MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2022  por TOTALMEDIOS

Campaña de Mercado Libre para unir a más de 2000 productores de la biodiversidad

Bajo el lema “Biomas a un click”, la campaña reunirá productos alimenticios, de moda y artesanías de más de 2000 pequeños productores del Gran Chaco y la Selva Misionera. El programa busca promover su inclusión comercial y digital, y la valorización y conservación de los biomas.

Mercado Libre presentó una nueva campaña para promover la visibilidad de productos de la biodiversidad argentina. Con el lema “Biomas a un click”, esta edición reunirá cerca de 1900 productos sostenibles realizados por productores y cooperativas que contribuyen a la valorización y preservación de dos biomas argentinos: Gran Chaco y Selva Misionera.

En asociación con Fundación Avina, la plataforma quiere conectar a los consumidores con productores de la sociobiodiversidad, facilitando la compra online de productos que generan ingresos para las poblaciones locales y preservando los biomas donde se encuentran. En la página creada exclusivamente para la campaña, los usuarios accederán a artículos alimenticios, de moda, decoración y artesanías nucleados en las tiendas oficiales de Alma Nativa, Fundación Niwok y el programa Emprendedores por Naturaleza de Fundación Rewilding Argentina.
Kantar IBOPE Media
Es el segundo año consecutivo en que diferentes organizaciones de productores de la biodiversidad se unen a Mercado Libre para impulsar sus ventas. Con la llegada de Fundación Avina como aliado para la articulación territorial, la iniciativa logró duplicar su impacto, alcanzando a más de 2000 productores y sumando un nuevo bioma como Selva Misionera, parte del Bosque Atlántico. Además de la campaña comercial, el programa ofrece más de 20 horas de capacitación en ventas, estrategia comercial, logística y marketing digital. Las organizaciones reciben también mentorías personalizadas y grupales de parte de especialistas de Mercado libre, de Giral y de Fundación Avina, y visibilidad en la sección de productos sustentables, entre otros beneficios.

“Al fortalecer la estrategia comercial y dar visibilidad a estos negocios, buscamos promover la conversación sobre la importancia de proteger los biomas icónicos de nuestra región, al tiempo que contribuimos con el desarrollo económico de las comunidades que allí viven y trabajan”, destacó Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Fundación Avina contribuye al programa apoyando la generación y consolidación de vínculos de confianza con las organizaciones, buscando escalar su alcance e impacto. Gabriela Sbarra y Florencia Iacopetti, co Directoras de la Alianza, complementaron: “Una de las fortalezas del programa es la inclusión digital de las organizaciones en territorio, entendiendo que el canal digital, por su crecimiento y potencial, acerca cada vez más al productor con el consumidor”. Y agregaron: “El marketplace de Mercado Libre acorta la cadena de comercialización, democratiza el acceso y las pone en igualdad de condiciones ante el mercado”.

“Con el crecimiento del comercio electrónico, la inclusión digital se ha vuelto sumamente relevante y necesaria para garantizar la generación de ingresos para los emprendedores”, explicó Marín. “Con este tipo de iniciativas, Mercado Libre pone su ecosistema al servicio de estos productores, convirtiéndose en un aliado importante para la digitalización de los negocios y para garantizar precio y tiempos de entrega competitivos”.
Actualmente, agregan desde Fundación Avina, estos productores sólo comercializan un porcentaje pequeño de sus productos a través del canal online, pero “a partir del acompañamiento a mediano plazo de este programa esa cifra podría crecer exponencialmente”.


Productores de impacto

Los diferentes productores y cooperativas participantes de la iniciativa están nucleados en tres organizaciones que centralizan la comercialización de los productos: Alma Nativa, Fundación Niwok y Emprendedores por Naturaleza.

Alma Nativa es una red de 27 organizaciones de pequeños productores y productoras de alimentos y artesanías de diversas bioregiones que promueve el encuentro de la producción sustentable y el consumo consciente bajo los valores del comercio justo. Las organizaciones que la integran y sus miembros son un reflejo de la vida en cada territorio, del amor y la pasión de cada uno de sus hacedores comprometidos con el cuidado de nuestro planeta y de quienes lo habitamos. Alma Nativa asume un compromiso a largo plazo con la tierra, promoviendo la biodiversidad y las formas ancestrales de organización y producción natural. La Red es apoyada por la Fundación Avina y FIBO Impacto Social.

La Fundación Niwok trabaja en El Potrillo, a más de 500 km de la capital de Formosa, una localidad Wichi de acceso limitado donde viven las comunidades. Junto a las mujeres indígenas impulsa el trabajo como una forma de empoderamiento y vida digna, promoviendo su capacitación en gestión y administración. Lo que busca, entre otras cosas, es promover el empoderamiento de las comunidades Wichí a partir de herramientas organizativas y productivas para que sean hacedores de su destino.

Emprendedores por Naturaleza es un programa de Fundación Rewilding Argentina que acompaña a emprendedores locales en el desarrollo de productos y servicios que protegen la vida silvestre en torno a las áreas protegidas de Argentina. Gracias al programa, hombres y mujeres resurgen técnicas artesanales y se capacitan en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna, convirtiéndose en guardianes de los ecosistemas y la flora y fauna que sostienen esta nueva economía restaurativa.

Con esta campaña, Mercado Libre impulsa su propósito de democratizar el comercio electrónico como parte relevante de su estrategia de sustentabilidad, al apoyar la inclusión digital de emprendedores con impacto positivo. El programa está presente también en Brasil y México, impactando a un total de más de 24 mil productores de siete biomas icónicos de nuestra región.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos