MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.09.2022  por TOTALMEDIOS

Un programa de Telefónica reconocido como buena práctica sustentable

"Mujeres en Red" busca fomentar la capacitación y empleabilidad de mujeres en el área técnica de la compañía para contribuir a disminuir la brecha de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

El programa “Mujeres en Red” (MER) de Telefónica Hispanoamérica fue seleccionado por la Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá como una de las ganadoras del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible entre 216 postulaciones recibidas. “Mujeres en Red” es un proyecto implementado en cuatro de los ocho países donde Telefónica tiene presencia en Hispanoamérica, y busca fomentar la capacitación y empleabilidad de mujeres en el área técnica de la compañía para contribuir a disminuir la brecha de género.

Además del personal de Telefónica, Mujeres en Red es posible gracias a las alianzas con instituciones públicas y privadas. En Perú, se estableció una alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y con las empresas colaboradoras: Anovo, Cobra, Comfica, Dominion, Indra, Lari y Liteyca. En Colombia, MER ha contado con el apoyo de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Fundación Telefónica Movistar, UNIMINUTO, SENA, la Secretaría Distrital de Hábitat de Bogotá y con las empresas colaboradoras: Cobra, Comfica, Emcomunitel, Fscr, Incopsa, Inmel, Liteyca, Opegin y Optecom.
Kantar IBOPE Media


A cierre del 2021, a través de “Mujeres en Red” se ha fomentado empleo a 800 técnicas y capacitado a más de 7,000 personas en Hispanoamérica en temas como nuevas masculinidades y empoderamiento femenino.

“En Telefónica tenemos como propósito hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Para cumplir esta misión, es indispensable contar con el talento femenino en todas las esferas. Dado que la diversidad, el empoderamiento femenino y la inclusión forman parte de la cultura de Telefónica Hispanoamérica, a través de ‘Mujeres en Red’ nos propusimos vencer los paradigmas que encierra esta profesión tradicionalmente dominada por hombres”, señaló Agustina Catone, Directora de Negocio Responsable de Telefónica Hispanoamérica.

“Mujeres en Red” nació a finales del 2020 en Perú con el objetivo de incrementar la participación de mujeres en la labor técnica de telecomunicaciones, pues aún existe una gran brecha de género en el ejercicio del servicio técnico de telecomunicaciones, donde la participación de las mujeres es minoritaria. En 2021, este proyecto traspasó fronteras y se implementó en las operaciones de Colombia, Argentina y Venezuela para impulsar y fomentar el empleo digno, así como para empoderar a mujeres técnicas.


La diversidad es un eje de actuación prioritario para Telefónica Hispanoamérica, por lo que promovemos la equidad de género en todas las áreas y niveles de la organización, teniendo compromisos al respecto incluidos en la retribución variable de todos los colaboradores.

El reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible del Pacto Global de las Naciones Unidas tiene como objetivo celebrar y brindar visibilidad a aquellas prácticas de excelencia que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas asociadas. Para conocer más sobre el programa “Mujeres en Red” de Telefónica Hispam, se puede conectar al webinar organizado por Pacto Global el 20 de octubre de 9 a 10:30 am. Para inscribirse: www.pactoglobal-colombia.org
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos