MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2022  por TOTALMEDIOS

Grupo Hasar suma clientes en la región mediante la tecnología de Block

El grupo expande sus desarrollos en Latinoamérica mientras sigue creciendo a nivel local y en los mercados de México, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Uruguay y Chile.

Grupo Hasar, experto en aportar soluciones tecnológicas integrales de hardware y de software, informó que está a punto de cerrar operaciones de venta con clientes en Panamá y Colombia, dos nuevos países en los que continuará ampliando el proceso de internacionalización del grupo mediante uno de sus desarrollos, el sistema de gestión de inventarios Block (Warehouse Management System), una solución que se encuentra ya implementada en 15 clientes de la Argentina y en otros tantos repartidos en México, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Uruguay y Chile.

Block fue desarrollado en 2007 por Symbar, una de las empresas del Grupo Hasar especializada en soluciones para la industria.
Kantar IBOPE Media
Su WMS permite visualizar y controlar, de forma ágil, simple y eficiente, las principales operaciones de un depósito: recepción, almacenamiento, inventario, picking, despacho y devoluciones.

"Es una herramienta especializada en la gestión de depósitos que tiene en cuenta la contabilidad de la mercadería y contempla conceptos más amplios como la planificación, ubicación, organización y control de recursos, con el fin de obtener el máximo beneficio en la operación", explica Diego del Popolo, regional Account Manager de Symbar.



Del Popolo explicó que el sistema almacena y actualiza automáticamente los datos del stock. De esta manera, se obtiene, entre otras cosas, "un gran ahorro de tiempo logístico para el armado de pedidos y para que éstos lleguen a destino en base a una correcta, segura y eficiente administración de la trazabilidad".
La solución reduce un 98% los problemas de diferencia de inventario, un 99% los errores en la identificación de productos y 96% las pérdidas de mercaderías por vencimientos. A su vez, mejora un 50% los tiempos de picking y elimina en un 100% el re-tipeo de datos, y el manejo de hojas impresas.

Block es una herramienta muy versátil que se adapta a todo tipo de industrias, de distintos tamaños.

Hoy está implementado en verticales como supermercados, distribuidores, empresas de logística, corralones de materiales para la construcción; negocios de repuestos para el automotor; en la industria del plástico, para tuberías y conexiones; mayoristas ferreteros; retail de electrodomésticos; en la industria química; laboratorios y en retail de textiles.

A nivel regional, en México lo han implementado en forma exitosa empresas como Kontoor, Impromed, de servicios integrales de salud y Crew Pack, de embalajes.

En Costa Rica, por su parte, lo usan compañías como MFA Colono Construcciones y Ferretería; en Guatemala, la filial local de la mexicana Kontoor, mientras que en Chile trabajan con Block compañías como EMARESA, de equipamiento para la industria; Assa ABloy, especialistas en puertas automáticas; la cadena de farmacias Knop Farm, y su división laboratorio, Knop Lab y Hela, especializada en especias.



Las métricas de performance que exhibe Block están entre las razones de su penetración en el mercado local y la región.

Sin embargo, Del Popolo considera que uno de los motivos fundamentales del éxito de la solución en Latinoamérica tiene que ver con el plus de consultoría que ofrece Symbar, base sobre la cual se monta "nuestra capacidad de adaptarnos a diferentes clientes".

El ejecutivo señaló, además, que "Symbar ofrece siempre un trato personalizado. Creemos que esa cercanía, rápidamente detectada por ellos, es otro de los motivos por los cuales los clientes internacionales eligen nuestras soluciones".


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos