MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2022  por TOTALMEDIOS

Cómo es el comportamiento y manejo de las finanzas personales en LATAM

Según un estudio realizado por Teads junto a Kantar, en Latinoamérica los consumidores priorizan la planeación y sistematización de sus gastos y ahorros provista por los servicios financieros digitales. La investigación comprendió a 2 mil usuarios de Argentina, Brasil, Colombia y México.

Teads, la plataforma global de medios, dio a conocer las conclusiones del nuevo estudio “Demandas y necesidades de los consumidores de banca y servicios financieros digitales en Latinoamérica”. Esta investigación, llevada a cabo junto a Kantar, empresa de análisis de datos, insights y consultoría, buscó identificar al usuario fintech, conocer aún más, el perfil y hábitos de los consumidores latinoamericanos al manejar sus finanzas, qué servicios o productos utilizan, sus prioridades y develar a la vez, qué tipo de medios y temas son de su interés.

Con la digitalización en franco crecimiento en toda la región y la diversificación de las finanzas personales, las denominadas fintech –compañías que mediante tecnología ofrecen servicios y productos financieros- han ganado espacio y hoy se erigen como una alternativa flexible, cómoda y alineada a la vida digital contemporánea.

Esto ha generado cambios en las dinámicas y preferencias de los usuarios financieros y ha impulsado esta investigación para la que se realizaron 2.000 entrevistas auto-aplicadas a usuarios de Internet habituados a realizar transacciones electrónicas para servicios personales en Argentina, Brasil, Colombia y México.
Kantar IBOPE Media
El consumidor fintech - ¿Quién es este nuevo usuario digital?

Dentro de los denominados “usuarios fintech”, actuales y potenciales, se encuentran quienes cuentan con servicios tecnológicos de uso o productos financieros y que pueden o no, complementar digitalmente sus operaciones de banca tradicional.

Según los datos recopilados a través del estudio de Teads, entre quienes reúnen estas características hay mayor proporción de hombres (54%) que mujeres (46%) y tienen mayormente entre 18 y 44 años de edad. En materia de servicios y productos con los que cuentan actualmente, destacan, pagos con tarjeta de crédito y débito (75%), cuentas de ahorro (67%) transferencias/transacciones en línea (62%) y pagos online (53%).

Al ser consultados sobre qué servicios financieros electrónicos estarían dispuestos a contratar, la mayoría -63%- se inclinó por aquellas herramientas que puedan contribuir al manejo eficiente del dinero o de sus ahorros, como servicios de tarjetas de crédito, seguido de un 41% que señaló las inversiones digitales en dinero como compra/venta de acciones, mientras que un 35% seleccionó los préstamos personales digitales y un 31% las criptomonedas.

En relación a la gestión de sus finanzas personales, la mayor parte manifestó planificar anticipadamente compras o pagos, programar sus gastos según sus ingresos, además de sistematizar sus finanzas y ahorros. En esta línea, del estudio se desprende también que destinan un 20% de sus ingresos al ahorro.

Por otra parte, “agilidad” (78%), “flexibilidad” (52%) y “accesibilidad” (51%); se destacaron entre los atributos que los encuestados adjudicaron a los servicios fintech, siendo éstos en efecto, los principales motivadores de contratación, al haber sabido distinguirse de la banca tradicional mediante la digitalización de transacciones y desarrollo de Apps de finanzas que facilitan a los usuarios el manejo de su dinero.

Los usuarios fintech y los medios

De la investigación también surge que a la hora de informarse, los medios digitales son los elegidos por estos usuarios, siendo los buscadores web (68%) y los sitios de noticias online (64%) las principales opciones. En este sentido, los usuarios Fintech dedican casi 2 horas diarias navegando y consultando sitios web de noticias. En materia de categorías para mantenerse informados, los principales temas que despiertan interés entre los consumidores consultados incluyen: Tecnología, Salud y Bienestar, Alimentos y bebidas, Música y Viajes.

“En Latinoamérica gran parte de los consumidores aún no tiene acceso a los servicios bancarios o lo tiene de manera precaria y ciertos requisitos de la banca tradicional pueden limitar el acceso de la gente a productos financieros. Esto, sumado a que el uso de smartphones se mantiene en constante crecimiento le abre las puertas a las Fintech, ya que su accesibilidad y flexibilidad se encuentran entre las principales razones que esgrimen los consumidores a la hora de contratar un servicio digital”, dijo Cau Stefani, Insights & Research Managerde Teads Latin America.

Alfredo Pedroso, Client Partnerships Director de Teads Latam añadió: “Esta búsqueda de los consumidores por opciones financieras más amigables, simples y centradas en el cliente, representa una oportunidad para los marketers, quienes pueden perfeccionar su mensaje, diferenciarse y crear una ventaja competitiva sostenible para sus marcas. Es preciso que esto vaya de la mano con una mayor educación para concientizar sobre estos servicios. Una dinámica que contemple brindar más información y realzar aún más los atributos de estas marcas, sin dudas mejorará su posicionamiento y conquistará a los consumidores”.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participa en “Somos Industria 2025” y “Management Logístico 2025”

Grupo Govan participará activamente con sus marcas Plaza Industrial y Hormetal en dos destacados eventos: “Somos Industria 2025” los días 10 y 11 de septiembre, organizado por la UIPBA y RedPARQUES en el Centro Costa Salguero, y “Management Logístico 2025” el 10 de septiembre en el Goldencenter de CABA, en un encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro. Ver más

Medios

Elecciones bonaerenses: los medios tradicionales dominaron la cobertura en Youtube

Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos