por la comunidad
Debido a la situación financiera precaria de muchos mexicanos, es difícil hablar sobre dinero y sobre las carreras profesionales. Ya que hay menos oportunidades y son más difíciles de aprovechar, Twitter se ha convertido en un campo de entrenamiento para empresarios y empleados y ha desarrollado conjuntos de habilidades para fortalecer sus carreras
Aunque pareciera poco probable, Twitter se ha convertido en un mercado virtual de oportunidades laborales. Personas como @frasalazar y @la_de_rh, se convirtieron en una guía para los mexicanos que buscan trabajo. Esto dio pie a que Twitter se convierta en una voz para pedir mejores condiciones laborales. Impactos como el de @TerrorRestMX, ha demostrado el poder de una voz colectiva contra la precariedad en la industria restaurantera.

Tendencia 2
Voces que impulsan el cambio


Escuchar y aprender de todos
La identidad mexicana es diversa y adopta muchas formas diferentes. Pero tanto en los espacios públicos, como los medios de comunicación, es difícil verla. Problemas sociales como el racismo y la discriminación de género no son ajenos al pasado de México. Pero ahora, los mexicanos están escribiendo de nuevo los libros de historia, reclamando sus identidades individuales a través del lenguaje y avanzando juntos.

Twitter es el lugar donde las personas de todos los orígenes pueden compartir sus identidades y experiencias. Las conversaciones sobre bienestar y terapia muestran que los temas estigmatizados están siendo expuestos ante una audiencia pública; y la posibilidad de comprender el trauma generacional, ha creado un movimiento significativo en torno a la narración de historias –como las de los pueblos indígenas locales– por parte de quienes están destinados a contarlas.

Tendencia 3
Sostenibilidad de primera mano


Activismo desde la base
Los mexicanos han sentido los efectos del cambio climático en todo el país y son conscientes de los peligros que se avecinan si nada cambia. Las conversaciones en Twitter reflejan un enfoque desde cero para hablar sobre sostenibilidad. Las personas no quieren escuchar a las corporaciones, quieren escuchar las experiencias y la sabiduría de las comunidades que luchan contra el cambio climático. Esto incluye la posibilidad de aprender de los grupos indígenas que han cuidado la tierra durante siglos, brindándoles una plataforma muy necesaria para liderar el cambio que debe llevarse a cabo.

La ansiedad ecológica desempeña un papel importante en la conciencia de los mexicanos. Al vivir un colapso ecológico cercano a sus hogares, y en toda Latinoamérica, los mexicanos están creando conciencia sobre los impactos directos del cambio climático en su forma de vivir. Las conversaciones sobre el medio ambiente están creciendo. Los hashtags como #NoEsSequíaEsSaqueo, están capturando una conversación que destaca las terribles situaciones que enfrenta la comunidad de Nuevo León con el suministro de agua.




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos