MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2022

Sabritas, ISLA y Discovery invitan a conocer el cuarto ingrediente que hay detrás de cada bolsa

Sabritas y Discovery presentaron "El cuarto ingrediente", primer minidocumental que indaga sobre el ingrediente más importante en la elaboración de las papas Sabritas: el trabajo de su gente. La serie digital de 2 episodios fue coproducida por la agencia ISLA.

“El cuarto ingrediente” estará disponible a partir de septiembre en el canal de YouTube de Discovery, así como por el Facebook e Instagram de Sabritas.

En esta miniserie digital se rinde tributo al trabajo tan complejo que inicia en el campo y que involucra una cadena de producción de más de 40 mil empleos. Agricultores, campesinos, ingenieros agrónomos y muchas otras profesiones convergen en las tierras mexicanas del norte, noreste y noroeste de ese país, principalmente, para cultivar y cosechar la producción de papa más grande de México.
Kantar IBOPE Media
"Siempre decimos: sin campo, no hay Sabritas. Somos una marca agroindustrial desde el origen y esto se lo debemos a cada una de las manos que ponen las semillas, preparan la tierra, monitorean nuestros cultivos y cosechan las papas en el momento justo para garantizar la mejor calidad. Sabritas es más que una botana: es un referente mundial en técnicas agroindustriales gracias al trabajo inigualable de nuestras y nuestros expertos en el campo", expresó Hernán Tantardini, Vicepresidente de Sabritas.

“El cuarto ingrediente” fue coproducida por la agencia ISLA, creadora de la plataforma del mismo nombre con la que Sabritas lleva dos años consecutivos comunicando su esencia natural y 100% mexicana, pero sobre todo, rindiendo homenaje a su gente en el campo.

“Para ISLA es un orgullo poder seguir construyendo la plataforma, ‘El Cuarto ingrediente´, para seguir impulsando a esta icónica marca a través de su propósito, centrándonos en la concepción de una marca socialmente comprometida, que busca crear valor para todas las partes comprometidas", dijo Mariano Serkin, co fundador de ISLA.

Como empresa agroindustrial, Sabritas tiene una visión de agricultura regenerativa como parte del programa PEP+. Por ejemplo, en uno de los capítulos se observa cómo los agricultores utilizan tecnología para mejorar el sistema de riego, ahorro de agua y un monitoreo de cultivos por medio de drones que reduce el uso de vehículos y combustible. Esto forma parte de la estrategia de la marca de transitar hacia una agricultura positiva más sostenible.

Los narradores de esta serie de documentales son las voces reales y llenas de emoción de trabajadores y trabajadoras de Sabritas, quienes a través de las plataformas de Discovery contarán esta historia llena de sabor en la vida de los mexicanos.

La primera parte de “El cuarto ingrediente” ya está disponible a través de las plataformas digitales de Discovery, y Sabritas comparte 5 datos curiosos que era desconocidos sobre sus papas:

  • Sabritas es el principal comprador de papa de uso industrial en México. En un año se pueden producir hasta 280 mil toneladas, que es el equivalente a 1,555 ballenas azules, el animal más pesado del planeta.
  • Las papas de Sabritas son únicas en su tipo, ya que los agricultores cuidan y seleccionan las papas para que cumplan con el tamaño correcto y con ese color amarillo que tanto caracteriza a la marca. ¡Y todo de forma 100% natural!
  • En el mundo existen más de 4,000 variedades de papas nativas. Todas tienen diferentes tamaños, colores y formas. En Sabritas se utilizan algunas de estas variedades que, por sus almidones naturales, permiten un freído suave y delicado.
  • En los campos donde se cultivan las papas Sabritas, se genera una cadena de valor que da empleo a más de 40,000 personas tan sólo en el campo mexicano, además de los 80,000 empleos directos en centros operativos y administrativos.
  • El poder de las papas: según una investigación del Centro Internacional de la Papa (CIP), es muy probable que este alimento pueda crecer en Marte. La papa fue el primer tubérculo cultivado en el espacio.


Ficha Técnica: Sabritas Naturalidad 2022

Agencia: ISLA
Chief strategy officer: Mariano Serkin
Chief creative officer: Ariel Serkin y Rodrigo Grau
Executive creative director: Mariano Gamba y Rodrigo Greco
Head of art: Diego Correa
Equipo Creativo: Raúl Leon & Ninibet
Head of Media: Vica Clucellas
Grouper Project manager: Karen Cortés
Project Manager: Daniela Galindo

Responsables por el anunciante:
SVP & General Manager Savory Business Unit: Hernán Tartardini
Director de Marca: Salvador Padrón
Brand Manager Sr.: Tania García
Brand Manager: Ximena Martínez
Coordinadora Sr.: Paola Pérez
Director Líder de Operación Agrícola en México: Servando Valdez
Coordinadora Líder Agro Digital para México y LATAM: Blanca Beltrán
Coordinador Líder: Rafael Torres
Gerente del Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas: Carlomagno Melchor
Coordinadora Sr. Cedas: Sandra Vargas
Coordinadora Sr. Sustentabilidad Maíz: Laura Santizo
Técnico en Operaciones de Digitalización Agrícola: Cesar Ramos
Técnico en Operaciones de Sustentabilidad: Nomar Uzarraga

Producción por parte del anunciante:
Melissa Hernández Vega
Hugo Tenorio

Discovery Channel
Empresa productora: Discovery Networks
Director: 
Guillermo Matthews

Director de fotografía:
Aldo Cantú

Productor ejecutivo:
Ilian Borges Castañeda
Juan Pablo Montejo Bonilla
Juan Carlos La Madrid

Productor:
Jimena Gómez-Palacio
Esteban Rodríguez
Tiaré Deschamps

Asistente de producción:
Rodrigo Reyes

Guionista:
Carlos Silva

Sonidista:
Daniel Peña

Coordinación de posproducción:
Miguel López Valdivia

Editor:
Yosihaki Cervantes

Mezcla de Sonido: Adrenorama
Corrección de Color: Adrenorama
Postproducción/VFX: Adrenorama
 

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos