Grupo Arcor presenta "Atravesando Fronteras: de Argentina a Angola"
La compañía desarrolló un corto documental que narra las historias de las personas que hicieron posible la inauguración de su primera fábrica ubicada en el continente africano. La pieza da cuenta de la interculturalidad y el espíritu emprendedor que se vivió durante todo el proceso.
Grupo Arcor estrenó "Atravesando fronteras: de Argentina a Angola", el corto documental que cuenta cómo fue el desafío de abrir la mayor fábrica de chocolates, golosinas y galletas de Angola, su primera operación fuera del continente americano. Este corto refleja el poder transformador que tiene Arcor en las comunidades donde está presente y su capacidad de adaptación a las diversas culturas, a través del testimonio de las personas que hicieron posible este gran acontecimiento.
"Este gran hito, necesitaba ser contado de manera diferente. Nos propusimos innovar a partir de un nuevo formato para contar el detrás de escena de un proyecto de semejante magnitud. Un corto documental que relata, a partir de las historias de los verdaderos protagonistas, el gran desafío que representó construir una fábrica en un país y una cultura totalmente diferente",afirmó Lázaro Quintín, Gerente Corporativo de Comunicación Institucional y Servicios de Marketing.
El corto documental tuvo más de seis meses de producción y fue filmado en Luanda, Angola y en Argentina en las provincias de San Luis y Córdoba. Durante su desarrollo se registraron más de 40 testimonios, algunos que fueron parte de un trabajo de investigación previo a la grabación del documental. Esta pieza fue dirigida por Ernesto Kullock, realizador audiovisual y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA).
"Desde el primer momento sentí que teníamos que contar la historia desde el punto de vista de las personas involucradas, ahondando en el impacto transformador que implica una experiencia de estas características. Arcor es una enorme familia compuesta por miles de personas muy diferentes, pero comparten un objetivo común. En la cohesión que alcanza esa diversidad, reside su principal fuerza estratégica", comentó Ernesto Kullock, director del cortometraje.
El pasado 9 de junio, Grupo Arcor anunció la inauguración de su planta en Luanda, Angola, dedicada a la producción de marcas con destacada trayectoria como bon o bon, chupetines Sambapito, caramelos Arcor y galletas Merci, Serranitas, Triunfo y Maná. Basada en las mejores prácticas de la compañía a nivel global, esta operación permite diversificar la oferta de productos en el mercado angolano, donde se prevé abastecer a toda África subsahariana, principalmente Sudáfrica, Mozambique, Congo, Namibia, Zambia y Bostwana.
Ficha técnica:
Realizado por la Gerencia de Comunicaciones Institucionales y Servicios de Marketing de Grupo Arcor
Creatividad: Kahlo Agencia
Producción: Virgen films
Guión y Dirección: Ernesto Kullock Angola Crew:
Cámara y fotografía: Santiago Burin Des Roziers
Fixer: Laura Macedo;
Asistente general: Tino Mbundo Mota
Motorista: Zózimo da Silva; Xungueira; Joana Venancio Córdoba / San Luis:
Cámara y fotografía: Emiliano Compan
Jefe de producción: Hernan Acuña
Instructor de escalada: Federico Horas
Remote Direction Luanda:
Cámara y fotografía: Eduardo Kropotkine
Fixer: Rossana David
Asistente general: Tino Mbundo Mota
Edición: Ernesto Kullock
Postproducción de imagen: Daniela Medina Silva
Música original: Supercharango
Sonido: Cinestesia
Coordinación de postproducción: Esteban Malvarez Equipo Kahlo Agencia: Mariana Larice; Adrián Villanueva; Laura Anapolsky; Silvana Lopa Equipo Virgen Films:
Productores ejecutivos: Diego Peskins; Martín De Escalada; Andrea Palacios
Director de producción: Juan Curcio
Fixer: Sol Buenader
Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más
MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más
El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más
Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.