MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.09.2022

Murió Alberto Fontevecchia, cofundador de editorial Perfil

Falleció Alberto Guido Fontevecchia, cofundador en 1976 de editorial Perfil junto a su hijo Jorge. Tenía 93 años, hasta la pandemia dirigía personalmente la revista Weekend y concurría a diario a su oficina en el barrio de Barracas. El último adiós se celebró el domingo 11 en el cementerio Jardín de Paz de Pilar.

Por Gustavo González (*) 

Educado en las artes gráficas, en 1950 había fundado Linotipia Fobera, que al principio se dedicaba a imprimir para terceros. Una década más tarde, comenzó a editar revistas deportivas, como El Ciclón, Racing y Esto es Boca. Y en 1972 nació Weekend, su revista preferida, la mayor publicación argentina dedicada a la pesca y el tiempo libre, que este año cumple su 50° aniversario.
Kantar IBOPE Media

Alberto Fontevecchia, a la derecha, en una foto en la cancha de San Lorenzo. Detrás suyo, un muy joven Jorge Fontevecchia.

El 1° de junio de 1976 fundó con su hijo esta editorial y creó la revista La Semana (antecesora de Noticias), clausurada reiteradamente por el gobierno militar y que le valiera a Jorge Fontevecchia ser detenido en el centro clandestino El Olimpo.

Cuando se cumplieron 25 años de aquel nacimiento, Nelva, la esposa de Alberto, recordó aquella epopeya empresaria y creativa que los había unido con su hijo:Cuánto esfuerzo, cuánto amor y cuánto cuidado le dedicamos a esta criatura. Hemos compartido muchas alegrías, pero también muchas tristezas. Fuimos clausurados y calumniados por los gobiernos de facto. Nuestro director fue secuestrado y más tarde exiliado. Nos amenazaron con bombas. Pero también celebramos la caída de la dictadura y el advenimiento de la democracia. Debe y haber en el registro de una empresa periodística cuyo objetivo fue y será hacer periodismo independiente”.

Alberto Fontevecchia, junto a su esposa Nelva. 

Durante mucho tiempo, Jorge creyó que la fecha de fundación de Perfil había sido elegida por su padre para hacerla coincidir con su fecha de nacimiento, el 1° de junio de 1929. Pero Alberto le confesó un día que en realidad la había elegido para que contara con el augurio de San Fortunato, en su día.

No era la primera vez que Alberto había hecho coincidir un nacimiento empresario con el día del santo. En 1950 también había elegido el 1° de junio para que su Linotipia Fobera arrancara con buena estrella.

Jorge Fontevecchia, entregando a su padre, Alberto Fontevecchia, el premio 'Pluma de Oro'.

Quizá por esos augurios o, seguramente, por su tesón y sus inquebrantables esfuerzos, logró lo que se propuso con su primera planta impresora y llegó a ver cómo Perfil pasó de aquellos inicios “gutenbergianos” a este presente multimedio.

El último adiós

El último adiós a Alberto Fontevecchia se celebró el domingo 11 de septiembre en el cementerio Jardín de Paz de la localidad bonaerense de Pilar, en un encuentro cargado de simbolismo que reunió a numerosas personalidades del mundo de los medios, la política y el espectáculo para “despedir a un grande con mayúsculas”.

(*) Presidente y CEO de Editorial Perfil 

Esta nota fue publicada en perfil.com
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos