MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2022  por TOTALMEDIOS

La Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood suma a cinco periodistas argentinos

Es la primera vez en la historia de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA) que se suma un grupo de electores no miembros para seleccionar candidatos y premios, duplicando el tamaño del cuerpo de votantes y aumentando su diversidad.

La Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) anunció la incorporación de 103 nuevos votantes internacionales a los Premios Globo de Oro, entre los que se encuentran cinco periodistas integrantes de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.

María Fernanda Múgica, Catalina Dlugi, Guillermo Courau, Javier Luzi y Juan Pablo Russo (presidente) fueron seleccionados como votantes en la próxima entrega de los Golden Globes como integrantes de la ACCA, entidad convocada por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood. Cada miembro fue evaluado y aprobado por esta organización.
Kantar IBOPE Media
Esta es la primera vez en la historia de la HFPA que se suma un grupo de electores no miembros para seleccionar candidatos y premios, duplicando el tamaño del cuerpo de votantes y aumentando su diversidad.

Los cinco periodistas seleccionados se suman a los argentinos Gabriel Lerman y Gerardo Prat -miembros de la HFPA-, totalizando siete profesionales de nuestro país habilitados para votar en la 80° edición de los Golden Globes.

"Después de traer nuestra clase de miembros más grande el año pasado con 21 miembros diversos, estaba claro que teníamos que encontrar nuevas oportunidades para atraer votantes adicionales para garantizar la diversificación y el crecimiento continuos en el cuerpo de votantes", sostuvo Helen Hohen, presidenta de la HFPA. "Agregar nuevos votantes no miembros de los mercados internacionales nos brinda la oportunidad de aumentar la participación electoral más rápidamente, al mismo tiempo que mantenemos nuestra identidad internacional y mantenemos el compromiso de traer periodistas de entretenimiento calificados y experimentados".

Se convocaron nuevos votantes de diferentes organizaciones internacionales y profesionales del periodismo. La nómina está compuesta por 22,3 % hispanos, 13,6 % negros, 11,7 % asiáticos, 10,7 % de Oriente Medio y 41,7 % blancos, con un 58,3 % de diversidad racial.
Cada uno de los elegidos estará sujeto al Código de Conducta de los Globos de Oro. Sus solicitudes fueron revisadas y calificadas por el Comité de Credenciales, que está compuesto mayoritariamente por periodistas independientes externos y profesionales de la industria del entretenimiento.

Combinado con la membresía actual de la HFPA, el cuerpo de votación total para los Globos de Oro será de un 52% femenino, 51,5% racial y étnicamente diverso con 19,5% latino, 12% asiático, 10% negro y 10% del Medio Oriente. El cuerpo de votación también incluye personas que se identificaron a sí mismas como LGBTQIA+. El número total de votantes es ahora de 200.

Geográficamente, los votantes representan a 62 países de todo el mundo. Este es el cuerpo de votación más grande en la historia de la asociación con 43.5% Europa, 18,5% de América Latina, 17% de Asia, 9% de Medio Oriente y 7% de África.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos