MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2022  por TOTALMEDIOS

Qatar 2022: para los argentinos, si ganamos el mundial “nos olvidamos de todo”

PHD Argentina realizó un informe de exploración sobre el consumidor, la cultura y los touchpoints que se pueden encontrar alrededor del mundial. Se realizó un análisis que abordó 3 ejes principales: las personas y el fútbol, el fútbol como fenómeno y el consumo de medios.

La agencia de medios llevó adelante un proceso de investigación por etapas, donde exploraron, por un lado aspectos cualitativos a través de diversos focus groups y por otro aspectos cuantitativos mediante una encuesta online. A partir de los resultados obtenidos realizaron un análisis que abordó 3 ejes principales: las personas y el fútbol, el fútbol como fenómeno cultural y el consumo de medios.

Es sabido que en Argentina el fútbol es un deporte y la pasión que atraviesa a la mayoría de las personas sin importar su localidad, nivel socioeconómico, género o edad. En línea, en los resultados obtenidos por PHD el 73% de los encuestados se manifestó FAN del fútbol, ya sea de la selección argentina, del equipo local o de la liga europea.
Kantar IBOPE Media
Teniendo esto en cuenta, es natural que el mundial se vuelva un fenómeno cultural y más si se le agrega un contexto socioeconómico inestable que despierta una alta necesidad por depositar esperanza y deseo en un nuevo ámbito. La mayoría de las personas encuestadas afirman que el mundial revive una enorme pasión y es tan extremo el deseo de ganar que activa cierto escapismo y emoción irracional. Incluso, un 45% manifestó estar de acuerdo en que “si ganamos nos olvidamos todo”.

Por otro lado, este mundial trae consigo interesantes novedades para lo que son los míticos rituales argentinos. Esta será la primera vez en que el mundial se realice en época de verano. A pesar de que la investigación reveló que no muchos tienen el foco puesto en la estación y que el sentimiento del mundial “está más allá de todo”, este cambio significa una gran oportunidad para las marcas para desenvolverse en un nuevo escenario y vincularse con el consumidos en nuevos escenarios.

El mundial 2022 también nos trae gratas sorpresas de evolución ya que será el primero en tener arbitraje femenino. En cierto punto es una iniciativa para festejar, aunque tal como lo destacó el 72% de los encuestados, “hace rato debería haber existido un espacio para la mujer en el fútbol”. Teniendo una mirada especial al contexto del país anfitrión y su cultura, la mayoría de las mujeres también se mostraron más desconfiadas respecto al lugar “genuino” que se les dará en el evento.

Finalmente en relación a los medios y puntos de contacto, si bien muchas de las pantallas conviven – en lo que respecta al fútbol – la gran protagonista sigue siendo la TV. No sólo tiene un rol principal a la hora de ver el partido, sino también como punto de información previo y análisis posterior del mismo. En segundo lugar se encuentra “WhatsApp” con 43% y seguido están las diferentes redes sociales como Twitter, Youtube y Twitch.
“Frente a una coyuntura compleja los argentinos potencian su flexibilidad de adaptación, hay quienes tildan esa actitud como una manera de “escapismo” y hay otros que en cambio lo ven como el “don de seguir adelante y a pesar de todo”. Lo cierto es que para los argentinos este mundial “va a ser extraordinario” - el 74% de los fans así lo cree… y yo también.” afirmó Josefina Graham, directora del área de research de PHD Argentina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos