MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.10.2022

Qatar 2022: cuáles son los hábitos de consumo de la audiencia para ver el mundial

Adsmovil dio a conocer los hábitos de consumo a través de una encuesta donde se devela cuáles son las preferencias para ver la copa del mundo. El 40% de las personas mirará el Mundial a través de su smartphone y la gran mayoría utiliza apps deportivas. Ver informe.

Se viene el evento deportivo más importante del mundo, una excelente oportunidad para que las marcas trabajen en una estrategia de publicidad que les permita llegar a sus audiencias con mensajes claros y precisos, a través de una inversión efectiva. Este espacio deportivo ofrece la oportunidad de llegar a varias generaciones y también se convierte en un escenario muy competido en el que todas las marcas quieren sacar provecho. "Es por ello que nuestro partner Digital Turbine realizó una encuesta de cara a la Copa Mundial, con el fin de conocer en profundidad a las personas, sus hábitos y preferencias para brindarle a las marcas los insights necesarios para que ejecuten campañas publicitarias efectivas, eligiendo el mix de medios y formatos más adecuados para cumplir con sus objetivos, acercando a las marcas a audiencias personalizadas de forma creativa y eficiente", sostiene Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.


Kantar IBOPE Media
Demografía e intereses de quienes mirarán la Copa Mundial
  • Personas de todos las edades y géneros mirarán la Copa Mundial, en su gran mayoría entre los 18-44 años.
  • El 68% de los encuestados tiene planes para ver el evento deportivo en televisión, a través de compañías de cable. Seguido por el 40% que mirará los partidos a través de un dispositivo móvil.
  • El 69% de los encuestados prefiere ver los partidos en casa
  • Los encuestados de Argentina utilizan diferentes aplicaciones de contenido deportivo en sus dispositivos móviles. Lo hacen antes, durante y después de cada juego. El uso de las mismas se mantiene durante este evento deportivo de alcance mundial.
  • Las personas de Argentina miran otras ligas de fútbol. El 75% mira transmisiones de fútbol al menos un par de veces al mes.
  • Para buscar información relacionada a los juegos/jugadores, en su gran mayoría lo hacen mediante sitios web, seguido de canales de televisión, y en tercer lugar a través de Apps.
  • El 76% piensa que es importante mantenerse informado durante la Copa

Uso del móvil y preferencias en publicidad durante los partidos
  • Los encuestados utilizan sus móviles para navegar en las aplicaciones deportivas (57%), navegar en aplicaciones de redes sociales (45%), y compartir fotos y videos (30%).
  • En caso de los anuncios incentivados, muchas personas (40%) prefieren cupones de descuento.
  • El 41% señala que es probable que ellos busquen un anuncio emitido durante la Copa lo vuelva a ver.
  • La mayoría de los encuestados prefiere ver anuncios divertidos y el 60% considerar comprar un producto visto durante los partidos de la Copa
La encuesta de Digital Turbine se realizó en Argentina en el segundo trimestre de 2022. Consiguió más de 200 encuestados de personas entre 18 y 74 años. Incluyó preguntas sobre la visualización de la Copa Mundial FIFA 2022 y otros deportes, actividades en móvil, y las preferencias de los anuncios durante este evento.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos