MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.09.2022  por TOTALMEDIOS

El 60% de los latinos confía más en los medios que en las redes sociales

Teads realizó un estudio en la región para evaluar la credibilidad y nivel de confianza de los latinos en medios y publicidad. 6 de cada 10 confía más en las noticias y 2 de cada 3 considera que las redes son propensas a las fake news aunque el 80% las consuma igual.

Teads, la plataforma global de medios, compartió los resultados de su estudio “Confianza en los Medios” que contó con el apoyo de Toluna, compañía de tecnología e investigación de amplia trayectoria que provee insights en tiempo real y tuvo por objetivo central, conocer el nivel de confianza y credibilidad que en distintos países de América Latina se le adjudica a los diferentes tipos de medios.

Asimismo, la investigación hizo foco también en los hábitos de consumo de noticias online y offline y su relación con la publicidad. En este sentido, el estudio buscó comprender con mayor detalle el impacto de los anuncios frente a los lectores.
Kantar IBOPE Media
En relación a la metodología, el trabajo de campo realizado en forma digital, contempló las respuestas de 4.000 personas usuarias de Internet, mayores de 16 años, residentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Credibilidad: los sitios de noticias, los elegidos

Entre las principales conclusiones del estudio, se desprende que a la hora de informarse, los sitios específicos de noticias son los elegidos por la mayoría (57%) por su mayor nivel de confiabilidad, en comparación a las redes sociales. En este sentido, 2 de cada 3 personas manifestaron que –pese a que el 80% las usa con frecuencia o siempre- las redes sociales representan el medio más proclive a diseminar “fake news” o información no verídica.

Mientras que las redes sociales fueron vinculadas por los encuestados a impresiones de connotación negativa como “falsas” y “adictivas”, los sitios de noticias, fueron mayormente relacionados con conceptos como conocimiento, confianza y exactitud.
Anuncios & confianza

Además de ser considerado más confiable el contenido informativo que ofrecen los sitios de noticias, generan confianza en los lectores en relación a los anuncios que presentan.

Asimismo, del estudio surge que la creatividad en un anuncio es lo que genera un mayor impacto positivo, mientras que el contenido del anuncio hace que los internautas presten mayor atención.

Por otra parte, con el resguardo de la privacidad en la mira de los consumidores, la mayor parte de los consultados expresó estar preocupada por el manejo y la seguridad de sus datos a la vez que señaló que las redes sociales son el lugar donde sus datos están más expuestos.



“Desde siempre, Teads es sinónimo de publicidad responsable y sostenible, de seguridad para las marcas y calidad en contenidos. Teads ha forjado vínculos de valor con los mejores publishers del mundo para ofrecer un inventario seguro a nivel global, mediante el cual además de dar exclusividad, garantiza una “publicidad limpia”, en la que los anuncios están en un entorno confiable. Con tantos riesgos en el entorno digital, las fuentes fidedignas son un elemento vital para nosotros y para nuestros clientes”, dijo Eric Tourtel, CEO de Teads Latin America.

Por su parte, Cau Stefani Research & Insights Manager Latam de Teads, añadió: “El estudio “Confianza en los Medios” refuerza aún más la noción de que la Atención es la nueva métrica que el mundo digital precisa para que las marcas generen un mayor impacto. La calidad del medio y su contenido, junto con la creatividad del anuncio son elementos clave para lograrla en altos niveles. En esta línea, los medios digitales al estar entre los preferidos a la hora de informarse, no sólo captan un mayor nivel de atención sino que al ser menos proclives a las “fake news” generan mayor confianza y por ende, mayor credibilidad hacia los anuncios que presentan”.


VER INFORME COMPLETO 
 



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos