MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2022  por TOTALMEDIOS

"Infobae Talks Campo": la innovación y los desafíos en un programa especial

La próxima edición del 29 de septiembre estará dedicada a este motor económico vital y abordará su transformación digital, las posibilidades de la agricultura sustentable y la regenerativa, además de la problemática del combustible. Podrá verse en vivo por Infobae.com

El agro en Argentina puede ser comprendido mejor con números. Según el informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicado en septiembre de 2019, las cadenas agroalimentarias aportan el 22% del empleo privado nacional, es decir, dos de cada diez puestos de trabajo privado.

Asimismo, generan uno de cada diez pesos del país (el 9,92% del PIB argentino) y constituye el 10,6% de los impuestos de recaudación directa de la AFIP. Por otra parte, conforman el 59% de las exportaciones nacionales de bienes, lo que equivale a seis de cada diez dólares que ingresan a la economía local.
Kantar IBOPE Media
La importancia de este sector es tan grande que en el año 2015 la ONU reunió a 193 líderes mundiales que se comprometieron con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los 15 años siguientes: erradicar la pobreza y el hambre, combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales. La alimentación y la agricultura están en el centro de la Agenda 2030 ya que es el mayor empleador del mundo y proporciona medios de vida al 40% de la población mundial actual.

Infobae Talks es un espacio en donde se analizan distintas temáticas junto a grandes especialistas y en la próxima edición se abordará la agroindustria en América Latina como motor del desarrollo y de la creación de empleo en la región. El próximo jueves 29 de septiembre a las 15h en la home y redes sociales de Infobae, la periodista Agostina Scioli conversará con representantes de las empresas Axion Energy, Bayer, Los Grobo y Syngenta.

El ingeniero agrónomo Emanuel Bodega Duckwitz, gerente comercial y de producción de Los Grobo Agropecuaria, mostrará cómo la empresa se focaliza en nuevos negocios con diversas modalidades de producción, con la tecnología como centro de su estrategia. A través de la producción, el acopio de granos y la distribución de fertilizantes, agroquímicos y semillas a lo largo de sus 260.000 ha en Argentina, la compañía también lidera el desarrollo de negocios de especialities desde la producción hasta la exportación.

Invertir en pequeños agricultores hombres y mujeres aumenta la seguridad alimentaria, así como la producción de alimentos para los mercados locales y mundiales. Un mejor uso de la biodiversidad agrícola puede contribuir a dietas más nutritivas, mejorar formas de vida en las comunidades agrícolas y ayudar a que los sistemas agrícolas sean más resistentes y sostenibles.


Para abordar la temática de la agricultura sustentable en “Infobae Talks Campo” participará Daniel Aguzín, líder comercial de Bayer CropSicence para Argentina y Uruguay. Expondrá las innovaciones que está llevando a cabo la compañía para garantizar la sustentabilidad. También se explayará sobre la iniciativa Carbono Bayer y cómo fue el desarrollo de Bayer Forward Farming de Argentina.

En la mayoría de las industrias y en especial en el agro, el uso de maquinaria es vital, y para poder sostenerlas es necesario un buen combustible. Por eso, en “Infobae Talks Campo” participará Juan Pablo Juliano, gerente ejecutivo de ventas Axion Agro, empresa especializada en combustibles y lubricantes. Entre otras temáticas relacionadas a la innovación y a la sustentabilidad, Juliano explicará las características del diesel ultra bajo azufre, un producto especialmente indicado para el sector de la agricultura.

Esta actividad incluye las diversas acciones humanas que transforman el medio ambiente natural y, en ese contexto, la sostenibilidad del suelo es preservada por la agricultura regenerativa. Se refiere a un sistema de producción de alimentos que nutre y restaura la salud del suelo, la biodiversidad, el clima y el agua; al mismo tiempo que mejora la productividad y prosperidad de los agricultores.

Sus principios rectores son la mínima perturbación del suelo, la cobertura permanente del suelo, la diversificación espacial y temporal de cultivos, la aplicación precisa de insumos químicos y biológicos, y la ganadería integrada. Este concepto será desarrollado por Marcos Bradley, director de Marketing de Syngenta Latinoamérica Sur quien también hablará de los programas Paisajes Multifuncionales y Carbón NET para productores que desarrolla la compañía, además de las oportunidades que ofrece a los agricultores con la plataforma Cropwise.

De este modo, en la próxima “Infobae Talks Campo” se hablará del futuro de la agricultura. Una agricultura inteligente que incrementará el uso de maquinaria autónoma, drones para labores precisas, apoyo tecnológico digital y satelital, realidad aumentada, ingeniería genética, fitosanitarios y coadyuvantes entre otros elementos que demandarán un cambio de paradigma. El que ya está viviendo el campo argentino.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos