MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.10.2022  por TOTALMEDIOS

Nerdearla: más de 150 charlas y talleres gratuitos en vivo sobre ciencia y tecnología

Habrá más de 150 charlas y talleres totalmente gratuitos, que incluirán la participación de speakers internacionales, una gran variedad de temas y la búsqueda de talento de todos los niveles por parte de marcas líderes en tecnología.

La novena edición del principal evento tech de la región se realizará del 19 al 22 de octubre y será la primera en mezclar formato virtual y presencial en la pospandemia. Habrá más de 150 charlas y talleres totalmente gratuitos, que incluirán la participación de speakers internacionales, una gran variedad de temas y la búsqueda de talento de todos los niveles por parte de marcas líderes en tecnología.

Desde 2014, Nerdearla reúne anualmente a la comunidad de ciencia y tecnología de Latinoamérica, ofreciendo charlas y talleres técnicos de divulgación científica y varias temáticas esenciales para el mundo de las tecnologías de la información. “En un contexto regional en el que los trabajos de tecnología son exponencialmente mejor remunerados que la media de las propuestas laborales y que para 2025 se demandarán más de 3 millones de profesionales STEM, este tipo de espacios cobran cada vez más relevancia”, explica Ariel Jolo, Fundador de Sysarmy y de Nerdearla.
Kantar IBOPE Media
La novena edición del evento, que espera superar las 40 mil inscripciones que tuvo en 2021 en toda Latinoamérica incluirá una serie de charlas presenciales que se brindarán en la Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires, y será totalmente gratuita por el apoyo de marcas como Falabella, Google Cloud, ICBC, Openqube, Cognizant, Cognizant Softvision, Amazon Web Services, Microsoft, BBVA, Technisys, Tiimiit, Galicia, Naranja X, R/GA, Accenture, Valtech, Santander Tecnología, Banco Supervielle y Ekumen. Además, será una oportunidad para que más de 30 firmas líderes acerquen propuestas laborales de manera virtual y presencial a todo el talento regional que participe de Nerdearla.



Como todos los años, habrá oradores internacionales, en este caso de 20 países alrededor del mundo, entre los que destaca Jon "Maddog" Hall, evangelista del desarrollo de software de código abierto y presidente del consejo de Linux Professional Institute, que vuelve a Buenos Aires para dar una charla acerca del software libre aplicado a startups. Además, el evento contará de manera virtual con la presencia de Brendan Burns, co-creador de Kubernetes y de Solomon Hykes, co-fundador de Docker, dos tecnologías que revolucionaron profundamente la manera en la que las empresas hacen sus desarrollos y manejan su infraestructura de negocio.

“Cómo comunidad nos enorgullece seguir contando año tras año con la presencia de referentes y líderes a nivel mundial. Nos alienta a seguir trabajando para superar cada propuesta. Por otro lado, volver a la presencialidad es algo que nuestro público nos pedía y estamos muy felices de poder concretarlo nuevamente después de dos ediciones 100% virtuales”, comentó Eduardo Casarero, organizador de Sysarmy y del evento.

En línea con los speakers globales, se destacan las participaciones de Sandra Cauffman de Costa Rica, que hoy en día es directora de la división de astrofísica de la NASA; Bruce Schneier, criptógrafo y aclamado autor de libros sobre Ciberseguridad; Ken Shirriff, ingeniero que se dedica a reparar equipamiento histórico, que contará cómo hizo para reconstruir la computadora de abordo del Apollo XI en el garaje de su casa, y Kevin Hughes, pionero de Internet, que sufrió en carne propia el boom de las .com en el 2000 y perdió más de cien millones de dólares, que hablará de su experiencia y reflexionará sobre las criptomonedas. Las más de 150 charlas y talleres serán transmitidas en vivo.



El día sábado por la tarde se desarrollará un panel para chicas y chicos de edad secundaria donde podrán conocer opciones de estudio de la mano de representantes de instituciones educativas de renombre internacional como UBA y Digital House, entre otras. También se realizarán actividades para los más pequeños, que incluyen juegos de mesa y talleres de robótica. “El mundo de la tecnología es ampliamente democrático y Nerdearla reivindica ese valor desarrollando espacios nerds para todas las edades”, explica Jolo.

El cierre de Nerdearla 2022 llegará de la mano de la investigadora de CONICET Valeria Edelsztein y el filósofo e investigador Claudio Cormick, quienes brindarán una disertación sobre “cómo detectar discursos anti ciencia”. El evento cuenta también con el apoyo de organizaciones internacionales como The Linux Foundation, Computer History Museum de Silicon Valley, Internet Society, Open Source Initiative y IEEE, entre otras.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Claudio Rígoli se suma a Canal 26 y refuerza la pantalla de noticias

El reconocido conductor desembarca en la señal de noticias para liderar una nueva propuesta informativa. Su llegada marca un paso clave en la estrategia del canal de fortalecer su programación con figuras de prestigio y credibilidad. Ver más

Campañas

"180 años con las hierbas bien puestas", lo nuevo de GUT para Fernet Branca

La marca presenta "180 años con las hierbas bien puestas", una campaña que exalta su autenticidad y su capacidad de atravesar modas, crisis y transformaciones sin perder su esencia. En el spot, la marca viaja en el tiempo: de boticas y bares a encuentros actuales. Ver más

Medios

Mar del Plata declaró de interés municipal los 35 años de FM La 97

El texto del proyecto destaca que FM La 97 inició sus emisiones en enero de 1990 y ha mantenido una trayectoria ininterrumpida desde entonces, constituyéndose en un medio con valores familiares, actualmente dirigido por los hijos del fundador. La radio es representada en Bs As por Vocación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos