MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2022

Qatar 2022: para los argentinos, si ganamos el mundial “nos olvidamos de todo”

PHD Argentina realizó un informe de exploración sobre el consumidor, la cultura y los touchpoints que se pueden encontrar alrededor del mundial. Se realizó un análisis que abordó 3 ejes principales: las personas y el fútbol, el fútbol como fenómeno y el consumo de medios.

La agencia de medios llevó adelante un proceso de investigación por etapas, donde exploraron, por un lado aspectos cualitativos a través de diversos focus groups y por otro aspectos cuantitativos mediante una encuesta online. A partir de los resultados obtenidos realizaron un análisis que abordó 3 ejes principales: las personas y el fútbol, el fútbol como fenómeno cultural y el consumo de medios.

Es sabido que en Argentina el fútbol es un deporte y la pasión que atraviesa a la mayoría de las personas sin importar su localidad, nivel socioeconómico, género o edad. En línea, en los resultados obtenidos por PHD el 73% de los encuestados se manifestó FAN del fútbol, ya sea de la selección argentina, del equipo local o de la liga europea.
Kantar IBOPE Media
Teniendo esto en cuenta, es natural que el mundial se vuelva un fenómeno cultural y más si se le agrega un contexto socioeconómico inestable que despierta una alta necesidad por depositar esperanza y deseo en un nuevo ámbito. La mayoría de las personas encuestadas afirman que el mundial revive una enorme pasión y es tan extremo el deseo de ganar que activa cierto escapismo y emoción irracional. Incluso, un 45% manifestó estar de acuerdo en que “si ganamos nos olvidamos todo”.

Por otro lado, este mundial trae consigo interesantes novedades para lo que son los míticos rituales argentinos. Esta será la primera vez en que el mundial se realice en época de verano. A pesar de que la investigación reveló que no muchos tienen el foco puesto en la estación y que el sentimiento del mundial “está más allá de todo”, este cambio significa una gran oportunidad para las marcas para desenvolverse en un nuevo escenario y vincularse con el consumidos en nuevos escenarios.

El mundial 2022 también nos trae gratas sorpresas de evolución ya que será el primero en tener arbitraje femenino. En cierto punto es una iniciativa para festejar, aunque tal como lo destacó el 72% de los encuestados, “hace rato debería haber existido un espacio para la mujer en el fútbol”. Teniendo una mirada especial al contexto del país anfitrión y su cultura, la mayoría de las mujeres también se mostraron más desconfiadas respecto al lugar “genuino” que se les dará en el evento.

Finalmente en relación a los medios y puntos de contacto, si bien muchas de las pantallas conviven – en lo que respecta al fútbol – la gran protagonista sigue siendo la TV. No sólo tiene un rol principal a la hora de ver el partido, sino también como punto de información previo y análisis posterior del mismo. En segundo lugar se encuentra “WhatsApp” con 43% y seguido están las diferentes redes sociales como Twitter, Youtube y Twitch.

“Frente a una coyuntura compleja los argentinos potencian su flexibilidad de adaptación, hay quienes tildan esa actitud como una manera de “escapismo” y hay otros que en cambio lo ven como el “don de seguir adelante y a pesar de todo”. Lo cierto es que para los argentinos este mundial “va a ser extraordinario” - el 74% de los fans así lo cree… y yo también.” afirmó Josefina Graham, directora del área de research de PHD Argentina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos