MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
11.10.2022

Grupo Boing viaja a Uganda: Pennise estará en uno de los países más pobres del mundo

El destacado periodista de Grupo Boing, Gabriel Luis Pennise, luego de estar en Ucrania mientras se desarrollaba la guerra de ese país y Rusia, viajará a Uganda, una de las naciones más pobres del mundo.

El conductor de Antes de Todo e integrante de Todo Pasa estará en vivo durante la programación de Radio Boing y será cronista para RedBoing, acercando su experiencia a la población local.

Gabriel reveló que la idea es conocer otras culturas. “Es un lugar para nosotros exótico. No es una cuestión común, y apareció la oportunidad de ir a conocer otras formas de vida, cómo se siente, cómo se vive. Vamos a estar en la capital Kampala y lo más interesante es estar en los safaris que ellos llaman parque. En realidad es la selva, la característica de Uganda. Hay mucha montaña, mucha vegetación. El punto máximo es cuando entremos en el impenetrable Bwindi, que es donde habitan los últimos gorilas en su hábitat natural”, manifestó.
Kantar IBOPE Media
Uganda tiene una particularidad. Es uno de los lugares más ricos del mundo en cuanto a minas de diamante y oro pero a su vez está entre los 10 países más pobres de la Tierra.

Para poder llegar, Pennise tomará un vuelo de Buenos Aires a San Pablo y luego de San Pablo a Etiopía, conexión estimada en 14 horas, pero este servicio no tiene un horario determinado para llegar. “Ahí hay que atravesar una zona con muchos vientos que tienen una influencia importante, entones depende de cuando salga el avión. Se puede tomar la conexión ese mismo día o si no dormimos en el aeropuerto y salimos al día siguiente hacia Uganda”, sostuvo.

Además, estará conociendo la Isla Mauricio, un territorio que está a 3.000 km del continente. Es una isla paradisiaca que, por su distancia con las tierras continentales, logró ser considerada un país. Está ubicada en medio del océano Índico.

“Uganda tiene varias particularidades, es uno de los lugares más ricos en cuanto a minas de diamante y oro y a su vez está entre los 10 países más pobres. Además, tiene una dictadura que en 2026 va a cumplir 40 años. El año pasado hubo elecciones pero estuvo viciada de corrupción y anormalidades. El día de los comicios se cortó la luz y también internet”, reveló.
Continuando con la historia sobre su Gobierno, Gabriel contó: “Ese día el Presidente dictaminó que se hicieran igual. El opositor, un rapero de 38 años, tuvo al ejército dentro de su casa, estuvo toda la jornada con él. Cuando dieron el resultado final, que por supuesto ganó quien venía gobernando, le sugirieron que se vaya porque no podían ofrecerle seguridad dentro del país”.

Para ingresar a Uganda hay que tener una visa y es complicado ya que, si uno es profesional, como ser periodista, preguntan que van a querer hacer, o conocer. “No quieren que se conozca demasiado porque es un país con enormes riquezas y, como les contaba, está entre los 10 mas pobres del mundo. El último tiempo se calcula que en el norte del país murieron 328 mil ugandeses de hambre, entonces en un territorio donde están las minas de diamantes y oro más importantes del mundo sufren con eso. Además, es compartido con los británicos que colonizaron Uganda”, fundamentó.



El ébola sigue estando presente

El ébola es una enfermedad grave que afecta a humanos y otros primates, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados. Provoca hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

“Por suerte está muy controlado pero la mortandad es de un 80%. De 32 casos murieron 24, pero cuando detectan casos aíslan el sector, que por suerte está lejos de la capital, alejado de la civilización. Aún así hubo alta cantidad de muertes”, comentó Gabriel.

De Ucrania a Uganda

Gabriel Pennise estuvo en la guerra entre Ucrania y Rusia, en escenarios particulares donde se encuentra desarrollando el conflicto bélico más importante de la actualidad. Viajar a este país africano resulta ser un nuevo desafío para el reconocido periodista de Grupo Boing.

“No me da miedo Uganda, me da miedo el avión, eso sí. Después son experiencias. Personalmente no me gusta viajar, no soy de viajar, no hago mucha playa, me aburre bastante, pero son cosas particulares que sí me atrapan por lo exótico, por lo raro, me gusta imaginar escenarios, aclaró.

Por otro lado, manifestó: “Lo de Ucrania fue bastante loco, fue muy a ciegas, no saber lo que había. Esto está más organizado. La mayor preocupación, a pesar de las vacunas obligatorias que me puse por precaución, tengo que hacer antes de viajar un tratamiento con antibióticos por una malaria porque no tiene vacunas”.

“Hay que tomar un antibiótico desde antes hasta 15 días después de volver. La transmisión puede ser por la picadura de un insecto, entonces cuando uno vuelve hay que seguir tomando por las dudas, porque si me llegó a picar algo el día que volvía, tendría 10 días más para que te puede salir la enfermedad”, abundó. Además, reveló que el agua es mala y que hay que comer las frutas que tengan cáscara.

Por último, bromeó con la famosa frase que suena en Todo Pasa del ex Ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín: “Uganda, hermano”. Ante esto, entre risas, cerró: “Vamos a hacer el diagnostico para ver si nos da miedo caminar por Kampala como nos pasa acá. Me pasó que en Polonia y Ucrania me llevaba las mochilas al baño, era el único subnormal que hacía eso. Todos las dejaban en la mesa. Después las empecé a dejar pero iba al baño con miedo igual”.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Europa Europa estrena Vincenzo Malinconico

Basada en la novela del escritor Diego De Silva, la serie cuenta la historia de Vincenzo Malinconico, un abogado poco exitoso que prefiere los casos sencillos, aunque no siempre puede evitar toparse con problemas. Se estrena el 7 de diciembre. Ver más

Empresarias

KII Global lanzó su plataforma de intercambio de divisas y criptomonedas

La plataforma de origen colombiano proyecta rediseñar e impulsar las economías emergentes a nivel global con foco en Latinoamérica. Con ese objetivo, presentó la versión live de KIIEX, su propio exchange, que será público a medida que esté disponible en cada país. Ver más

Agencias

Supernova participó del App Promotion Summit Berlín

La compañía especializada en el marketing de crecimiento de aplicaciones móviles participó del App Promotion Summit Berlín, la conferencia de marketing de aplicaciones líder en Europa, que se desarrolló en la capital alemana el 30 de noviembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos