MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2022  por TOTALMEDIOS

El comercio electrónico en América Latina crece por encima del resto del mundo

Mientras el crecimiento global del comercio digital fue de 9.7%; en México, Argentina y Brasil superó el 17% en los últimos 12 meses. Existen cuatro tendencias que muestran que el comercio en línea no ha llegado a su cima sino que experimentará un nuevo impulso.

En el marco del VTEX CONNECT LATAM, cumbre pionera en tecnología empresarial en comercio digital de la región, se dio a conocer que las ventas a través de comercio digital han crecido ocho veces desde el año 2010 a nivel mundial, cuando generaban ingresos por 0.5 trillones de dólares. Al cierre de 2020 la cifra se ubicó en 4.2 trillones de dólares y se proyecta que al cierre de 2025 lleguen a 7.4 trillones.

Dicho foro fue realizado por VTEX, la plataforma empresarial de comercio digital para grandes marcas y retailers, en Ciudad de México, la cual acumuló más de 5 mil personas registradas (de los cuales 80% con puestos ejecutivos) y con la participación de 56 speakers de 11 países.
Kantar IBOPE Media
A lo largo de la jornada emergieron con claridad cuatro tendencias que muestran que el comercio en línea no ha llegado a su cima sino que experimentará un nuevo impulso en los próximos años:

1) Cross Border, que permite a las empresas locales obtener clientes globales mediante la articulación de capacidad de producción, comunicación asertiva y eficiencia logística.
2) Marketplace, es la ampliación de los catálogos de producto a través de la conexión de los inventarios de terceros que puede generar mayor fidelidad de los consumidores y con ello incrementar la facturación de las tiendas.
3) Live Shopping, que son presentaciones en tiempo real en el ecommerce de las marcas que presentan sus productos o servicios más allá de una foto y les sirve como una solución de personal shopper
4) Conversational commerce, que son servicios para ventas por medio de apps de mensajería instantánea.

Tales tendencias crecerán en las dos grandes vertientes del comercio electrónico: B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer).

"El VTEX CONNECT LATAM es el primer gran evento de difusión de conocimiento y networking que organiza VTEX en habla hispana. México demostró que cuenta con la infraestructura para que las empresas sean más competitivas, haciendo del comercio digital un aliado estratégico para el crecimiento de los negocios", destacó Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer (CRO) de VTEX.

La fuerza del ecosistema de comercio digital

Durante el evento, también se realizó por primera vez el VTEX Partner Quadrant LATAM 2022, con el objetivo de evaluar y reconocer al top 20 de las más de 100 agencias con operaciones basadas en América Latina (excluyendo Brasil). El cuadrante evalúa el desempeño de los partners asociados al ecosistema VTEX, sus capacidades técnicas, omnicanales y comerciales junto con el conocimiento de la tecnología, arquitectura, eficiencia en ejecución y entrega de proyectos.

Este galardón se divide en dos cuadrantes: el primero reconoce a partners implementadores; y el segundo a partners denominados Fullcommerce, o sea, que implementan, gestionan y operan canales digitales. Dentro de los partners reconocidos en América Latina, están:

  • Partners Implementadores
  • Partners Fullcommerce
  • MVP: ITG, Valtech, M3, Vinneren
  • Hunters: Known Online, Tita Media, BlackSip
  • Engineers: Vicom, Isista, Propulso W
  • Niche Players: Corebiz, Medialab, Innew, Balloon-Group
  • MVP: Brandlive, Ecomsur
  • Hunters: Solucionet
  • Engineers: Accenture
  • Niche Players: Tekpro, Fullkom

Crecimiento regional

América Latina es la región en la cual el comercio electrónico ha crecido más mundialmente en los dos últimos años. Tendencia que se ha mantenido en los últimos doce meses, cuando las ventas en línea en Argentina aumentaron 25%, en México 18% y en Brasil 17%, comparado con el promedio global de 9.7%. Además, se ha documentado un crecimiento en conectividad y acceso a herramientas de comercio en Chile, Colombia, Perú y Ecuador.

"En nuestros análisis de datos, la mayoría de los usuarios compra con ayuda de las aplicaciones móviles, otros lo hacen a través de un sitio web y hay un número creciente de personas que prefiere hacerlo a través de interacciones directas, mediante mensajería instantánea como WhatsApp y esperan respuesta satisfactoria e inmediata", explicó Camilo Gaviria, director general para Latinoamérica Norte de VTEX.

El foro reunió a empresarios y profesionales en tecnología, quienes presenciaron más de 40 ponencias impartidas por partners y clientes de VTEX, además de referentes del mercado entre ellos: Alibaba, Amazon, Totto, FEMSA, NADRO, Levi's, Xiaomi, Bancolombia, Elektra, entre otros.

En cuanto a casos de éxito presentados durante la jornada, NADRO, distribuidora mexicana de productos farmacéuticos con 78 años de historia, mostró su crecimiento acelerado de ventas por encima de las proyecciones.

Carlos Flores, director de Innovación de NADRO y Mario Sánchez, subdirector de ecommerce de la misma compañía, informaron en su ponencia durante la cumbre que, su índice en ventas digitales creció de 7.3% a 12.6% en los primeros nueve meses con el uso de la plataforma digital de VTEX. Ellos esperan que para el término de este año sus ventas en línea lleguen a 77 mil pedidos, lo que representa un crecimiento de 234%.

Finalmente, Jay Wang, director en Alibaba en Estados Unidos, explicó que esa plataforma creada en China observa a México como un país de grandes oportunidades en especial por su localización geográfica, capacidad logística y el creciente desarrollo de talento.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos