MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.09.2022  por TOTALMEDIOS

Concurso en Latinoamérica y en el Caribe da voz a niños, niñas y adolescentes

Chicos.net que lanzó el concurso "Zoom a tus derechos" que convoca a niñas, niños y adolescentes de hasta 18 años, de América Latina y el Caribe, a que utilicen las herramientas digitales para expresarse de manera creativa, y desarrollen videos con propuestas para mejorar el mundo que los rodea.

Con el objetivo de brindar herramientas y estrategias a los docentes que quieran acompañar a sus estudiantes en el proceso de creación de proyectos que mejoren el mundo y sus comunidades, la asociación Chicos.net organizó el taller "Un abordaje creativo sobre los derechos de la niñez en el aula".

Este encuentro virtual, que se llevó adelante en el marco del concurso ZOOM a tus Derechos 2022, permitió profundizar sobre cómo abordar los derechos de los chicos y chicas en el aula y realizar una encuesta entre las y los docentes para conocer su percepción sobre los derechos de la niñez. Las respuestas permitieron observar que el 64% de los encuestados considera que los niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica y el Caribe conocen poco sobre sus derechos y que solo la mitad de las escuelas de la región se preocupa por enseñar sobre los Derechos de la Niñez.
Kantar IBOPE Media
Los resultados son impactantes: casi el 72% de los docentes encuestados incluyó en sus respuestas que el derecho a la protección y a vivir una vida libre de violencias es uno de los derechos de las niñas, niños y adolescentes más afectado. También se destaca el derecho a la igualdad y a la no discriminación (39,6%), y el derecho a un medio ambiente sano (11,5%). Mientras que al derecho a internet y a la salud solo lo mencionó menos de un 1%.

Con el objetivo de que las infancias puedan expresar estas situaciones que los afectan y tengan la posibilidad de proponer una idea, solución o proyecto escolar o comunitario, se presenta la 5º edición del concurso "Zoom a tus derechos", una iniciativa de Save the Children y Chicos.net, con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC).

"Los resultados de la encuesta nos muestran una vez más que los niños, niñas y adolescentes necesitan saber más sobre sus derechos para poder expresarse sobre lo que les preocupa para vivir mejor, y para ser escuchados en todas las capas de la sociedad, desde la casa, la escuela y los gobiernos", expresó Andrea Urbas, directora de Chicos.net.

Bajo el lema "Tus acciones pueden cambiar el mundo", el certamen invita a niñas, niños y adolescentes hasta 18 años de América Latina y el Caribe a que realicen videos creativos en los cuales se expresen sobre sus derechos y situaciones que les afectan, presentando sus ideas, mensajes, demandas o proyectos escolares o comunitarios para mejorar sus vidas y las de sus pares. El video, que debe tener una duración máxima de 2 minutos, puede tener cualquier formato: documental, ficción, animación, coreografía, collage de fotos, stop motion, u otra técnica que les guste.

Los trabajos presentados serán seleccionados por un notable jurado, y hay increíbles premios para los integrantes de los grupos, educadores y un fondo económico de US$ 1,000 dólares para realizar el proyecto escolar o comunitario ganador.

Docentes y educadores son considerados actores fundamentales en este proceso, es por ello que se les brinda herramientas para trabajar junto a niños, niñas y adolescentes y acompañarlos en el reconocimiento de sus derechos y el planteo de propuestas para generar acciones que busquen darles voz para transformar aquello que les preocupa o afecta.

"Invito a los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe a que participen en la quinta edición del concurso Zoom a tus Derechos y a que utilicen toda su creatividad, expresiones artísticas y las herramientas tecnológicas para alzar su voz y luchar por sus derechos. Aprovechen esta plataforma para que sus mensajes sean escuchados por las familias, escuelas, comunidades y autoridades gubernamentales en aras de lograr cambios y soluciones a los temas que les preocupan", comentó Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe.

El jurado que evaluará los videos está compuesto por destacadas personalidades vinculadas a derechos de infancia y adolescencia: Mary Beloff y Rosaria Correa (Expertas en derechos de la Niñez y electas integrantes del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas por el periodo 2023-2027) y Milena Grillo (Directora de Estrategia & Innovación de la Fundación Paniamor de Costa Rica, experta en derechos de la niñez, representante del PASC). Además, integran el jurado representantes de las organizadoras, Dreeni Green (Directora Global de Derechos de la Niñez y Justicia Social de Save the Children) y Andrea Urbas (Directora de Chicos.net, especialista en niñez y medios digitales) y Juan José y Camila (Jóvenes ganadores del primer premio del Concurso Zoom 2021- Colombia).

La iniciativa es promovida por Save the Children y la asociación Chicos.net, con la participación de organizaciones y redes, socias de la región que integran el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC): Acción por los Niños, Ania, Cecodap, Ciprodeni, Equidad, Fundasil, Global Infancia, Ormusa, RedMuch, Paz y Esperanza, Fundación Paniamor, Red Nao Bata Eduque, Redes de Centroamérica, Red de Coaliciones Sur y las redes y movimientos liderados por niñas, niños y adolescentes Rednnyas, Molacnats y Yo también tengo algo que decir.

La edición del concurso de este año cuenta con el apoyo de TikTok, el Gobierno de Suecia y la Secretaría de Derechos Humanos de CABA. Para inscribirse ingresar a este link hasta el 30 de Septiembre de 2022.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos