MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2022  por TOTALMEDIOS

La generación Z y los Millennials pasan más tiempo jugando en el celular

El Mobile Gaming es una tendencia en ascenso y se estima que para el 2023 habrá 7.000 millones de Mobile Gamers en todo el mundo. Entender el perfil y hábitos de los consumidores: cuánto juegan, desde qué dispositivo o cuánto dinero invierten, es clave.

El Mobile Gaming es sin duda una tendencia que llegó para quedarse, y que hoy en día trasciende a todas las generaciones. Según el informe Gamer Generations 2022 compartido por Digital Turbine, partner exclusivo de Adsmovil, se estima que para el 2023 habrá 7.000 millones de Mobile Gamers en todo el mundo. Es un sector que se mantiene sólido y cuyos ingresos tienden al crecimiento, según cifras de Udonis ya que el gasto de los consumidores de videojuegos móviles alcanzó los 116.000 millones de dólares el año pasado, y se prevé que para el 2025 ascienda a 138.000 millones de dólares.

Ante este contexto favorable, el avance de la tecnología, la penetración de Internet y en especial el aumento del uso de dispositivos móviles, permite que las personas tengan mayor acceso a los videojuegos, haciendo que el gaming forme parte de las actividades diarias de entretenimiento de todas las generaciones y sea una oportunidad de visibilidad para las marcas.
Kantar IBOPE Media


La postura de cada generación frente al gaming

Muchos consumidores jóvenes piensan que el juego tiene un valor práctico y cultural. Según el informe de Gaming attitudes by generation compartido por Adsmovil y realizado por GWI: el 40% de los jugadores de la generación Z y el 37% de los millennials afirman que interactúan con los videojuegos a menudo, ya sea hablando de ellos, visitando comunidades en línea, sitios web y blogs, o escuchando podcasts. A su vez, las generaciones mayores como la generación X y los boomers juegan principalmente para distraerse.

Sin duda, los juegos son una forma importante de entretenimiento para todos, y los estudios ratifican que el gaming forma parte de las actividades diarias de todas las generaciones. Según un informe de Newzoo sobre las generaciones de gamers – 2021, podemos analizar como interactúan las personas con los juegos a través de sus dispositivos móviles, según a la generación que pertenezcan:
  • Los usuarios dedican 3.5 horas diarias a los dispositivos móviles, de las cuales el 11% corresponde a videojuegos móviles.
  • La generación Z dedica un 25% de su tiempo libre a los videojuegos, mientras que los baby boomers dedican un 10%.
  • El 67% de los jugadores millennials juegan y ven contenidos de videojuegos, frente al 51% de la generación X.
  • El 92% de los baby boomers que juegan lo hacen para relajarse.

"Creemos que el desafío de las marcas, está en llegar en el momento correcto con contenido de valor que sea atractivo para todas las generaciones que juegan en sus dispositivos móviles. En este sentido, los anunciantes que están en el entorno de los videojuegos, pueden aprovechar la visibilidad que se ofrece a través de diferentes formatos, contenido y temáticas para entablar relaciones con todas las generaciones de acuerdo a sus intereses. De esta manera reafirmamos que el Mobile gaming es una pieza clave dentro del mix de medios en la publicidad digital", afirma Alberto Pardo, Fundador & CEO de Adsmovil.

La industria del Mobile Gaming es una de las más exitosas hasta el momento y presenta una tendencia en crecimiento en donde las marcas pueden beneficiarse y tener la oportunidad de planificar sus estrategias de comunicación, dirigidas a múltiples audiencias desde niños hasta adultos mayores en un mismo canal.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos