MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2022  por TOTALMEDIOS

Qatar 2022: para los argentinos, si ganamos el mundial “nos olvidamos de todo”

PHD Argentina realizó un informe de exploración sobre el consumidor, la cultura y los touchpoints que se pueden encontrar alrededor del mundial. Se realizó un análisis que abordó 3 ejes principales: las personas y el fútbol, el fútbol como fenómeno y el consumo de medios.

La agencia de medios llevó adelante un proceso de investigación por etapas, donde exploraron, por un lado aspectos cualitativos a través de diversos focus groups y por otro aspectos cuantitativos mediante una encuesta online. A partir de los resultados obtenidos realizaron un análisis que abordó 3 ejes principales: las personas y el fútbol, el fútbol como fenómeno cultural y el consumo de medios.

Es sabido que en Argentina el fútbol es un deporte y la pasión que atraviesa a la mayoría de las personas sin importar su localidad, nivel socioeconómico, género o edad. En línea, en los resultados obtenidos por PHD el 73% de los encuestados se manifestó FAN del fútbol, ya sea de la selección argentina, del equipo local o de la liga europea.
Kantar IBOPE Media
Teniendo esto en cuenta, es natural que el mundial se vuelva un fenómeno cultural y más si se le agrega un contexto socioeconómico inestable que despierta una alta necesidad por depositar esperanza y deseo en un nuevo ámbito. La mayoría de las personas encuestadas afirman que el mundial revive una enorme pasión y es tan extremo el deseo de ganar que activa cierto escapismo y emoción irracional. Incluso, un 45% manifestó estar de acuerdo en que “si ganamos nos olvidamos todo”.

Por otro lado, este mundial trae consigo interesantes novedades para lo que son los míticos rituales argentinos. Esta será la primera vez en que el mundial se realice en época de verano. A pesar de que la investigación reveló que no muchos tienen el foco puesto en la estación y que el sentimiento del mundial “está más allá de todo”, este cambio significa una gran oportunidad para las marcas para desenvolverse en un nuevo escenario y vincularse con el consumidos en nuevos escenarios.

El mundial 2022 también nos trae gratas sorpresas de evolución ya que será el primero en tener arbitraje femenino. En cierto punto es una iniciativa para festejar, aunque tal como lo destacó el 72% de los encuestados, “hace rato debería haber existido un espacio para la mujer en el fútbol”. Teniendo una mirada especial al contexto del país anfitrión y su cultura, la mayoría de las mujeres también se mostraron más desconfiadas respecto al lugar “genuino” que se les dará en el evento.

Finalmente en relación a los medios y puntos de contacto, si bien muchas de las pantallas conviven – en lo que respecta al fútbol – la gran protagonista sigue siendo la TV. No sólo tiene un rol principal a la hora de ver el partido, sino también como punto de información previo y análisis posterior del mismo. En segundo lugar se encuentra “WhatsApp” con 43% y seguido están las diferentes redes sociales como Twitter, Youtube y Twitch.
“Frente a una coyuntura compleja los argentinos potencian su flexibilidad de adaptación, hay quienes tildan esa actitud como una manera de “escapismo” y hay otros que en cambio lo ven como el “don de seguir adelante y a pesar de todo”. Lo cierto es que para los argentinos este mundial “va a ser extraordinario” - el 74% de los fans así lo cree… y yo también.” afirmó Josefina Graham, directora del área de research de PHD Argentina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos