MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2022  por TOTALMEDIOS

Reinauguraron Radio Nacional Rosario, que ahora se llama "Fontanarrosa"

La nueva denominación de la emisora pública coincide con su reapertura, luego de una profunda mejora edilicia y de la rehabilitación de su auditorio. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, saludó la reinauguración con un video realizado durante su gira.

La presidenta de Radio y Televisión Pública (RTA), Rosario Lufrano, junto con la subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi, reinauguraron hoy las instalaciones de LRA 5 Radio Nacional Rosario, que a partir de ahora llevará el nombre de "Fontanarrosa", en homenaje a la trayectoria del escritor y humorista gráfico que es símbolo de la ciudad santafesina y referente cultural de la Argentina. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, saludó la reinauguración con un video realizado durante su gira.

Las autoridades dejaron habilitadas las obras para las que el Gobierno Nacional –a través de RTA– invirtió más de 148 millones de pesos en la modernización completa de las instalaciones del auditorio, al que dotó de un nuevo sistema de climatización de última generación, la incorporación de un novedoso sistema de iluminación y detección de emergencias, la renovación del revestimiento acústico de las paredes y cielorraso del auditorio y la colocación de nuevas butacas.
Kantar IBOPE Media


"Fontanarrosa dijo alguna vez 'la historia me juzgará, pero tengo el mejor de los abogados: el olvido', y es la primera vez que podemos elogiar la mala praxis de un abogado porque el Negro es inolvidable, por eso hoy tenemos el orgullo de nombrarlo, que su nombre siga girando por toda la Argentina y por todo el mundo por todo lo que nos dejó y nos sigue dejando", dijo Lufrano al evocar el escritor.

"Esto tiene que convertirse en un verdadero centro cultural, acá tienen que vivir, sentir y apasionarse los rosarinos y las rosarinas, porque así nos lo hizo sentir Fontanarrosa. En su honor y en lo que nosotros nos hemos comprometido, que es hacer de los medios públicos verdaderos medios de comunicación con pluralidad, diversidad, con inclusión ciudadana. Son palabras que suenan hermosas, pero hay que hacerlas circular y ponerlas en acción, y acá estamos cumpliendo con eso, con ponerlas en acción con cada director y directora de Radio Nacional que lo hacen en toda la Argentina", continuó la titular de RTA.


Para la funcionaria, los medios públicos "tienen un profundo compromiso con la defensa de la democracia, en un momento en que se rompió el pacto que habíamos firmado tácitamente el 30 de octubre de 1983. Podemos disentir y debatir ideas, pero el intento de homicidio no, la muerte no".

"Ese nunca más es lo que los medios públicos defienden todos los días, combatiendo los discursos de odio, sin alarmar a la población, firmando lo que opinamos, donde vienen los opositores a hablar porque somos un medio del Estado y no del Gobierno, y esto es un límite difícil de comprender pero que nos hace mejores a los periodistas porque servimos a la sociedad", acotó Lufrano.



"Acaban de atacar a la vicepresidenta de la Nación y eso es atacar a la democracia. Eso no puede ser discutible y quienes no lo repudian, no lo combaten, son negacionistas y antidemocráticos: hay un sector de la Argentina a la que le molesta la democracia, la pluralidad de pensamiento y las ideas distintas, y nosotros defendemos a un Estado presente que es el que ha hecho esta obra, para la cual se invirtieron 150 millones de pesos", resaltó Lufrano.

Para Pont Lezica, "en nuestra gestión elegimos estar presentes, abrir espacios para que nadie falte, que todos puedan opinar y reflejar el quiénes somos, el por qué nos sentimos orgullosos de ser argentinos, y la elección del nombre de Roberto Fontanarrosa muestra la bandera de quiénes somos los argentinos".



Para Silvia Saavedra, directora de la emisora rosarina, "estamos poniendo en valor la radio pública, porque hay un Gobierno nacional que ha tomado la decisión de fortalecer a los medios públicos de todo el país y desde ellos tenemos la obligación de desarmar los discursos de odio". La funcionaria relató el proceso de recuperación del edificio (que implicó una mudanza a otra sede para mantener al aire la programación), y puso de relieve el rol de las y los trabajadores de la emisora que aportaron su esfuerzo en la modernización de las instalaciones".

De la ceremonia, que fue conducida por Lalo Mir y Gabriela Sapienza y transmitida por las 49 emisoras de Radio Nacional de todo el país, participaron el vicepresidente de RTA, Osvaldo Santoro, el director de la empresa pública, Alejandro Verano; el director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, la presidenta de la Agencia Télam, Bernarda Llorente; el director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain; la directora de Nacional Rosario, Silvia Saavedra; artistas como Daniel Aráoz, Alejandro Apo, Gabriela Sapienza y músicos y músicas de Rosario. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, visitó la emisora durante la jornada y envió un saludo que fue parte de la ceremonia.



Sobre el escenario del auditorio y para reflexionar acerca de la vida y la obra de Fontanarrosa, Aráoz, Mir y Sasturain teatralizaron una charla de la "Mesa de los galanes", el ámbito de encuentro habitual de un grupo de amigos en el bar "El Cairo", el emblemático punto de reunión y camaradería de Fontanarrosa y los suyos que inspiró varios de sus célebres cuentos.

También se compartió la lectura de un fragmento del cuento "La observación de los pájaros", interpretado por Alejandro Apo y musicalizado por Franco Luciani. Mediante mensajes en video, Pedro Saborido y Miguel Rep también evocaron la figura de Fontanarrosa.



Por último, gente del espectáculo rosarino como Alejandra Rosniak, Dali López, Alma Gentiletti, Fabián Gallardo, Sandra Corizzo, Bruno Orgaz y Leandro Lovato también rindieron tributo al escritor y dibujante creador de entrañables personajes como "Inodoro Pereyra" y "Boogie, el aceitoso".


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos