MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2022

Pago en Apps: una tendencia en ascenso

La revolución en métodos de pagos que nace a partir de la digitalizacion de la banca está en auge, y los consumidores adoptan a las plataformas de pago como una alternativa eficaz por la comodidad y seguridad que brindan.

Hasta hace pocos años, en el panorama de los pagos dominaban el efectivo y las tarjetas de crédito. Pero a nivel global estamos viviendo una fase de transformación radical al respecto y nuevas modalidades de pago se posicionan con fuerza. Brindar soluciones de pago online, seguras y sin fricciones permite una gestión eficaz de los comercios. Ya sea una tienda física u online, parte del incremento de las ganancias de los comercios se asocian a la capacidad de ofrecer multiplicidad de métodos de pago que den respuesta a la demanda de sus clientes.

El pago en Apps permite a los usuarios asociar el medio de pago directamente en la aplicación móvil. El objetivo de este tipo de soluciones es ofrecer fluidez en el proceso de compra, manteniendo al cliente en un solo ambiente, sin reingreso de datos o redireccionamiento, facilitando la conversión y a largo plazo la recompra. "Actualmente contamos con una plataforma de pagos fácil de integrar, que se adapta a las necesidades de los negocios y acompaña el crecimiento de los mismos. Además les permite aumentar la tasa de conversión con pagos rápidamente validados. El lanzamiento en Latinoamérica de nuestro SDK móvil permite a los comercios tener el pago dentro de su propia aplicación sumando herramientas para las soluciones con las que ya cuentan", afirma Valeria C. Rodríguez, Directora de Lyra para Argentina
Kantar IBOPE Media
La revolución causada después del 2020 por la digitalización de la banca, la evolución de la Fintech, la comodidad y seguridad que brindan los pagos digitales, ha aumentado la adopción de los consumidores del uso de plataformas de pago online y aquellos sin contacto. De acuerdo con el Informe Mobile en España y el Mundo, se prevé que los monederos virtuales sean el principal medio de pago en 2023. Es por ello que los actores de la industria Fintech continúan trabajando para ofrecer soluciones teniendo en cuenta las necesidades actuales de los consumidores ofreciendo tecnologías cada vez más seguras para generar confianza y cuidar el dinero y la identidad de los participantes de las transacciones.

Teniendo en cuenta la evolución del mercado, desde Lyra anuncian este lanzamiento para Latinoamérica, apostando a la innovación, la seguridad y la inclusión financiera. "El SDK móvil de Lyra integra los pagos con tarjetas en la aplicación del comercio con IOS y Android. Es un SDK PCI-DSS que toma el control del ingreso de los datos de la tarjeta. Se basa en las funcionalidades nativas de los smartphones para permitir el escaneo de tarjetas a través de NFC o cámara. De esta manera se logra una experiencia de cliente optimizada, porque el pagador no sale de la app, ofreciendo seguridad a través de la autenticación 3DS", cerró la vocera.

Sin duda la conexión entre la tecnología y las finanzas ha transformado la forma en que las personas manejan su dinero, haciendo que el sector intech se vuelva la industria del futuro, esto gracias a las ventajas que ofrecen en la agilización, simplificación y seguridad de los procesos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos