MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2022  por TOTALMEDIOS

Christian Findling: “Nuestro principal desafío es continuar expandiéndonos y captar nuevas audiencias”

En entrevista con Totalmedios, el Director General en El Cronista, Christian Findling, explicó cómo fue el proceso de cambio de identidad y regionalización del medio, y qué importancia tienen tanto los lectores como los anunciantes. Además, anticipó las novedades del 2023.

El Director General en El Cronista, Christian Findling, dijo en entrevista con Totalmedios que “nuestro principal desafío es continuar expandiéndonos y captar nuevas audiencias en mercados que sean mucho más competitivos con contenido de calidad”. Ya que “estamos convencidos del valor periodístico que tienen nuestros contenidos”.

Además aseguró que “el hecho de volver a estar presentes en TV, vía pública, aeropuertos, estadios de fútbol y radios, donde hacía años que el medio no estaba, nos fortaleció en términos de awareness, reconocimiento y salud de marca”.
Kantar IBOPE Media
Su camino en El Cronista comenzó en 2009 como responsable de las Unidades de Negocios "Eventos & Conferencias" & "Cronista TV". Luego, fue Jefe de Marketing y Negocios; Gerente de Marketing y Negocios; y Gerente Comercial del medio. Además, trabajó como Director Comercial de Infobae.

Totalmedios: ¿Cuáles son los fundamentos del cambio de identidad de El Cronista?

Christian Findling:
El cambio de identidad se fundamenta con el crecimiento significativo y la transformación que tuvimos como medio en el último año y medio. Busca representar que estamos enfocados en nuevas audiencias y la diferencia en la manera que informamos respecto a hace cinco años atrás.

El isologo que teníamos estaba totalmente relacionado con nuestro nicho característico por 113 años de economía, negocios y finanzas. El día de hoy seguimos siendo el medio líder en esos verticales y nuestra prioridad además está centrada en la transformación continua que nos hace un medio que va hacia adelante. Buscamos la evolución constante.
T.M.: Respecto al proyecto de regionalización del medio, ¿Cómo se está desarrollando? Y, ¿Cuáles son los principales desafíos?

C.F.:
Como medio líder en economía, negocios y finanzas, llegamos a gran cantidad de usuarios en distintas partes del mundo y, en esta línea de seguir conquistando nuevas audiencias, se inició el proyecto de regionalización. En España, particularmente, detectamos una oportunidad de crecimiento como medio especializado.

Nuestro principal desafío es continuar expandiéndonos y captar nuevas audiencias en mercados que sean mucho más competitivos con contenido de calidad. Es decir, aprovecharemos los nichos en los que tenemos mayores oportunidades sin la obligación de dirigir esfuerzos a contenidos con menor potencial.

T.M.:¿Cómo nació el modelo de suscripción digital Members? ¿Cumplió las expectativas?

C.F.:
Con foco en brindar una nueva experiencia a los suscriptores, lanzamos Members: nuestra comunidad exclusiva de lectores. Aquí conviven distintos planes de suscripciones que se acomodan a las necesidades de contenido y plataforma de cada lector. Nuestra oferta de contenido periodístico de calidad busca destacarse en nuestros verticales de nicho y brinda acceso a secciones exclusivas, como el Financial Times, siendo el único medio en Argentina que lo tiene. Además, la amplia oferta incluye canales de podcast, newsletters, el diario en formato digital, acceso a una exclusiva colección de NFT y las destacadas columnas de nuestros periodistas.

En el primer semestre, se superaron ampliamente los objetivos planteados. Tenemos una propuesta de valor centrada en nuestros lectores que estamos robusteciendo continuamente, ya que el negocio de las suscripciones entre los medios digitales es muy desafiante en un mercado joven como es el argentino, en el cual el lector no está acostumbrado a pagar por leer una noticia.
Esperamos seguir creciendo, ya que estamos convencidos del valor periodístico que tienen nuestros contenidos. Por eso, seguimos evolucionando con estas estrategias y mejorando nuestra oferta de valor.

T.M.: Acerca del público objetivo de El Cronista, ¿Cuál es la estrategia para otorgar valor tanto a los lectores como a los anunciantes? 

C.F.:
Hacemos foco en lo que el mercado, los anunciantes y nuestros lectores nos piden, que es innovación, digitalización y una propuesta de valor acorde a la actualidad. De esta manera, para nuestros lectores, les acercamos los contenidos que les interesan a través de Members, junto a un conjunto de beneficios. También para aquellos que nos encuentran a través de los buscadores, ofreciéndoles información que no tienen solo los medios generalistas. Somos conscientes que todo lo que tiene que ver con servicios es una herramienta importante.

En cuanto a nuestros anunciantes, buscamos constantemente ayudarlos a generar demanda de sus productos y servicios, otorgándoles la mayor visibilidad de marca con una estrategia acorde a sus objetivos y público objetivo, en los tres pilares que hoy más demanda hay: Digital, Content y sponsoreo de Eventos.

T.M.: ¿Cuál es la clave para fidelizar a la audiencia?

C.F.:
El trabajo que hacemos respeta un principio clave que es estar más cerca de nuestros lectores para poder identificar qué quieren y orientar mejor la búsqueda informativa cotidiana. Para ello es clave la tarea de dos equipos que potenciamos en los últimos meses: Datos y Audiencias.

Lo primero que hicimos fue entender qué quieren y cómo quieren el periodismo que nosotros hacemos. Y cuáles son las plataformas y qué quieren recibir por cada una de ellas, para hablarles en cada una con el lenguaje adecuado. También lanzamos nuevos productos y plataformas para fidelizar a los usuarios: un ciclo de Podcast todos los días, más de diez newsletters de las principales temáticas que abordamos y el E-paper como una nueva forma de ver nuestros productos papel. Y relanzamos nuestras redes sociales y llegamos a otras donde no estábamos, como Tik tok y Spotify. En LinkedIn, por ejemplo, somos el medio especializado con mayor engagement. Todas las acciones que implementamos en conjunto son las que permiten estos resultados.

Por último, invertimos en marketing y comunicación, y volvimos a estar presente en TV, vía pública, aeropuertos, estadio de fútbol y radios, donde hacía años que El Cronista no estaba. Nos fortaleció en términos de awareness, reconocimiento y salud de marca.

T.M.: ¿Cuáles son las novedades de cara al 2023?

C.F.:
Nos challengeamos fundamentalmente a mantenernos como el medio económico en español más leído del mundo. Creemos que el camino es por ahí, generar valor a nuestros públicos objetivos: lectores y anunciantes para que sigan confiando en este nuevo El Cronista. Además, buscaremos fortalecer la estrategia de regionalización de contenidos, explorando nuevos países para seguir sumando propuesta de valor en otras partes del mundo. Y, en cuanto a los rediseños, la interfaz que ofrece El Cronista está relacionado con la evolución. En esta línea, constantemente aplicamos cambios y seguiremos aplicando aquellos que mejoren aún más la experiencia del usuario. El próximo gran rediseño seguramente sea en marzo.

En definitiva, lo que viene es profundizar el camino emprendido: hacer más foco en la calidad dnuestros productos, sumar contenidos relevantes y ampliar nuestros puntos de vista para seguir siendo referentes en el mundo de la economía, las finanzas y los negocios. Siempre entendiendo que, en este nuevo camino que inició El Cronista, esas tres temáticas tienen que ser atractivas tanto para el público histórico de nuestro medio (ABC1) como también a quienes les interese la economía y los negocios, pero desde la actividad cotidiana. El Cronista tiene que ser un medio para todos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos