MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2022

Damián Vilella es el nuevo director de la unidad Buses de Volvo Argentina

El ejecutivo se incorporó recientemente a la filial argentina de la marca sueca luego de casi una década de carrera ascendente en el área de camiones pesados. Es ingeniero industrial, nació, estudió y vive en Morón. Cuenta cómo ve la industria y cuáles son sus metas.

Damián Vilella es, desde el 1 de julio, el nuevo director de la unidad Buses de Volvo Trucks & Buses Argentina. Es ingeniero industrial, egresado de la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Vilella se incorporó a la filial argentina de la marca de camiones sueca luego de casi una década de carrera ascendente en el área de camiones de Mercedez Benz, adonde ingresó con apenas 24 años mientras aún cursaba sus últimas materias en la facultad y luego de vivir seis meses en Alemania, estadía durante la cual completó una beca de estudios.
Kantar IBOPE Media
Luego de dos años, se incorporó al área comercial, como jefe de producto. "Siempre tuve un perfil técnico y en cierto momento sentí la necesidad de profundizar en todo lo referente al mercado, el negocio. Nosotros diseñamos el producto y a mí me faltaba entender qué es lo que hace que el producto se venda", recuerda.

En la compañía alemana Vilella trabajó en distintos y variados proyectos, uno de los cuales fue el ingreso de euro 5 a la Argentina, una normativa ambiental de origen europeo que busca reducir la emisión de contaminantes en los vehículos Diesel. El ejecutivo lo recuerda muy especialmente por el "inmenso avance que esa transformación hizo en materia de emisiones y su impacto ambiental, fue muy importante"



Como parte de su evolución profesional, dejó la posición de jefe de Producto para incorporarse al management de Mercedes, como gerente de Producto y Marketing. En ese puesto, a poco de asumir, enfrentó el desafío del coronavirus, con las contingencias derivadas de tener que desenvolver todas las tareas bajo el régimen del home office, las restricciones y la observancia de estrictos protocolos, pese a todo lo cual logró liderar el "primer lanzamiento de un producto en pandemia".

Luego de esos dos años y medio de desafíos y logros, fue fichado por Volvo. "Como le digo a mis compañeros del management: me siento honrado de que me hayan elegido para encarar este desafío en Volvo", dice Vilella.

"Estoy muy contento, interiorizándome sobre los valores de la marca, los cuáles comparto y estoy orgulloso de pertenecer a una organización que defiende valores como la seguridad, la calidad y el cuidado del medio ambiente", agregó.

La industria en general atraviesa restricciones en la cadena de suministro derivada de la postpandemia y la guerra en el corazón de Europa. Vilella considera que en Volvo su desafío a más corto plazo es seguir satisfaciendo a los clientes con los productos y servicios que ellos demandan.

El foco de Volvo Buses hoy está en lograr una recomposición de la oferta con foco en los servicios de posventa. "Nuestros clientes hoy están priorizando una forma de inversión en la que buscan que las unidades tengan todo lo necesario para garantizar la disponibilidad. El transporte de pasajeros es un servicio fundamental y trabajamos para mantenerlo en el más alto nivel."

Volvo Argentina cuenta con un equipo de trabajo y una red comercial presente en todo el país, junto con un crecimiento sostenido de los puntos de atención y servicio. "Continuar desarrollando la marca Volvo en el mercado de buses es mi principal objetivo", finaliza Vilella.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos