MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
23.09.2022

R/GA organiza el primer Human Datathon para la educación digital

La primera edición del evento reunirá en una jornada presencial a expertos en análisis de datos y educación para predecir, explicar y obtener insights que permitan pensar en abordajes para los desafíos de la educación digital en Argentina.

R/GA BA, empresa de innovación y diseño, organiza el primer Human Datathon enfocado en la educación digital. El próximo viernes 14 de octubre, talentos en análisis de datos y educación se reunirán en una jornada presencial para trabajar sobre datos reales con el objetivo de dar visibilidad e idear futuros proyectos de valor para la educación digital.

"Este evento está alineado con nuestra visión de crear un futuro más humano a través de los datos. Apuntamos a generar un espacio de encuentro para acortar brechas entre los sectores público, privado y las ONGs, con talento joven que sirva para crear un puente que acerque los enfoques y la velocidad con que cada actor aborda los desafíos actuales de educación digital", señala Martín Carniglia, Director Ejecutivo de Data & Marketing Sciences de R/GA SS LATAM.
Kantar IBOPE Media
Los participantes del Human Datathon deberán desarrollar un modelo predictivo sobre sets de datos, desarrollar modelos estadísticos de Machine Learning, generar visualizaciones e indagar sobre los insights obtenidos a partir de la información, además de proponer recomendaciones y posibles soluciones a distintas problemáticas.

Un jurado integrado por: Maite Angel, Gerente Operativa de Ciencia de datos de la DG de Ciencias de la Información del Gobierno de la Ciudad; Ariel Jolo, Fundador de Sysarmy; Ignacio Medero, Jefe de Analítica de Avanzada en La Nación; Laura De Bona, Head of Marketing de Cerveza Patagonia; Cecilia Hvalsöe, Líder de Learning Experience del Club ArgenTec; Federico Waisbaum, Director de Puerta 18; Valentina Guffanti, Especialista en pedagogía y DataViz Analyst y representante por Digital House; Martin Carniglia, Director Ejecutivo de Data & Marketing Sciences, y Nicolás Rodríguez, Director Asociado de Data Sciences de R/GA SS LATAM; será el encargado de seleccionar la propuesta ganadora, además de compartir su mirada sobre el escenario de la educación digital en el país y compartir desafíos y aprendizajes del sector.

"Hoy la educación digital está en pleno auge a nivel mundial. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer, especialmente en términos de accesibilidad y equidad. Es en esa búsqueda donde los datos, utilizados de manera correcta, pueden ser una brújula invaluable para tomar mejores decisiones. Es decir, con menos sesgos y más humanas", amplía Nicolás Rodríguez, Director Asociado de Data Sciences de R/GA.

"Estamos felices de que R/GA haya elegido utilizar el dataset de nuestra encuesta de sueldos en IT como eje temático de esta primera edición de su Datathon. Creemos que saldrán a la luz muchísimos insights e información clave para el sector, que hasta el momento no habíamos tenido la capacidad de analizar.", comenta Ariel Jolo, fundador de Sysarmy, comunidad que realiza un relevamiento de la industria tecnológica nacional semestralmente desde 2014.
Para postularse, los candidatos deberán contar con formación o conocimientos en Data Science, Data Analysis o BI. Se valorarán los conocimientos o la experiencia previa en temáticas de educación o políticas públicas.

El equipo creador de la propuesta ganadora tendrá la oportunidad de exponer y darle visibilidad a su idea en diferentes foros como el evento de ciencia y tecnología Nerdearla, además de una presentación exclusiva al equipo de trabajo del Gobierno de la Ciudad, entre otros premios.

La convocatoria está abierta hasta el martes 11 de octubre. Las personas interesadas podrán participar del proceso de selección inscribiéndose a través de este link. El equipo organizador será el encargado de seleccionar a los 40 participantes de la competencia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Spotify lanza piloto para una función que ayuda a los creadores de podcasts a llegar a audiencias globales

Esta herramienta desarrollada por Spotify aprovecha las últimas innovaciones, una de las cuales es la tecnología de generación de voz recientemente lanzada por OpenAI, para igualar el estilo del hablante original, generando una experiencia auditiva más auténtica que el doblaje tradicional. Ver más

Premiaciones

“Pensamiento Lateral” fue seleccionada para participar en la sección Coming Soon del Sitges Film Festival

La película nacional fue reconocida por el Sitges Films Festival. Se trata de una apuesta independiente al cine de calidad internacional que participará de la sección del festival dedicada a producciones catalanas, españolas y latinoamericanas de género terror, ciencia ficción o fantástico. Ver más

Empresarias

Trivento nombra a Fernanda Vila como sub gerente de Turismo & Hospitalidad

En el marco del mes del turismo, Bodega Trivento incorporó a Fernanda Vila como su nueva Sub Gerente de Turismo & Hospitalidad. El nombramiento tiene como objetivo desarrollar nuevas propuestas que potencien las experiencias relacionadas con la gastronomía y la cultura del vino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut Marca: Pedidos ya Soporte: Tv, digital y ooh

La campaña creada por GUT, tiene como objetivo que el pedido sea una experiencia simple y accesible para los usuarios de la plataforma. Se lanzará en TV, digital y OOH y se podrá ver en casi toda la región: Argentina, Uruguay, Panamá, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú, Nicaragua, República Dominicana y Salvador.

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

Ver todos