MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.09.2022  por TOTALMEDIOS

Creatividad y Metaverso: ¿Qué oportunidades reales tienen las marcas?

En su columna Agustín Alba y Gastón Cánaves, Directores Generales Creativos de Dentsu Creative Argentina analizan las posibilidades que se abren en el metaverso para la creatividad y las marcas. La clave parece estar en los juegos.

Por Agustín Alba y Gastón Cánaves, Directores Generales Creativos de Dentsu Creative Argentina

Todos en algún momento oímos hablar de la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV), la realidad mixta (RM), los tokens no fungibles (NFT), las finanzas descentralizadas (DeFi), la cadena de bloques y las criptomonedas, pero puede que no sepamos hacia dónde conducen estas tecnologías y cuál es el rol que jugará la creatividad en ellas. Si bien estas tecnologías digitales aún no parecen ser esenciales para su vida cotidiana, pronto lo van a ser. Porque todas ellas conducen a la creación de entornos virtuales inmersivos, siempre activos, que se superponen a la perfección en nuestro mundo real con miles de millones de personas interactuando con él y entre sí. Ese ese término tan de moda conocido como "el metaverso".
Kantar IBOPE Media
A medida que la Web 3.0 y el metaverso continúan evolucionando, vamos a ver algunos beneficios para la creatividad en este nuevo espacio, principalmente donde la colaboración y la conectividad van a impulsar las ideas a volverse digitales en una nueva forma, y donde los creativos encontremos un hogar donde nos adaptemos fácilmente y entendamos cómo el metaverso puede servir como una herramienta para nuestros objetivos y metas.

En el corazón del metaverso se encuentra la conexión social, que está impulsando a muchos a este ámbito digital. Para los creativos, la conectividad va de la mano con la colaboración, y es el lienzo digital que se volverá tanto dimensional como social a medida que trabajemos juntos mejor y más rápido, remezclando el trabajo de los demás.

Vamos a ver que, en la medida que todo se convierte en un lienzo, los creativos nos enfrentaremos a nuevos desafíos de aprendizaje y tendremos que reaprender cómo fusionar los mundos físico y digital, lo que se verá plasmado en el paso del diseño 2D a 3D, y las líneas grises que esta transición conlleva. Lograr el éxito en este ámbito inmersivo dependerá de la curva de aprendizaje de nuestras disciplinas creativas y de aprovechar la tecnología 3D que puede automatizar este trabajo.

El metaverso tendrá una economía en pleno funcionamiento y abarcará tanto el mundo digital como el físico, las redes/experiencias privadas y públicas, así como las plataformas abiertas y cerradas. Esto ya está sucediendo en los juegos donde los editores y las plataformas de transmisión han creado monedas digitales populares como Robux, V-Bucks y Twitch Bits. Las marcas que venden productos y servicios en el mundo físico ahora también empiezan a ingresar a la economía del juego, ya que comenzaron a ofrecer experiencias digitales integradas como Gucci Garden en Roblox y permiten a los jugadores comprar productos virtuales o recibirlos como beneficios a cambio de atención.
Entonces, ¿cómo pueden las marcas obtener una ventaja inicial en su viaje hacia el metaverso? Los juegos definitivamente son un lugar para experimentar y aprender cómo las marcas podrían aparecer en un futuro estado de metaverso. Sin embargo, los jugadores rechazan rápidamente las interacciones no sinceras y las marcas que interrumpen la experiencia de juego en lugar de integrarse auténticamente. Lo recomendable es entonces asociarse con expertos que comprendan el ecosistema de los juegos, y puedan proporcionar la variedad de capacidades necesarias para crear relevancia cultural en diferentes niveles con la audiencia de los juegos.

Desde Dentsu Creative, estuvimos entre los primeros en reconocer la importancia que tendrá el metaverso en nuestra sociedad futura, y creemos que las marcas que están comenzando a desarrollar una hoja de ruta del metaverso obtendrán una ventaja significativa.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos