MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.09.2022

Un programa de Telefónica reconocido como buena práctica sustentable

"Mujeres en Red" busca fomentar la capacitación y empleabilidad de mujeres en el área técnica de la compañía para contribuir a disminuir la brecha de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

El programa “Mujeres en Red” (MER) de Telefónica Hispanoamérica fue seleccionado por la Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá como una de las ganadoras del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible entre 216 postulaciones recibidas. “Mujeres en Red” es un proyecto implementado en cuatro de los ocho países donde Telefónica tiene presencia en Hispanoamérica, y busca fomentar la capacitación y empleabilidad de mujeres en el área técnica de la compañía para contribuir a disminuir la brecha de género.

Además del personal de Telefónica, Mujeres en Red es posible gracias a las alianzas con instituciones públicas y privadas. En Perú, se estableció una alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y con las empresas colaboradoras: Anovo, Cobra, Comfica, Dominion, Indra, Lari y Liteyca. En Colombia, MER ha contado con el apoyo de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Fundación Telefónica Movistar, UNIMINUTO, SENA, la Secretaría Distrital de Hábitat de Bogotá y con las empresas colaboradoras: Cobra, Comfica, Emcomunitel, Fscr, Incopsa, Inmel, Liteyca, Opegin y Optecom.
Kantar IBOPE Media


A cierre del 2021, a través de “Mujeres en Red” se ha fomentado empleo a 800 técnicas y capacitado a más de 7,000 personas en Hispanoamérica en temas como nuevas masculinidades y empoderamiento femenino.

“En Telefónica tenemos como propósito hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Para cumplir esta misión, es indispensable contar con el talento femenino en todas las esferas. Dado que la diversidad, el empoderamiento femenino y la inclusión forman parte de la cultura de Telefónica Hispanoamérica, a través de ‘Mujeres en Red’ nos propusimos vencer los paradigmas que encierra esta profesión tradicionalmente dominada por hombres”, señaló Agustina Catone, Directora de Negocio Responsable de Telefónica Hispanoamérica.

“Mujeres en Red” nació a finales del 2020 en Perú con el objetivo de incrementar la participación de mujeres en la labor técnica de telecomunicaciones, pues aún existe una gran brecha de género en el ejercicio del servicio técnico de telecomunicaciones, donde la participación de las mujeres es minoritaria. En 2021, este proyecto traspasó fronteras y se implementó en las operaciones de Colombia, Argentina y Venezuela para impulsar y fomentar el empleo digno, así como para empoderar a mujeres técnicas.



La diversidad es un eje de actuación prioritario para Telefónica Hispanoamérica, por lo que promovemos la equidad de género en todas las áreas y niveles de la organización, teniendo compromisos al respecto incluidos en la retribución variable de todos los colaboradores.

El reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible del Pacto Global de las Naciones Unidas tiene como objetivo celebrar y brindar visibilidad a aquellas prácticas de excelencia que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas asociadas. Para conocer más sobre el programa “Mujeres en Red” de Telefónica Hispam, se puede conectar al webinar organizado por Pacto Global el 20 de octubre de 9 a 10:30 am. Para inscribirse: www.pactoglobal-colombia.org
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos