MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2022

"Infobae Talks Campo": la innovación y los desafíos en un programa especial

La próxima edición del 29 de septiembre estará dedicada a este motor económico vital y abordará su transformación digital, las posibilidades de la agricultura sustentable y la regenerativa, además de la problemática del combustible. Podrá verse en vivo por Infobae.com

El agro en Argentina puede ser comprendido mejor con números. Según el informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicado en septiembre de 2019, las cadenas agroalimentarias aportan el 22% del empleo privado nacional, es decir, dos de cada diez puestos de trabajo privado.

Asimismo, generan uno de cada diez pesos del país (el 9,92% del PIB argentino) y constituye el 10,6% de los impuestos de recaudación directa de la AFIP. Por otra parte, conforman el 59% de las exportaciones nacionales de bienes, lo que equivale a seis de cada diez dólares que ingresan a la economía local.
Kantar IBOPE Media
La importancia de este sector es tan grande que en el año 2015 la ONU reunió a 193 líderes mundiales que se comprometieron con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los 15 años siguientes: erradicar la pobreza y el hambre, combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales. La alimentación y la agricultura están en el centro de la Agenda 2030 ya que es el mayor empleador del mundo y proporciona medios de vida al 40% de la población mundial actual.

Infobae Talks es un espacio en donde se analizan distintas temáticas junto a grandes especialistas y en la próxima edición se abordará la agroindustria en América Latina como motor del desarrollo y de la creación de empleo en la región. El próximo jueves 29 de septiembre a las 15h en la home y redes sociales de Infobae, la periodista Agostina Scioli conversará con representantes de las empresas Axion Energy, Bayer, Los Grobo y Syngenta.

El ingeniero agrónomo Emanuel Bodega Duckwitz, gerente comercial y de producción de Los Grobo Agropecuaria, mostrará cómo la empresa se focaliza en nuevos negocios con diversas modalidades de producción, con la tecnología como centro de su estrategia. A través de la producción, el acopio de granos y la distribución de fertilizantes, agroquímicos y semillas a lo largo de sus 260.000 ha en Argentina, la compañía también lidera el desarrollo de negocios de especialities desde la producción hasta la exportación.

Invertir en pequeños agricultores hombres y mujeres aumenta la seguridad alimentaria, así como la producción de alimentos para los mercados locales y mundiales. Un mejor uso de la biodiversidad agrícola puede contribuir a dietas más nutritivas, mejorar formas de vida en las comunidades agrícolas y ayudar a que los sistemas agrícolas sean más resistentes y sostenibles.



Para abordar la temática de la agricultura sustentable en “Infobae Talks Campo” participará Daniel Aguzín, líder comercial de Bayer CropSicence para Argentina y Uruguay. Expondrá las innovaciones que está llevando a cabo la compañía para garantizar la sustentabilidad. También se explayará sobre la iniciativa Carbono Bayer y cómo fue el desarrollo de Bayer Forward Farming de Argentina.

En la mayoría de las industrias y en especial en el agro, el uso de maquinaria es vital, y para poder sostenerlas es necesario un buen combustible. Por eso, en “Infobae Talks Campo” participará Juan Pablo Juliano, gerente ejecutivo de ventas Axion Agro, empresa especializada en combustibles y lubricantes. Entre otras temáticas relacionadas a la innovación y a la sustentabilidad, Juliano explicará las características del diesel ultra bajo azufre, un producto especialmente indicado para el sector de la agricultura.

Esta actividad incluye las diversas acciones humanas que transforman el medio ambiente natural y, en ese contexto, la sostenibilidad del suelo es preservada por la agricultura regenerativa. Se refiere a un sistema de producción de alimentos que nutre y restaura la salud del suelo, la biodiversidad, el clima y el agua; al mismo tiempo que mejora la productividad y prosperidad de los agricultores.

Sus principios rectores son la mínima perturbación del suelo, la cobertura permanente del suelo, la diversificación espacial y temporal de cultivos, la aplicación precisa de insumos químicos y biológicos, y la ganadería integrada. Este concepto será desarrollado por Marcos Bradley, director de Marketing de Syngenta Latinoamérica Sur quien también hablará de los programas Paisajes Multifuncionales y Carbón NET para productores que desarrolla la compañía, además de las oportunidades que ofrece a los agricultores con la plataforma Cropwise.

De este modo, en la próxima “Infobae Talks Campo” se hablará del futuro de la agricultura. Una agricultura inteligente que incrementará el uso de maquinaria autónoma, drones para labores precisas, apoyo tecnológico digital y satelital, realidad aumentada, ingeniería genética, fitosanitarios y coadyuvantes entre otros elementos que demandarán un cambio de paradigma. El que ya está viviendo el campo argentino.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos