MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.09.2022  por TOTALMEDIOS

¿Qué tener en cuenta para ganar el Premio +Digital?

Con las inscripciones abiertas, dio comienzo la edición 2022 del Premio +Digital organizado por Interact y por IAB Argentina. Los presidentes de jurado del premio +Digital 2022 destacan lo que hay que tener en cuenta para ganar.

Este año habrá muchísimas novedades y una de las más importantes será que tendrá la modalidad presencial, que además, dará lugar a una gran oportunidad para el reencuentro cara a cara de la industria digital con el fin de reconocer las mejores campañas, prácticas del marketing y la publicidad de este ámbito.

En el clima previo a la realización de este importante evento los presidentes de jurados del Premio +Digital nos contaron qué significa para ellos participar en esta edición 2022. "Ser jurado del Premio +Digital es un honor y una oportunidad única para intercambiar experiencias y poder crecer profesionalmente en un mercado que evoluciona día a día", comenzó Marcelo Arroniz, Founding Partner de Super y presidente de Trade Media Agency y también presidente de jurado de la categoría Negocio.
Kantar IBOPE Media
De la misma forma, Florencia Loda, directora creativa de VMLY&R y presidenta del jurado en la categoría Diseño contó: "Está buenísimo poder reunirnos y debatir sobre la creatividad digital de este año. De manera presencial siempre se genera un dinamismo distinto al virtual, hay más espacio para conversar y discutir sobre qué campaña merece ser la ganadora".

Franco Luca, Country Manager en RAPP Argentina y presidente de jurado en la categoría Comunicación puntualizó: "Es un honor conformar este jurado con colegas muy talentosos y que admiro. El premio +Digital para mí es uno de los más importantes de la industria. Volver a la presencialidad y tener la posibilidad de compartir, debatir y aprender junto a los máximos referentes del negocio digital de Argentina es algo espectacular, no tengo dudas de que va a ser una experiencia alucinante".

Sebastián Castañeda, Founder y Director General Creativo en Lugo y presidente de jurado de la categoría Bien Público, compartió este entusiasmo: "Siempre tomo los jurados como una oportunidad para aprender con la interacción con otros profesionales y nuevas ideas. Y esta edición de los premios +Digital no es la excepción".

Los criterios de premiación
En cuanto a las variables para elegir la mejor campaña, Arroniz destacó: "Priorizo sobre todo la estrategia desarrollada para lograr eficiencia y los resultados obtenidos". Por su parte, Loda puntualizó: "Siempre se tiene que destacar la autenticidad de la idea y por supuesto, la creatividad aplicada. Todos sabemos que en el mundo digital va todo muy rápido, y hay una gran parte del laburo que ´sale como sale´. Está bueno poder ver esas ideas a las que se les dedicó tiempo tanto para pensarlas como para ejecutarlas, pero también aquellas ideas de real time que, con poco, logran muchísimo".

Castañeda comentó que "para mí la idea es todo. Y excede el canal o el medio por el que se vehiculice". Luca expresó una interesante idea respecto de esto: "Personalmente me gustan los casos en lo que convergen el uso de diferentes disciplinas, siempre con las ideas como factor fundamental, pero cruzadas por la tecnología y la innovación, o ideas data driven que tengan impacto comprobable en los resultados de los clientes. Es importante que la campaña tenga métricas claras, lógicas y relevantes. Por último, intento individualizar cuándo las ideas son genuinamente digitales, versus las ideas que tienen a digital como un medio más en su mix. Naturalmente esas primeras son las que en un festival como el +Digital tenemos que premiar".

Yanina Duchowny, Managing Director & Chief Digital Officer en BBDO Argentina y presidenta de jurado en la categoría Tecnología e innovación, sumó su mirada: "Particularmente me gusta reconocer los casos en que se usa un formato tecnológico disponible para todos pero de una forma disruptiva. Hoy la creatividad nos permite hacer cosas muy interesantes para interactuar con los usuarios que están del otro lado, y el factor sorpresa que genera ese uso alternativo de una tecnología, para mí, tiene un valor agregado adicional, fundamental en un premio que busca destacar lo que ocurre en el entorno digital".

Los presidentes de los jurados también comentaron qué era lo que más los entusiasmaba de las categorías asignadas. "Soy un fanático de las métricas, así que estoy muy motivado para poder evaluar en profundidad los diferentes casos y sus resoluciones estratégicas", puntualizó Arroniz. Loda agregó que "La categoría Diseño nace para premiar esas ideas que tienen buen craft con un diseño integral centrado en la usabilidad y experiencia del usuario. Creo que esta categoría es un poco el core de +Digital. Es donde podemos apreciar realmente aquellas ideas que supieron hacer las cosas bien, utilizando el diseño como desarrollo principal de la idea".

Por último, como respuesta a la pregunta acerca de qué es lo que más los entusiasmaba a la hora de ser presidente de jurado, Loda destacó: "Es mi primera vez como presidente de un festival. Me ilusiona que sea de la mano con el Premio +Digital. Mi carrera casi nació con la llegada de las primeras redes sociales. Es emocionante hacer un recorrido por los 7 años de este Premio y entender qué depara para la creatividad y el diseño en esta edición".

Por su parte, Duchowny cerró comentando: "Creo que este año vamos a poder disfrutar de muchas gratas sorpresas en materia de innovación creativa, y eso tiene que ver con la evolución que tiene el premio desde que se incorporaron y actualizaron las categorías para acompañar lo que estaba ocurriendo en el contexto. Esto recién empieza, pero +Digital es sin dudas un premio que va a marcar tendencia reconociendo a la nueva creatividad, la que tiene impacto en nuestra cultura".

https://premiomasdigital.com/
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos