MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.10.2022  por TOTALMEDIOS

Premiaron en Europa a la startup argentina Rapihogar

La plataforma argentina desarrollada por cordobeses obtuvo el reconocimiento por su desarrollo de tecnologías con impacto en la industria del seguro y en la vida de los ciudadanos.

Rapihogar, plataforma tecnológica de servicios para el hogar, se convirtió en la primera insurtech Latinoamericana en ser distinguida en los premios Seal Awards, llevados a cabo en Madrid. El reconocimiento se dio en el marco de la 8va edición de Insurance World Challenges, la mayor feria insurtech del sur de Europa organizada por Community of Insurance, una sociedad de comunicación y gestión del conocimiento asegurador en red a nivel iberoamericano.

Rapihogar cuenta con una red de prestadores de servicios que resuelve problemas del hogar como cerrajería, plomería o electricidad, y ganó en la categoría Latam, en una terna de la que participaron, además, Rocketbot y 123 Seguros.
Kantar IBOPE Media
La plataforma obtuvo el reconocimiento por su desarrollo de tecnologías aplicadas a la industria del seguro y el impacto en la vida de las personas.

Desde su creación en el año 2015, el Insurance World Challenges ha reconocido a startups/insurtechs que impulsan y promueven la innovación tecnológica en la industria aseguradora. Este año, más de 350 asistentes acudieron a la Real Fábrica de Tapices de Madrid para participar del evento. Al mismo tiempo, más de 1000 personas de 20 países siguieron la premiación de forma virtual.

Los retos y tendencias más actuales que afectan al mundo asegurador marcaron la agenda del evento, donde se destacaron conceptos como: sostenibilidad, riesgos emergentes, ciberseguridad, venta híbrida y silver economy.

Rapihogar, ofrece mantenimiento, beneficios, descuentos y experiencias para mejorar la calidad de vida de las personas. Está incluida dentro del segmento de las insurtech, es decir las start-up de tecnología que innovan en la cadena de valor del seguro y en su periferia. Además, se complementa muy bien en el vertical proptech, ya que también cuenta con soluciones para administradores de propiedades y propietarios.
La plataforma lleva a cabo un modelo de negocio B2B / B2B2C que trabaja para bancos, compañías de seguros, brokers inmobiliarios, brokers de seguros, desarrollistas, aplicaciones, industria del software y compañías similares.

Las empresas contratan los servicios de Rapihogar para mejorar la calidad de vida de sus clientes y empleados, abonando una suscripción mensual por cada usuario. La propuesta ofrece personalizar los beneficios a medida.

La forma de trabajo consiste en generar una billetera con saldo virtual a través de la cual los usuarios utilizan los beneficios para su vida cotidiana. La startup cuenta, a su vez, con una red de prestadores calificados y sistema de gestión para atender las urgencias del hogar.

Nadir Donemberg, co fundador, junto a Mariano Buxdorf, de Rapihogar, fue el encargado de recibir el premio y declaró: "Ser reconocidos por un hub de innovación en Europa es una excelente señal de que estamos en la dirección correcta. El reconocimiento nos llega justo en un momento en que nos estamos preparando para regionalizar nuestra compañía con un plan de expansión fuera de Argentina. Además este año hemos sumado grandes clientes como Galicia Seguros; Naranja X; Sancor Seguros; Qualia; Life e Hipotecario Seguros, que confiaron la gestión de servicios, en nuestra tecnología y red de prestadores".

"Es la primera vez que una empresa Latinoamericana gana en este evento organizado por la comunidad europea. Representamos el talento que hay en Argentina y en Latinoamérica, es una muestra clara de cómo empresas globales pueden unir estos dos continentes en una nueva dirección", sumó Donemberg.

La industria del seguro viene experimentando una transformación muy importante en productos, formas de interactuar con los clientes, nuevos riesgos y modelos de negocio, en donde los servicios son una pieza fundamental de este ecosistema.

Este proceso de innovación se traduce en métricas impresionantes: según un informe de Gallagher Re, una de las firmas de consultoría, gestión de riesgos y corretaje de seguros más grandes del mundo, la inversión mundial en el sector insurtech batió el pasado año todos los récords. El total de fondos invertidos fue de 15.800 millones de dólares siendo la mayor entrada de capital anual de la historia, más que en 2020 y 2019 juntos.

El mismo informe revela que el total de 564 operaciones del año es otro récord. También se alcanzaron nuevas cifras máximas de participación internacional, creación de unicornios, salidas a bolsa y tamaño de una sola operación.

Se espera, a su vez, que el mercado mundial de insurtech crezca anualmente a una tasa del 48,8% de 2021 a 2028, hasta alcanzar los 60.980 millones de dólares, según datos del portal de estadísticas Statista.

Donemberg recuerda que "en Rapihogar inventamos el concepto de NeoAsistencia para identificar esta nueva forma de generar valor al usuario en su vida cotidiana, a través de una plataforma".

Las perspectivas a futuro de Rapihogar están enfocadas en el vertical Proptech, con soluciones para el mercado de Real Estate e Insurtech para el mercado asegurador, ambas estrategias también se complementarán a través de los seguros embebidos y partnerships.

"Las personas valoran y se declaran fieles a aquellas marcas que realmente resuelven un problema en un momento difícil. Ayudar a las personas a resolver sus necesidades del hogar y, sobre todo, pensando en el nuevo home office es muy importante para todas las empresas. Para generar un impacto positivo en los usuarios tenemos que pensar en hacer más sencillas sus vidas a través de la tecnología", concluyó Buxdorf.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos