MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2022

Pago en Apps: una tendencia en ascenso

La revolución en métodos de pagos que nace a partir de la digitalizacion de la banca está en auge, y los consumidores adoptan a las plataformas de pago como una alternativa eficaz por la comodidad y seguridad que brindan.

Hasta hace pocos años, en el panorama de los pagos dominaban el efectivo y las tarjetas de crédito. Pero a nivel global estamos viviendo una fase de transformación radical al respecto y nuevas modalidades de pago se posicionan con fuerza. Brindar soluciones de pago online, seguras y sin fricciones permite una gestión eficaz de los comercios. Ya sea una tienda física u online, parte del incremento de las ganancias de los comercios se asocian a la capacidad de ofrecer multiplicidad de métodos de pago que den respuesta a la demanda de sus clientes.

El pago en Apps permite a los usuarios asociar el medio de pago directamente en la aplicación móvil. El objetivo de este tipo de soluciones es ofrecer fluidez en el proceso de compra, manteniendo al cliente en un solo ambiente, sin reingreso de datos o redireccionamiento, facilitando la conversión y a largo plazo la recompra. "Actualmente contamos con una plataforma de pagos fácil de integrar, que se adapta a las necesidades de los negocios y acompaña el crecimiento de los mismos. Además les permite aumentar la tasa de conversión con pagos rápidamente validados. El lanzamiento en Latinoamérica de nuestro SDK móvil permite a los comercios tener el pago dentro de su propia aplicación sumando herramientas para las soluciones con las que ya cuentan", afirma Valeria C. Rodríguez, Directora de Lyra para Argentina
Kantar IBOPE Media
La revolución causada después del 2020 por la digitalización de la banca, la evolución de la Fintech, la comodidad y seguridad que brindan los pagos digitales, ha aumentado la adopción de los consumidores del uso de plataformas de pago online y aquellos sin contacto. De acuerdo con el Informe Mobile en España y el Mundo, se prevé que los monederos virtuales sean el principal medio de pago en 2023. Es por ello que los actores de la industria Fintech continúan trabajando para ofrecer soluciones teniendo en cuenta las necesidades actuales de los consumidores ofreciendo tecnologías cada vez más seguras para generar confianza y cuidar el dinero y la identidad de los participantes de las transacciones.

Teniendo en cuenta la evolución del mercado, desde Lyra anuncian este lanzamiento para Latinoamérica, apostando a la innovación, la seguridad y la inclusión financiera. "El SDK móvil de Lyra integra los pagos con tarjetas en la aplicación del comercio con IOS y Android. Es un SDK PCI-DSS que toma el control del ingreso de los datos de la tarjeta. Se basa en las funcionalidades nativas de los smartphones para permitir el escaneo de tarjetas a través de NFC o cámara. De esta manera se logra una experiencia de cliente optimizada, porque el pagador no sale de la app, ofreciendo seguridad a través de la autenticación 3DS", cerró la vocera.

Sin duda la conexión entre la tecnología y las finanzas ha transformado la forma en que las personas manejan su dinero, haciendo que el sector intech se vuelva la industria del futuro, esto gracias a las ventajas que ofrecen en la agilización, simplificación y seguridad de los procesos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos