MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2022  por TOTALMEDIOS

La Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood suma a cinco periodistas argentinos

Es la primera vez en la historia de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA) que se suma un grupo de electores no miembros para seleccionar candidatos y premios, duplicando el tamaño del cuerpo de votantes y aumentando su diversidad.

La Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) anunció la incorporación de 103 nuevos votantes internacionales a los Premios Globo de Oro, entre los que se encuentran cinco periodistas integrantes de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

María Fernanda Múgica, Catalina Dlugi, Guillermo Courau, Javier Luzi y Juan Pablo Russo (presidente) fueron seleccionados como votantes en la próxima entrega de los Golden Globes como integrantes de la ACCA, entidad convocada por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood. Cada miembro fue evaluado y aprobado por esta organización.
Kantar IBOPE Media
Esta es la primera vez en la historia de la HFPA que se suma un grupo de electores no miembros para seleccionar candidatos y premios, duplicando el tamaño del cuerpo de votantes y aumentando su diversidad.

Los cinco periodistas seleccionados se suman a los argentinos Gabriel Lerman y Gerardo Prat -miembros de la HFPA-, totalizando siete profesionales de nuestro país habilitados para votar en la 80° edición de los Golden Globes.

"Después de traer nuestra clase de miembros más grande el año pasado con 21 miembros diversos, estaba claro que teníamos que encontrar nuevas oportunidades para atraer votantes adicionales para garantizar la diversificación y el crecimiento continuos en el cuerpo de votantes", sostuvo Helen Hohen, presidenta de la HFPA. "Agregar nuevos votantes no miembros de los mercados internacionales nos brinda la oportunidad de aumentar la participación electoral más rápidamente, al mismo tiempo que mantenemos nuestra identidad internacional y mantenemos el compromiso de traer periodistas de entretenimiento calificados y experimentados".

Se convocaron nuevos votantes de diferentes organizaciones internacionales y profesionales del periodismo. La nómina está compuesta por 22,3 % hispanos, 13,6 % negros, 11,7 % asiáticos, 10,7 % de Oriente Medio y 41,7 % blancos, con un 58,3 % de diversidad racial.
Cada uno de los elegidos estará sujeto al Código de Conducta de los Globos de Oro. Sus solicitudes fueron revisadas y calificadas por el Comité de Credenciales, que está compuesto mayoritariamente por periodistas independientes externos y profesionales de la industria del entretenimiento.

Combinado con la membresía actual de la HFPA, el cuerpo de votación total para los Globos de Oro será de un 52% femenino, 51,5% racial y étnicamente diverso con 19,5% latino, 12% asiático, 10% negro y 10% del Medio Oriente. El cuerpo de votación también incluye personas que se identificaron a sí mismas como LGBTQIA+. El número total de votantes es ahora de 200.

Geográficamente, los votantes representan a 62 países de todo el mundo. Este es el cuerpo de votación más grande en la historia de la asociación con 43.5% Europa, 18,5% de América Latina, 17% de Asia, 9% de Medio Oriente y 7% de África.


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos