MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.09.2022  por TOTALMEDIOS

Estudiantes argentinos participarán en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2022

Del 13 al 16 de octubre, la delegación nacional conformada por cinco estudiantes de la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, Buenos Aires competirá con más de 190 países en Ginebra. Los equipos trabajan juntos para completar tareas en un juego temático en torno al cambio climático.

Por sexto año consecutivo, un equipo de estudiantes argentinos participa en First Global Challenge, gracias al apoyo y coordinación de Educabot, empresa argentina líder en transformación digital educativa. En este certamen el objetivo es trabajar juntos para abordar el problema global del cambio climático, destacando la importancia, el entusiasmo y la aplicabilidad de la educación STEM.

El FIRST Global Challenge 2022 introduce un concepto clave para limitar los efectos negativos del cambio climático en nuestro planeta: Captura de Carbono (CO2) se centra en reinventar el futuro del clima de nuestro planeta. El CO2 es un peligroso gas de efecto invernadero que atrapa el calor y que contribuye al aumento de las temperaturas de la superficie en la Tierra. De esta forma, al capturar y almacenar el CO2 podemos reducir y evitar que se acumule en nuestra atmósfera, desacelerando así el calentamiento global.
Kantar IBOPE Media
"Para nosotros es un gran orgullo que Argentina esté representada por un equipo tan talentoso e innovador. Nuestro país sigue avanzando en incluir la programación y la robótica dentro de los contenidos obligatorios de las escuelas y esto se percibe en la calidad de las propuestas de los estudiantes y en su desempeño en certámenes internacionales como el First Global Challenge", comenta Matías Scovotti, CEO y Cofundador de Educabot- La empresa es el partner argentino del certamen global y desde hace seis años coordina y acompaña al equipo de estudiantes que representa al país

¿En qué consiste el juego?

Los equipos aprenderán sobre el impacto del CO2 en nuestro medio ambiente y las tecnologías que se están desarrollando y ya están en marcha, para garantizar la seguridad de nuestro planeta en el futuro. En concreto, 6 equipos compiten con sus robots en el campo de juego durante los 2 minutos y 30 segundos de juego, con cada partido presentando una combinación aleatoria diferente de equipos. En ese sentido, alianzas globales cambiantes de seis equipos nacionales trabajan juntos para capturar y almacenar carbono, demostrando el esfuerzo colectivo necesario para proteger nuestra atmósfera compartida. A continuación, se dividen en alianzas regionales para centrarse en los esfuerzos locales de almacenamiento de CO2 a largo plazo para frenar los efectos del cambio climático.

En este certamen, los equipos de estudiantes entre 15 y 18 años de todo el mundo utilizan el mismo kit de piezas para construir sus propios robots, mientras desarrollan sus habilidades técnicas, de comunicación y de liderazgo. Al apoyar a los jóvenes de hoy para que sean los líderes STEM del mañana, FIRST Global encarna el compromiso del proveedor global de semiconductores Lam Research - sponsor del Desafío Robótica 2022 - de actuar con propósito para un mundo mejor.
El First Global Challenge 2022 empezó en julio, y finalizará con la competencia presencial en Ginebra del 13 al 16 de octubre . En el transcurso del certamen, se propone una serie de desafíos de distinta duración y complejidad donde se van sumando puntos. Cada equipo recibió un kit de robótica oficial para armar dispositivos según las consignas empleando herramientas de programación, animación y diseño 3D. La competencia está orientada a que los participantes se involucren con la tecnología identificando problemas cotidianos en sus países. Además apunta a la concientización sobre causas sociales, temas ambientales, paridad de género y la importancia de la robótica y las disciplinas STEM para mejorar el mundo.

Quiénes son los representantes de Argentina en First Global:

  • Institución: Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, Buenos Aires.
  • Mentor: Moroni, Emanuel (mentor)
  • Estudiantes: 
- Albornoz, Emanuel - 18 años
- Bassin, Nicolás - 18 años
- Garavani, Mauricio - 18 años
- Giovannelli, Marcos - 16 años
- Mosqueira, Delfina - 18 años
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos