MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2022  por TOTALMEDIOS

60ª Asamblea de ADEPA: los medios argentinos se reúnen en El Calafate

En la cita nacional de la prensa argentina, participarán directivos y editores de los medios impresos y digitales de todo el país. OPI Santa Cruz será el anfitrión local. Se brindará un informe sobre la situación de las libertades de expresión y de prensa.

Hasta el viernes 23 de septiembre, deliberará en El Calafate, Provincia de Santa Cruz, la 60ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). En la cita nacional de la prensa argentina, participarán directivos y editores de los medios impresos y digitales de todo el país. OPI Santa Cruz será el anfitrión local.

En la oportunidad, ADEPA -que preside Daniel Dessein, directivo de La Gaceta, de Tucumán-, brindará un informe sobre la situación de las libertades de expresión y de prensa en la Argentina. Además, durante el transcurso de la Asamblea, se tratarán asuntos internos de la institución y se renovarán sus autoridades. También los editores participarán en actividades de capacitación y formación profesional, que son abiertas a directivos de medios locales y estudiantes avanzados de periodismo.
Kantar IBOPE Media
El, jueves 22 de septiembre, se reunirá la Junta de Directores de la entidad –que conforman representantes de medios de todo el país-, la que será renovada parcialmente, y de la cual surgirán las nuevas autoridades de ADEPA para el período 2022/2023. El nuevo Consejo Ejecutivo de la entidad se anunciará el viernes 23, una vez finalizada la Asamblea.

Durante el encuentro, que se celebra por segunda vez en El Calafate (la anterior edición se llevó a cabo en 1990), los asistentes participarán también de actividades de capacitación, a cargo de Chani Guyot, director de Red/Acción; Gastón Serralta, CEO de Dosunos; Juan Manuel Lucero, Google News Lab Lead, Spanish-speaking Latin America; Hernán Roig y Pedro Ylarri, socios de Amura; Sol Beldi, CEO Latam Digital Pro Server; Franco Piccato, Strategic Media Partnerships Manager de Meta; Ezequiel Franco, Líder de Proyecto en 0221 (La Plata); Ana Tronfi, directora de ADN Sur (Comodoro Rivadavia); y Juan Carlos Fernández Llano, gerente general de El Libertador (Corrientes).

En las sesiones, también se realizará un Laboratorio de Innovación de la Industria Periodística, que contará con las exposiciones de Rodrigo Rotonda, El Eco (Tandil); Ezequiel Franco y Carlos Marino, 0221 (La Plata); José Jorge Gómez García (Protecmedia); Tomás Vio, Olé (Buenos Aires); Nahuel Caputto, El Litoral, (Santa Fe); Carlos Jornet, La Voz del Interior (Córdoba); y Francisco Muñoz, OPI Santa Cruz.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos